
En este artículo os contamos que ver y hacer en San Francisco durante una visita corta de dos o tres días. Ahora bien, recomendamos pasar los máximos días posibles para impregnarse del buen rollo y el espíritu emprendedor de esta ciudad.
“I left my heart in San Francisco” dice la canción de Tony Bennett y si pasas más de tres días en esta ciudad, estoy segura de que también te lo dejarás.
Contenidos
Tres formas de movernos por San Francisco

1 Taxi, Uber o Lyft
La mejor forma de ver las cosas es andando por determinados barrios, pero será necesario coger un coche de alquiler, taxi, Uber o Lyft (muy divertidos) para cambiar de barrio rápidamente si vas a estar pocos días.
2 Tours turísticos solo si hay poco tiempo o fuerzas
También se pueden comprar los tours de los autobuses turísticos que permiten bajarse en las visitas de obligada parada. Cuando vino mi familia compré la oferta de la empresa City Sightseeing Hop On – Hop Off. Concretamente, el paquete que contiene 4 tours, ya que en dos días da tiempo a hacerlos todos.
El nombre del tour es: Hop On Hop Off 3 Day Pass including Muir Woods. Lo mejor de este tour es que con la extensión a Sausalito cruzas el Golden Gate muy cómodamente. Además este tour te lleva a Muir Woods, donde están los árboles más altos del mundo. Están tan cerca de la cuidad que merece la pena acercarse.
3 Caminando por San Francisco
Sin embargo, si se opta por no coger tour o coche de alquiler lo que se puede hacer es:

Día 1 en San Francisco
Union Square, Chinatown y Market Street
Por la mañana temprano salir desde Union Square que es la plaza central donde se aglutina la actividad más comercial. De ahí se puede pasear por la arteria principal de San Francisco, Market Street, hasta el edificio de los ferries. De camino, en la calle Grant, se ve al fondo la puerta del Chinatown más grande de Estados Unidos.
Ferry Building
Desde el Ferry Building salen viajes a muchos sitios de la bahía como Sausalito.
En su interior tiene un mercadillo interior muy entretenido y en el exterior lo ponen los martes, jueves y sábados. De ahí se puede seguir andando por el paseo marítimo hasta el Pier 23 y cruzar por la Levi´s Square donde está la central de dicha compañía de vaqueros para subir por los escalones Greenwich hasta la Coit Tower.
Coit Tower y Lombard Street
Las vistas desde la Coit Tower son preciosas y se puede divisar toda la bahía con el Golden Gate al fondo y el otro puente (el Bay Bridge) por el otro lado. Además, debajo de la estatua de Colón, hay una máquina en la que merece la pena echar los 25 céntimos para divisar al frente la calle más retorcida del mundo: Lombard Street.
North Beach y Chinatown

Al bajar de la Coit Tower, se puede pasear por el barrio italiano y el chino: North Beach y Chinatown. En el cruce de las calles Columbus con Green y Stockton me encanta ver el contraste de estos barrios.
Al final de la avenida Columbus se ve el edificio más emblemático y alto de la ciudad: la Pirámide Transamerica. El edificio verde al estilo del Flatiron de Nueva York que queda delante se llama ColumbusTower o Sentinel Building. Son los Estudios Zoetrope del director Francis Ford Coppola fundados juntos a George Lucas. En el Café italiano de su planta baja, Café Zoetrope, se pueden degustar vinos de los viñedos de la familia Coppola e incluso ver al director o algún otro famoso.
Washington Square y el mejor brunch de San Francisco

Cerca de Washington Square está el Caffe Trieste donde Coppola escribió el guión de El Padrino.
En una esquina de esta plaza está el restaurante Mama´s en donde se puede hacer el mejor brunch de San Francisco. Es preferible llegar sobre las 14:30h. para evitar la cola. Los huevos benedictos, la limonada casera, los pancakes, las tortillas y los bizcochos de Mama´s son espectaculares.
La Iglesia que queda en esta plaza es la de Saint Peter. Marilyn Monroe se casó en ella con Joe DiMaggio.

Fisherman´s Wharf, Pier 39 y Alcatraz
Bajando por Columbus Avenue se ve al fondo el tramo rizado de la calle Lombard Street.
Bajando por Columbus se llega hasta la plaza donde se encuentra la central de la chocolatería Ghirardelli y por ahí merece mucho la pena andar por todo el Fisherman´s Wharf pasando por el Pier 39 (y entrando hasta el fondo para ver los leones marinos) y llegando hasta el Pier 33 que es donde se cogen los cruceros hasta la prisión de Alcatraz.
En el camino llamará la atención la Boudin Bakery por el famoso pan de San Francisco, el Sourdoug.
Para ver Alcatraz mi RECOMENDACIÓN es hacer el tour nocturno (comprobar horarios y comprar la entrada con bastante antelación. En caso de comprar tour de autobús, comprueba si se puede comprar todo junto).
Noche en San Francisco
Para comer o cenar

Después de visitar Alcatraz se puede cenar, previa reserva, en el mejor restaurante en mi opinión según su relación calidad-precio: The House. Su comida americana fusionada con la asiática representa lo mejor de San Francisco. Además tiene un buen precio para ser una exquisitez. Mis platos favoritos eran el salmón, el atún y la creme brulee de fruta de la pasión.
Por ese barrio se puede cenar también en el griego Kokkari Estiatorio, pero es más parecido a los restaurantes que tenemos en España. Otro muy original por su decoración es el Farallon. Parece que estás cenando bajo el mar pero la comida me resultó cara para no ser nada especial.
Mi restaurante favorito italiano es Il Casaro, mi RECOMENDACIÓN es probar la burrata importada y la pizza de jamón.
Mis restaurantes favoritos de Chinatown son: R&G Lounge, muy rico por su pollo al limón y cangrejo y el House ofNanking.
Para tomar una copa
Por esa zona para tomar una copa mis favoritos son: Café Vesuvio un clásico de San Francisco; Bar Jones que es una terraza más moderna y juvenil y la Velvet Room, más elegante, está dentro de un hotel con unos cuadros muy pintorescos a los que no hay que quitarles el ojo de encima. Otro muy espectacular es el The View, aunque el de Nueva York es mucho mejor.
Salir por Mission, el barrio mexicano, es muy divertido

Otro plan alternativo para la noche en San Francisco es salir por el barrio mexicano Mission. Se puede coger un taxi y llegar hasta la calle Valencia . Ahí hay un montón de restaurantes modernos y riquísimos.
Por ejemplo, ahí está el Limón Rotisserie, que es un peruano muy rico, y el ForeignCinema, con un ambiente más romántico y moderno.
También en esa zona hay que probar la quesadilla suiza de el mexicano El Farolito.
De comida latina en general y con decoración divertida está el Loló, y mi favorito por ambiente y por servir para todo un poco El Techo de Lolinda. En todos ellos se puede cenar o beber copas también, pero el Techo es mi favorito para unos cócteles.

Día 2 en San Francisco
Painted Ladies, Haight Street y el Golden Gate Park

Se puede coger un taxi y empezar el día en las casas más fotogénicas de San Francisco: las Painted Ladies (o para los españoles, las de padres forzosos).
Después se puede seguir andando por ese barrio en dirección a la calle Haight para llegar al Golden Gate Park. Esa es la zona donde se inició el movimiento hippie y el Verano del Amor. En esa calle hay varias tiendas interesantes como la mítica de música Amoeba o la Bang-On T-Shirts donde te puedes diseñar la camiseta con el dibujo que quieras de San Francisco.
Luego recorrer todo el parque pero sobre todo ver el Conservatorio de las flores y después la plaza de los museos hasta el Jardín Japonés del Te.
Summer of Love, el verano del amor

En esta zona de las calles Haight y Ashbury y el parque tuvo lugar en 1967 la concentración de varios cientos de hippies en el festival del Verano del Amor (Summer of Love) para celebrar el nacimiento de esa nueva contracultura. En este año se estrenaron canciones como la famosa: San Francisco (Be Sure to Wear Flowers inYour Hair). Hoy día es un himno más de la ciudad.
Twin Peaks, Mission, Parque Dolores y Castro

Al terminar esta zona lo más eficiente es coger otro taxi en la zona de los museos y subir a ver las mejores vistas de la ciudad en Twin Peaks.
Desde ahí se puede bajar a comer al barrio mejicano en la taquería El Farolito. De aspecto es muy cutre, pero el sabor es muy auténtico y la relación cantidad-precio son lo mejor. Cuidado con pedir mucho porque los platos son enormes. RECOMENDACIÓN: La SúperQuesadilla Suiza con carne y ¡no pedir mucho más! Si no se está tan hambriento se puede ir al Techo de Lolinda que a cualquier hora está bien. Desde esa zona se puede ir andando por el parque Dolores y la Misión de San Francisco hacia el barrio gay más famoso del mundo: Castro.

Castro

Barrio precioso y divertido donde los haya. Sus casas victorianas son preciosas. Por sus calles suele pasear una pareja muy singular desnuda con tan solo un cucurucho dorado en sus partes más íntimas.
En Castro hay que tomarse una galleta en la Hot Cookie y un café a ser posible de la marca Blue Bottle que es el mejor de San Francisco.
Golden Gate, Palacio de Bellas Artes, estudios de George Lucas y Museo de la familia de Walt Disney

Después del café por Castro quedaría el broche final del viaje: cruzar el Puente Golden Gate. Podemos coger el taxi de Mission hasta el Puente y andarlo o alquilar bicis o coches desde la ciudad, etc. después de ver el Puente por esa zona queda el Palacio de Bellas Artes que sale en la película La Roca y aunque no tiene contenido es un paisaje para unas fotografías preciosas.
En el parque Presidio que queda al lado están la central de los estudios de George Lucas y el Museo de la familia de Walt Disney pero eso ya requeriría mucho más tiempo.
Cuidado con Tenderloi
Es el centro de la ciudad y los hoteles son baratos allí. Sin embargo, está lleno de drogadictos y locos. Y aunque “nadie es peligroso en San Francisco”, no querrás verte rodeado de ellos mucho tiempo. Los primeros días en San Francisco sorprende el problema que tienen con los vagabundos o “homeless”. Parece que por su clima y su tolerante legislación es un imán para ellos. De hecho, decían que muchos estados los mandan allí.

Aunque parezca mucho, si se madruga y se anda bastante, da tiempo a ver todo esto en dos días. Yo hice este recorrido con mi amiga Rosa y Pilar como despedida de San Francisco y fue espectacular.
Otras excursiones cerca de San Francisco

Estas excursiones merecen la pena para ver San Francisco y el resto de California con otra perspectiva. Pero ver esto requiere mucho más de dos días:
Muir Woods
Muir Woods: en este bosque se encuentran los árboles más altos del mundo y se han rodado películas como el Planeta de los Simios. Merece la pena ver el paisaje de California y este paseo tan cerca de la ciudad sorprende bastante. Si no se lleva coche de alquiler lo mejor es hacer este viaje en un tour. La entrada cuesta unos 7 dólares por persona y el paseo dura unas dos horas.
Sausalito

Un paseo por este pueblo pesquero tiene mucho encanto. Se ve San Francisco delante, las hamburguesas están buenísimas y las casas barco están muy pintorescas. Se puede llegar con el tour, en coche o con Ferry cruzando la bahía.
Valle de Napa y Sonoma
Viñedos del Valle de Napa y Sonoma: Hay mucha variedad de tours que se pueden coger para visitar los famosos viñedos californianos. Los de Limusina son muy comunes. A mí esta excursión no me sorprendió tanto puesto que viñedos tenemos muchos por España pero

gustan bastante.
Universidad de Stanford y Silicon Valley
Para los más interesados en tecnología también merece la pena pasar por la Universidad de Stanford y empresas como Google o Facebook que tienen sus centrales allí para hacerse una idea de cómo se trabaja en Silicon Valley.
Yosemite

Si el viaje continúa por California no hay que dejar de ver el parque nacional de Yosemite o bajar a los estudios de cine en Los Ángeles por la carretera Big Sur con parada obligatoria en Carmel by the Sea.
California es alucinante de norte a sur

Pero San Francisco en mi opinión es la ciudad más especial por su personalidad. El año que vivimos aquí pudimos disfrutar de su gastronomía, mucho mejor que la de Boston. Además, su clima templado era fantástico durante todo el año. Aunque el verano sorprende por lo fresco y húmedo que es. “El invierno más frío que pasé, fue un verano en San Francisco”. Es una frase célebre mal atribuida a Mark Twain pero muy cierta.
“Dejarás tu corazón en San Francisco”
San Francisco es una ciudad que te enamora cuanto más tiempo pasas en ella. Su clima, su gastronomía y la amabilidad de sus gentes te cautivará.
¡Disfrútala en cuanto puedas!

Muy buen artículo! Y excelentes recomendaciones Carmen! Quien no deja su corazón en SF, un beso!
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias Alfredo! Seguro que tu ya conoces mil sitios más! No dudes en actualizarme cuando quieras!
Citar Comentario
Citar Comentario