¿Tienes todo listo para la llegada del bebé a casa? Comprueba estas listas de control o checklists con mis recomendaciones ¡te servirán de ayuda para organizarte!

Conforme menos tiempo me quedaba para la llegada del bebé con más frecuencia tenía que responder a la pregunta: ¿tienes todo listo? Y me hacía gracia porque en verdad no tenía ni idea. No sabía nada de bebés, ni de maternidad, ni tampoco me interesaba entrar en la locura del mundillo. Me resultaba un poco agotador y hasta aburrido.

Me imaginaba que mi hija podría sobrevivir con una décima parte de lo que ya tenía, pero siempre me quedaba la duda de qué sería ese “todo” que nadie me definía claramente. Además, conforme hablaba con más personas y más cosas compraba, más artículos parecía que me faltaban. Así que esta preguntita siempre me creaba cierta ansiedad aunque respiraba hondo y pensaba: “ya iremos viendo”.
Es verdad que ciertas cosas son imprescindibles y hay que comprarlas con cierto tiempo antes de la llegada del bebé a casa. El momento ideal es hacia el séptimo mes. Por eso, ahora que tengo la experiencia de ser madre primeriza, si me gustaría definir a mis amigas lo que yo entiendo por “todo lo que hay que tener listo para la llegada del bebé”. Le dedico especialmente este artículo a Silvia y a Mari Carmen.
Vayamos por partes:
Contenidos
Muebles para el bebé
Cuna
Lo ideal es que se pueda pegar a la cama de los padres para poder hacer el denominado colecho. Éste es comodísimo para no tener que levantarse a dar el pecho. Me parece fundamental. En el caso de mi niña desde que empecé a hacer colecho duerme 6 horas del tirón cada noche. Seguro que depende de cada niño pero merece la pena probarlo. Recomiendo la cuna de Chicco Next2me. Pincha aquí para ver cómo funciona.
Bañera infantil
La de Stokke Flexi Bath plegable está muy bien porque se puede llevar a todos sitios y dura desde los 0 hasta los 4 años. Pincha aquí y verás.
Cambiador o bañera/cambiador
Es especialmente útil para no agacharse si te hacen cesárea. Aunque yo al final utilizo más las toallitas cambiadoras desechables y la cambio en mi cama, en el sofá, etc. tal y como me dijo Mariví que pasaría. Estos cambiadores si que son especialmente útiles, incluso para ponerlas encima del cambiador como me recomendó Rosana. Sin embargo, en el momento de la ducha si que utilizo el cambiador de Chicco con la bañera incorporada porque tengo poco espacio en el cuarto de baño. Pincha aquí para ver el modelo Chicco Cuddle & Bubble.

Trasporte para el bebé
Capazo y cochecito
En Suiza tengo el Bugaboo Cameleon y en España el Trío Chicco Spring ya os contaré cual resulta mejor. De momento el Bugaboo me está encantando.
Pañalera
Es la bolsa que se cuelga en el carrito y donde llevarás los pañales, el cambiador, una muda, tus cosas, etc. Cómprate una que te guste mucho porque será como tu bolso a partir de ahora. Yo me compré este de la marca Skip*Hop que aparece en la foto del Bugaboo.

Saquito
1 saquito para sacar al bebé que llevo dentro del capazo también. A mí me encantó el de la foto de la marca Tous.
Silla para el auto
De momento me sirve el denominado huevo o Maxi-Cosi del Trio de Chicco.

Pañuelo o mochila portabebés
El pañuelo es más cómodo para los primeros meses. Pero la mochila la usaremos más años. A mí me regalaron el fular de Ergobaby y la silla 360 de Ergobaby también.
Ropa imprescindible para el bebé
- Bodis. 10 bodis de las tallas 0-3 meses o 56 y 62.
- Pijamas. 5 pijamas enteros de las tallas 0-3 meses o 56 y 62 con cierres abotonados por las piernas.
- Camisetas. 5 camisetas de manga larga de las tallas 0-3 meses o tallas 56 y 62.
Mono y gorritos para la calle - Pantalones. 5 pantalones largo, peleles o polainas.
- Calcetines. 2 pares de calcetines para poner por encima.
- Gorritos. 2 gorritos de algodón.
- Manta. Esta de Tuc Tuc que le compró su tía Gádor y su tío Pepe es muy bonita.
- Mono. 1 mono para sacarlo a la calle si es invierno.
- Conjunto de gorro y chaqueta para la calle. Mi favorito es uno que me regaló mi madre de Chicco.
Conjunto chaqueta, bufanda y gorro de Chicco
Higiene y cuidado del bebé
- Pañales. 2 paquetes talla recién nacido. Yo utilizo Pampers o Dodot.
- Muselinas, gasas o mini baberos. Ten unos 10.
- Toalla de baño con capucha. La de la marca Cleva Mama está muy bien porque te la atas al cuello como un delantal.
Productos de higiene diaria del bebé - Toallitas húmedas.
- Crema para irritaciones en la piel del culito del bebé.
- Aceite o crema hidratante para la piel del cuerpo del bebé.
- Cepillo suave, de pelo natural a ser posible.
- Cubo para echar la ropa sucia del bebé aparte.
- Termómetro de baño. Nos indicará el intervalo de temperatura al que el agua está perfecta para sumergir a nuestro bebé.
- Barreño de plástico pequeño para lavar con pañuelos y agua caliente el culito del bebé. En el hospital lo usamos un montón y nos lo dieron de regalo.
- Rollo de papel para mojarlo en agua y limpiar al bebé.
- Esterilizador. Yo compré este esterilizador de microondas de Chicco porque no ocupa mucho espacio y es muy rápido. Pincha aquí y verás los diferentes colores y precio.
Bolsa de aseo bebé
Botiquín del bebé
- Termómetro.
- Suero fisiológico o manzanilla.
Este sería el equipamiento básico que necesitamos preparar para la llegada del bebé. Una vez que el bebé aterrice en casa y empecemos la vida con él iremos viendo otras cosas que nos pueden ayudar.
Otras cosas no tan imprescindibles ante la llegada del bebé
La industria del mundo del bebé se ha desarrollado bastante estos años. Hay una infinidad de otras cosas que te pueden resultar muy útiles aunque no me parece que sean tan imprescindibles. Algunos ejemplos son estos:
- Vigilabebés o monitor de movimiento y sonido. A mí me gustó la idea de la detección del movimiento y me decidí por el de la marca Angelcare que me recomendó mi amiga Fabiola.
Hamaca Fisher Price con vibración y convertible en silla - Cubo para pañales cerrado con tapa. Se puede sustituir por una simple bolsa en el balcón pero yo para cuando sea más grande y verano me he comprado el de la marca Tommee Tippee Sangenic Tec. Este me lo recomendó Leticia.
- Extractor de leche. Si puedes, que sea el doble y automático como me recomendó Nuria. Yo me compré este de Medela, pincha aquí para verlo.
- Hamaca para el baño. Lo más importante es que tenga un tope entre las piernas para que no se resbale el bebé. Buena observación que me indicó Luís.
- Manta gimnasio. A los 2 meses ya está usando esta de Fisher Price y le está encantando.
- Hamaca. A partir de los 2 o 3 meses le empezará a gustar más. Yo también compré la de Fisher Price con pequeña vibración incluida.
- Manta multijuegos.
- Taca – Taca. Hay cierta controversia hoy en día de si es bueno o no que los niños la usen.

¿Eres madre primeriza?
¿Eres padre/madre primerizo/a? Entonces seguro que estas cuestiones rondan por tu mente ante la inminente llegada del bebé a casa. Espero que estas listas de control o checklists te ayuden a organizarte.
Puedes dejar en los comentarios sugerencias de temas futuros o dudas que te puedan surgir.
También te recomiendo que veas estos artículos de Ole la vida sobre:
Como tener un buen embarazo: https://olelavida.com/buen-embarazo-10-medidas/ y la vida en Zurich con niños: https://olelavida.com/la-vida-en-zurich-con-ninos/.
Mi recomendación con este tema es que no te agobies demasiado, pues el cariño y tu atención es lo más importante que requiere tu bebé, y eso seguro que no le va a faltar.
Un abrazo
Deja un comentario