• Portada
  • Acerca de
  • Secciones del blog
  • Recursos
  • Contacto

Ole la vida

Ideas para aprovechar la vida en el nuevo milenio

  • VIAJES, FOTOS Y LUGARES
  • RECETAS Y GASTRONOMÍA
  • SALUD Y MODA
  • TRABAJO Y OCIO
  • ETAPAS DE LA VIDA
  • RECOMENDACIONES

Día de Andalucía, la esencia de ser andaluz vista internacionalmente. “La historia de Octavita”

25 febrero, 2020 By Carmen Cardila Leave a Comment

Idea de disfraz en grupo para el Carnaval en febrero
Carnaval en Cádiz

Cada Día de Andalucía cuando veo la bandera y escucho el himno me acuerdo de “La historia de Octavita”. También podría decir “Mi historia como Octavita”, pues Octavita era yo.

Contenidos

  • ¿Debemos sentirnos orgulloso por el hecho de nacer en un sitio?
  • “La historia de Octavita”
    • Dos personas diferentes que internacionalmente parecen iguales
    • Octavio había vivido en Shanghái como campus principal
    • Mismo habla, movimientos, gustos y misma alegría como forma de tomarse la vida
    • Coincidí nuevamente con él en el World Economic Forum y nos echaban fotos como animales en peligro de extinción
  • ¿Por qué somos tan alegres los andaluces?
    • Relacionado

¿Debemos sentirnos orgulloso por el hecho de nacer en un sitio?

El Día de Andalucía se supone que todos los andaluces deberíamos de sentirnos orgullosos de ser andaluces. Yo últimamente me planteo que qué mérito tiene sentirse orgulloso de algo que no te ha costado esfuerzo. Para bien o para mal yo nací en Andalucía y punto. Con sus ventajas e inconvenientes. Tuve buena suerte o mala suerte, según se mire. Pero cuando estaba estudiando mi MBA internacional, viajando entre San Francisco, Dubai y Shanghái pude sentirme orgullosa de ser andaluza. Os cuento la historia:

Agua cristalina en las playas de Almería
Agua cristalina en las playas de Almería

“La historia de Octavita”

Durante el año que estudié mi Máster, hice una rotación en Dubai y, posteriormente, en Shanghái. Hult, que es mi escuela de negocios, tiene campus por todo el mundo y hay unos meses en los que se puede rotar por hasta dos ciudades aparte del campus principal. Mi campus principal era San Francisco y al llegar al primer destino de rotación que era Dubai, entre otra mucha gente, coincidí con un chico andaluz de la parte de Cádiz.

Dos personas diferentes que internacionalmente parecen iguales

Mi estética en Dubai
Dubai

Él era muy alto, guapo y delgado y había estudiado Ingeniería de Caminos. Tenía la piel y el pelo muy moreno y los ojos verdes, quiero recordar, pero vamos, que resultaba el típico guaperas andaluz que en algunos bares de Europa ni dejarían entrar por confundirlo con un turco o un árabe. A mí me pareció un poco serio, tímido y como siempre andaba rodeado de chicas ni me acerqué demasiado a él. Con su acento de la parte oeste de Andalucía con la que los de la parte este tan poco nos identificamos me pareció un poco estirado, la verdad.

En los dos meses de Dubai no nos vimos mucho, pues él habría cogido asignaturas optativas más de números y yo me centré en otras sobre contextos complejos e inteligencia emocional. Después de esos dos meses él se fue a su siguiente destino de rotación y yo al mío que era Shanghái.

Con compañeros de Hult en Dubai
MBA

Octavio había vivido en Shanghái como campus principal

Mi sorpresa fue que cuando llegué a Shanghái, viví en una residencia donde Octavio también había pasado su primer módulo. Todos mis compañeros al ir conociéndome me decían que era igual a él. Y yo me reía porque éramos totalmente diferentes física y psicológicamente. Sin embargo, mis compañeros insistían en que éramos iguales e incluso todos empezaron a llamarme “Octavita”, por la diferencia en altura, claro está.

Mismo habla, movimientos, gustos y misma alegría como forma de tomarse la vida

Decían que hablaba como él, que me movía como él y que me comportaba de la misma manera que él. Entonces empecé a sentirme orgullosa porque noté que Octavio había sido una persona muy carismática y que había enamorado a todos los estudiantes con su alegría y… arte, en definitiva. Decían que hacía preguntas súper inteligentes en clase y que era muy trabajador. Además destacaban que nunca se agobiaba por más y más trabajo y exámenes que tuviéramos. También me recomendaban los sitios que a él le gustaban para comer comida China auténtica en la calle y tengo que reconocer que, efectivamente, lo que a él le gustaba a mí también.

Coincidí nuevamente con él en el World Economic Forum y nos echaban fotos como animales en peligro de extinción

Desierto de Arabia en Dubai
Desierto de Arabia

Después de mis dos meses en Shanghai volví a coincidir con él en el World Economic Forum de Davos donde nos juntaron a todos los estudiantes de los diferentes campus. Allí mismo nos graduamos juntos. Hablando con él le conté la historia e incluso nuestros amigos se reían y nos echaban fotos como si fuéramos dos animales en peligro de extinción.

Recuerdo que él me comentó que el trabajo no estaba reñido con la alegría y que sí que éramos animales en peligro de extinción. Sin embargo, me dijo que en Madrid se reían de su acento y le gastaban las bromas con los típicos prejuicios. Como en Andalucía apenas hay trabajo y la mayoría del talento tiene que emigrar Octavio no quería regresar a España al terminar sus estudios.

Curiosamente ese acento que tanto ridiculizan en España internacionalmente a mi siempre me lo han tomado como gracioso y hasta sexy.

¿Por qué somos tan alegres los andaluces?

playas de almeria, En la playa de los Muertos
En la playa de los Muertos

Con esta anécdota entendí que quizás sea el sol de Andalucía el que nos alegra los corazones. El que nos da esa paz interior para tomarnos las cosas con buen humor. O quizás sea la pillería heredada de los últimos árabes que vivieron en la península. El caso es que los andaluces tenemos, en general, lo que ahora se valora tanto en las empresas y que yo llamo “tener manga ancha” o “buenas tragaderas”. Tenemos amplia experiencia en esos dos valores y eso ayuda a que nos adaptemos bien por el mundo y no ir con el “culo encogido y la cara de amargados” que llevan otros. Aunque a veces con envidia, tenía que ver cómo otros encontraban trabajo en su tierra cerca de su familia mientras a los andaluces nos costaba echarle más imaginación o preparación.

playas de almeria
Playazo de Rodalquilar

Los andaluces somos gente diversa, fruto de la mezcla de infinidad de culturas que pasaban y siguen pasando por nuestras fronteras.

A los andaluces nos gusta estar en la calle y compartir nuestra vida con la familia y los amigos… y ¿acaso no es eso lo más importante?

Por suerte, o por desgracia, soy andaluza y más concretamente de Almería. Y aunque Almería está en la periferia de Andalucía, en todos los sentidos, me alegra saber que compartimos esa alegría por la vida.

 

¡Feliz Día de Andalucía!

Relacionado

No related posts.

Filed Under: Días especiales en el calendario, ETAPAS DE LA VIDA Tagged With: 28 de febrero, 28F, anécdota sobre ser andaluz, dia de andalucia, historias graciosas cuando rotas con Hult, Hult y sus rotaciones, I love Andalucia, la esencia de ser andaluz vista internacionalmente, La historia de octavita, orgullo de ser andaluz

Comentarios

  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • RAQUEL en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Paula en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas

¡Regístrate en Ole la vida!

¡No te pierdas ni una idea!

¿Te gustaría tener un día con más de 24 horas? ¿Tener nuevas experiencias o viajar más? ¿Aprender otro idioma o vivir en otro país? ¿Encontrar trabajo o estudiar un Máster? ¿Comer de todo sin engordar? ¿Hacer más deporte? En Ole la vida intento compartir mis experiencias con personas que, con sentido común, intentan superarse día a día a la vez que disfrutar más de la vida. En Ole la vida encontrarás ideas para mejorar en todas las facetas de tu vida. Además si te suscribes a la lista de email recibirás más contenidos exclusivos. Apúntate a un estilo de vida mejor. Súmate a ¡Ole la vida!

No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu vida YA. 100% libre de spam.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas ni una idea!

¿Te gustaría tener un día con más de 24 horas? ¿Tener nuevas experiencias o viajar más? ¿Aprender otro idioma o vivir en otro país? ¿Encontrar trabajo o estudiar un Máster? ¿Comer de todo sin engordar? ¿Hacer más deporte? En Ole la vida intento compartir mis experiencias con personas que, con sentido común, intentan superarse día a día a la vez que disfrutar más de la vida. En Ole la vida encontrarás ideas para mejorar en todas las facetas de tu vida. Además si te suscribes a la lista de email recibirás más contenidos exclusivos. Apúntate a un estilo de vida mejor. Súmate a ¡Ole la vida!

No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu vida YA. 100% libre de spam.

¡Hola!

¡Qué alegría tenerte por aquí! Soy Carmen Cardila, una española que lleva unos años viviendo por el mundo y que ahora se encuentra entre Zurich y Almería. El 10 de enero de 2017 ha comenzado una nueva etapa de mi vida que promete ser todavía más interesante que la anterior pues he sido madre de una niña preciosa. Sin embargo, estoy muy orgullosa de haber conseguido realizar mis sueños anteriores: vivir en varios países, estudiar un Máster internacional, trabajar en varias industrias, etc. Muchos amigos me preguntan por mis experiencias y creo que éstas pueden interesar a muchas personas más, por eso he creado esta página web.

"Ole la vida" es un blog sobre mi estilo de vida. En él encontrarás ideas prácticas que poder aplicar en diferentes áreas de tu vida disfrutando al máximo las oportunidades que nos brinda el nuevo milenio.

¡Espero que te guste, lo compartas con tus amigos, te suscribas para seguirme y disfrutes aún más de la vida!

Un abrazo,
Carmen

Lo más visto

Arroz blanco hervido, receta ideal para cuando estamos malos de la barriga
Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
Migas de harina de sémola en Thermomix, las migas de Almería que comemos cuando llueve... y nos apetece
Marzo, cosas que pasan en este mes
Galletas sanas para bebés, receta fácil
Ruta por la Selva Negra en 3 días, viajando con niños y haciendo de todo
La vida en Zurich con niños
Gastronomía de la Selva Negra, la ruta gastronómica que hicimos en nuestro viaje
Mis 10 sitios favoritos para comer y salir en Boston
Febrero, cosas que pasan en este mes

Lo más popular

Arroz blanco hervido, receta ideal para cuando estamos malos de la barriga
Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
Migas de harina de sémola en Thermomix, las migas de Almería que comemos cuando llueve... y nos apetece
Marzo, cosas que pasan en este mes
Galletas sanas para bebés, receta fácil
Ruta por la Selva Negra en 3 días, viajando con niños y haciendo de todo

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

Calendario de artículos

enero 2023
L M X J V S D
« Dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Etiquetas

"must have" Ajoblanco Amazon America Andalucía Black Friday blue monday Boston básico Cambridge Cocina fácil Comida para fiestas Cyber Monday dia de acción de gracias Dulces Embarazo Entrantes Escapada de fin de semana España Estados Unidos Europa Feria de Málaga Gastronomía gazpacho Ideas para regalos Ideas para regalos el día de la madre MIT Málaga Navidad Nueva Inglaterra Nueva York otoño Postres Receta fácil Recetas de postres Recetas fáciles Recetas para niños Recetas rápidas Recetas veganas Recetas vegetarianas Receta vegana Suiza Thermomix Viajes Zurich

Copyright © 2023 · Ole la vida

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado