
En este artículo os traemos la receta de las migas de sémola de trigo que son muy típicas en Almería.
Se trata de una receta fácil, más aún, si la hacemos con el robot de cocina Thermomix. Esta receta es una adaptación de la receta tradicional que ha hecho mi comercial del Thermomix, María Luisa González Ruíz. Yo he probado a hacerla ya varias veces hasta en Suiza y las migas me han quedado siempre esponjosas y sueltas.
¡Gracias María Luisa! ¡Es una gozada conseguir el sabor de casa desde tan lejos!
Contenidos
- ¿Sabías que…?
- Monólogo sobre Almería y sus costumbres, entre ellas, las migas
- Ingredientes para las migas de sémola de trigo típicas de Almería
- Preparación de las migas de sémola de trigo
- Para servir las migas
- Gazpacho o gazpachuelo para acompañar las migas de sémola
- Para hacer unas buenas migas mi bisabuela decía…
¿Sabías que…?
Comer migas de sémola de trigo es una tradición muy típica los días que llueve en Almería. Desde que somos pequeños y estamos en el colegio, si un día llovía, sabías que tu madre habría dejado la comida que estuviese haciendo y te prepararía migas. Los bares también ofrecen ese día en su menú estas migas. Claro está que no podemos esperar a que llueva en Almería para comer migas, pues solo las probaríamos tres o cinco veces al año. Afortunadamente, también las solemos tomar como tapa en muchos bares a lo largo del año y en los chiringuitos también en verano. Nuestros abuelos y bisabuelos solían comerlas a diario y muchos llegaron casi a los 100 años. Acompañadas de verduras y pescado podemos decir que forman parte de la dieta Mediterránea.
Monólogo sobre Almería y sus costumbres, entre ellas, las migas
Pinchando aquí podéis ver un monólogo de un humorista almeriense, Paco Céspedes, que se ríe de muchas tradiciones de Almería. Entre ellas, esta de las migas. Podéis encontrarla a partir del minuto 2:25. Suena exagerado pero es bastante parecido, jaja.
Ingredientes para las migas de sémola de trigo típicas de Almería

- 90 gramos de aceite de oliva virgen extra (OVE).
- 3 dientes de ajo, sin pelar cortados por el centro (posteriormente se pueden quitar).
- 350 gramos de agua.
- 400 gramos de harina de sémola de trigo duro.
- Una cucharadita de sal.
Para 2 raciones
Con estos ingredientes salen migas como para unas cuatro buenas raciones. Para dos raciones de adulto habría que poner 300 gramos de agua y 350 de harina.
Donde encontrar la harina para estas migas
Este tipo de harina se encuentra en Almería en el supermercado Mercadona o en la plaza del Mercado Central. También en otros sitios puesto que en Almería es muy típica, pero fuera de Almería no es tan fácil encontrarla.
Preparación de las migas de sémola de trigo

- Ponemos en el vaso del Thermomix los 90 gramos de aceite OVE con los tres ajos 6 minutos a 120 grados a velocidad cuchara.
- Una vez terminado ese sofrito añadimos los 350 gramos de agua con una cucharadita de sal. Antes de echar el agua con la sal podemos sacar los ajos.
- Calentamos el agua con la sal entre unos 5 o 7 minutos a 100 grados a velocidad cuchara hasta que el agua hierva. Si calentamos antes el agua en microondas por ganar tiempo harán falta unos 5 minutos o menos. El punto que hay que alcanzar es cuando el agua rompe a hervir, ni antes, ni después se puede incorporar la harina.
- Justo cuando el agua rompe a hervir añadimos la harina y cocemos la mezcla 20 minutos a 100 grados a velocidad 1.
- Cuando pasan los 20 minutos sacamos la mitad de la masa y ponemos la mitad que queda 2 segundos a velocidad 7.
- Echamos esa mitad al plato donde vayamos a servirlas y cogemos la otra mitad que habíamos sacado y la ponemos igualmente otros 2 segundos a velocidad 7.
- Sacamos esta segunda mitad y la volcamos en el mismo recipiente que las otras, las mezclamos un poco y ¡ya están listas para servir con los acompañantes que queramos!
Pimientos para las migas. Fuente: Pixabay
Para servir las migas
En Almería es muy típico acompañarlas con pescado, chorizo, longaniza o morcilla a la plancha, verduras, frutas como la naranja, aceitunas, etc. En realidad, casi cualquier cosa les pega de acompañamiento. A los niños les encanta con chocolate.
Gazpacho o gazpachuelo para acompañar las migas de sémola
Para beber y acompañar las migas solemos hacer un gazpacho muy simple denominado también “gazpachuelo”. Este se compone de agua, aceite, vinagre, sal, trocitos pequeños de lechuga y pepino. Es muy ligero y refrescante y mucho más fácil de hacer todavía que el gazpacho andaluz de tomate.
Para hacer unas buenas migas mi bisabuela decía…

Para finalizar recuerdo que mi bisabuela María solía decir: “para hacer unas buenas migas se necesita un loco para moverlas, un sabio para la sal y un espléndido para el aceite”.
Ahora con el robot Thermomix la receta de las migas no tiene ningún misterio y el robot hace perfectamente el trabajo del loco por ti.
Eso sí, si se quieren hacer las “conchas” que hacían las abuelas, habrá que sacar un poco de la masa antes de picarlas en el último paso y dejarlas que se doren en el culo de una sartén que no sea antihaderente.

Hay migas de pan, de otras harinas y todas están buenísimas, pero las de sémola de trigo son las típicas de Almería. Quedan tan finas que cuando las hemos hecho a nuestros amigos internacionales le han recordado al cuscús.
Y recuerda… ¡las migas son como el color negro! ¡pegan con todo! ¡hasta con huevos fritos me decían el otro día!
¡Espero que os guste esta receta y que llueva un poco más en Almería!
Deja un comentario