Carmen Cardila, ¿Quién soy yo?
¡Hola! Muchas gracias por echarle un vistazo a mi blog. Para el que no me conozca todavía me presento: Mi nombre completo es María del Carmen Cardila Cruz, aunque me gusta que me llamen simplemente Carmen. Algunos me llaman Cardila, Carmenchu, Carmela o Carmelita y también me hace gracia. Nací en Berja (un pueblo de la Alpujarra almeriense) y di mis primeros pasos en Barcelona . He pasado la mayor parte de mi vida en Almería pero también he vivido en Bélgica, Portugal, Emiratos Árabes, China y en Estados Unidos (Boston, Austin y San Francisco). Actualmente vivo en Zurich, pero viajo muy frecuentemente a Almería, ese rinconcito del mundo donde siempre estará mi hogar.

En Almería estudié la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas y desde entonces he trabajado en administración, consultoría, banca y tecnología. Con 24 años fui la gerente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Almería. Posteriormente dirigí una startup biotecnológica desde sus inicios con 2,6 millones de euros de capital social. Desde entonces, mi especialidad es gestionar personas y proyectos. Me apasiona la gente emprendedora, las relaciones públicas, la comunicación y el marketing. Con estas experiencias profesionales, y tras finalizar mi MBA internacional, me siento capaz de trabajar en cualquier parte del mundo con personas de cualquier perfil o cultura. Puedes obtener más información sobre mi perfil profesional en LinkedIn: https://ch.linkedin.com/in/carmencardilacruz
Lo que más valoro a nivel personal es mi familia. Y lo que más me gusta es emprender nuevos proyectos con Miguel. También ir a la playa con mi hermana. O hablar de mil cosas con mi familia y amigos cuando comemos juntos. Además, me encanta viajar, comer bien, las artes y mantenerme en forma de diferentes maneras. Estas son para mí “Las cosas buenas que tiene la vida”. Con ese nombre y para estas cosas empecé un blog como diversión personal en 2012: http://lascosasbuenasquetienelavida.blogspot.ch/
“Ole la vida”
¿Cómo surge “Ole la vida”?
Este nuevo blog tiene un enfoque más profesional que el anterior. “Ole la vida” incluye esas cosas buenas que tiene la vida más todas las respuestas a preguntas que me hacen mis amigos y que ahora puedo responder en base a mis experiencias. Preguntas del tipo: ¿Cómo encontrar trabajo en otros países? ¿Cómo hacer “networking”?, ¿Cómo elegir qué Máster estudiar? ¿Cómo instalarse rápido en una nueva ciudad? o ¿Cómo reinventarse en un nuevo país?, son algunos ejemplos de preguntas cuyas respuestas creo que pueden interesar a muchas personas más.
¿A quién va dirigido “Ole la vida”?
Este blog va dedicado a mi familia, amigos e hispanohablantes de todo el mundo que tengan estas preguntas u otras relacionadas.
Si eres una persona normal, con tiempo y dinero limitado; que trabajas para vivir o estás buscando trabajo; que te sientes perdido en algunas etapas de tu vida y te gustaría reinventarte con otro trabajo o en otro país; o, simplemente, te gustaría ser más eficiente en tus viajes o tiempo libre, este blog te puede ayudar con algunas ideas.
“Ole la vida” te inspirará
La situación actual en este nuevo milenio me recuerda a lo que decía Charles Dickens en su obra Historia de dos ciudades: “Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Todo lo poseíamos, pero no teníamos nada”.
Actualmente la era de Revolución Industrial está acabando y está dando paso a la era de la democratización del conocimiento. Por eso parece que todo el mundo anda un poco perdido. Sin embargo, hoy más que nunca, podemos aprovechar las oportunidades que nos brinda este tiempo para tener una vida más interesante y eficiente. Todo depende de nuestra actitud para provocar y aprovechar estas oportunidades. ¡Espero que algunos artículos te inspiren y que disfrutes de mi blog tanto como de tu vida!