
En este artículo te recomiendo 12 cosas que ver y hacer en un primer viaje a Nueva York. También te indico algunos recursos para organizarlo. Podrás completar esta información con los artículos que iré publicando sobre sus barrios, experiencias, restaurantes, etc. La capital del mundo es inagotable y cambia constantemente, por lo que siempre hay algo nuevo que contar.
Contenidos
Mi historia con Nueva York

Conozco Nueva York gracias a mi primer viaje con Miguel en la Navidad de 2008-2009. Luego trabajé allí unas semanas pero, sobre todo, conozco Nueva York gracias a las escapadas que hacía cuando vivía en Boston. Me quedaba a dormir en casa de amigos y ellos me preparaban una ruta diferente cada fin de semana. Siempre me sorprendían y me enganchaban más a esta ciudad. Con lo más sorprendente de Nueva York hice también varios recorridos a los amigos y familiares que venían a visitarnos cuando vivíamos en la costa este.
¿Por qué la llaman la capital del mundo?
Después de conocerla bastante bien, me parece que Nueva York bien merece el título de ser la capital del mundo, ya que una visita a esta ciudad, con sus grandes contrastes entre barrios y culturas, te hace sentir como Willy Fog (Phileas Fogg en el original de Julio Verne), aunque tu vuelta al mundo sea en menos de 80 días.
¡Ahora sube el volumen de su banda sonora por excelencia y disfruta de lo mejor de la ciudad que nunca duerme!
New York, New York de Frank Sinatra
Lo mejor para enamorarse de esta gran manzana es perderse por sus calles. Pero si es tu primera vez y vas a pasar pocos días, te recomiendo no divagar y visitar algunos lugares imprescindibles o, como diríamos en inglés, los “must-see”. En este post te dejo mis recomendaciones esenciales, pero ve ampliando esta información con el resto de artículos que iré publicando sobre lo que a mí más me engancha de Nueva York.
Por ejemplo, échale un vistazo a este post sobre mis favoritos de Nueva York, que si bien no son las cosas más importantes que visitar una primera vez, a mi me encantan: https://olelavida.com/mis-sitios-favoritos-en-nueva-york/.
Excursión contrastes de Nueva York

Nueva York no es solo Manhattan. Por eso para ponerte en situación te recomiendo que hagas una de las excursiones denominadas como “Contrastes de Nueva York”. Aterriza primero en Manhattan y cuando lleves un par de días caminando la isla es un buen momento para descansar las piernas. Con esta excursión que dura medio día aprendes muchísimo. Además, es muy cómodo y rápido conocer los otros barrios de este modo. Cuesta unos $80 dependiendo de la empresa y recorrido que escojas.
Nueva York, 12 imprescindibles en Manhattan
Hecha esta excursión puedes dedicar el resto del viaje a Manhattan que es el que contiene lo más turístico que hay que ver. La isla se divide en tres partes: Uptown, Midtown y Downtown. Casi todas las atracciones más turísticas se encuentran en Midtown a excepción de Central Park, la milla de los Museos y el distrito financiero.
A continuación te enumero las visitas más imprescindibles de tu primer viaje a Nueva York:
Times Square

Me gusta empezar este viaje por el corazón de la ciudad. Hay que verlo en persona para entender lo que impresiona. Ve a verlo cuando haya caído la noche pues luce mucho más. Si es de día quédate haciendo tiempo paseando por Central Park o la Quinta Avenida.
Quinta Avenida

Es una de las calles más conocidas del mundo por tener las tiendas más espectaculares que puedas imaginar.
Rockefeller Center y el Top of the Rock

Es uno de los centros de negocios más emblemáticos del mundo. Aquí se pone el famoso árbol de Navidad de la película Solo en Casa. Hay que subir a su mirador el Top of the Rock: http://www.topoftherocknyc.com/
Edificio Empire State

Tras la caída de las Torres Gemelas fue el edificio más alto de la ciudad. En el centro y con sus luces de colores, que varían dependiendo de la ocasión, me parece el jefe de todos los edificios, el que le da más personalidad a la ciudad. Verlo por dentro también se hace obligatorio en una primera visita. Me encantaba contemplarlo desde la terraza del 230 Fifth Avenue tomándome una copa por la noche: http://www.230-fifth.com/
Washington Square y el SOHO
Es el corazón del Green Village y del campus de la Universidad de Nueva York. Todo este barrio, de Este a Oeste, es mi favorito de Nueva York.
Little Italy y Chinatown
Little Italy se ha quedado reducido a la parte de la calle Mulberry, entre Broome y Canal, que está llena de restaurantes italianos muy turísticos. Chinatown comienza en la calle Canal y es la mayor concentración de personas de origen chino de todo occidente.
Puente de Brooklyn

Construido en 1.883 es uno de los más famosos y mediáticos del mundo. Películas como Manhattan, Fiebre del Sábado Noche o Godzilla se han encargado de ello.
World Trade Center y Wall Street
Destruido por los atentados del 11-S, el World Trade Center está siendo reconstruido para que llegue a ser el nuevo símbolo de la ciudad.
Al lado queda Wall Street que es la calle principal del distrito financiero y el muro que protegía la antigua ciudad. Aquí se pueden ver la Bolsa y el Federal Hall. Sigue bajando por Broadway y verás el Toro de Wall Street, símbolo del distrito financiero.
Estatua de la Libertad
Es el símbolo más famoso de la ciudad. Era lo primero que veían los inmigrantes al llegar. Su lema es “La libertad esclarece al mundo”. Puedes verla gratis, aunque desde lejos, con el Ferry a Staten Island que coge desde Battery Park. Para verla más de cerca o subir a ella también puedes pagar una excursión.
Harlem
Si haces la excursión de los contrastes que mencionaba al principio, te lo puedes saltar en un primer viaje porque la visita a este barrio va incluida. Aunque para mucha gente es su barrio favorito y las misas Góspel y la comida Soul son una experiencia muy típica neoyorkina que merece la pena probar.
La milla de los museos
Se necesitaría una semana más de viaje para ver todos los museos que hay en Nueva York. Entre los más famosos se encuentran el Metropolitan Museum of Art (MET), Museum of Modern Art (MOMA), el Guggenheim, el Intrepid, el Museo de Historia Natural, etc.
Mi recomendación en una primera visita es ver, por lo menos, un poco del Metropolitan. La entrada es un precio recomendado, por lo que se puede pagar menos si vas a estar poco rato aunque nos parezca raro.
Central Park

Es uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Te recomiendo que veas por lo menos el monumento a John Lennon en Strawberry Fields y el Central Park Boathouse. Si haces un picnic ya completarías la experiencia neoyorquina.
Como conclusión, los must see de una primera visita a Nueva York son los que se encuentran en Midtown: Times Square, la Quinta Avenida, el Rockefeller Center, el Empire State y todo lo que les rodea.
Posteriormente en Downtown verás el Village, el SOHO, el Puente de Brooklyn, la zona de Wall Street y la Estatua de la Libertad.
Para finalizar en el Uptown de la ciudad, debes ver la milla de los museos, Central Park y Harlem. Completa esta experiencia si puedes con la Excursión “Contrastes de Nueva York” para salir de Manhattan.

Mis recursos
Nueva York es un viaje con infinidad de cosas que hacer donde el dinero y el tiempo vuelan. Para que seas eficiente con tu tiempo y tu dinero, a la vez que vives al máximo las experiencias neoyorkinas, te recomiendo algunos de los recursos que me ayudan en mi planificación.
Reservar el viaje
Suelo reservar mi viaje con Kayak, pero últimamente otros buscadores también me están ofreciendo buenos servicios.
Dormir
Para dormir casi siempre hago mis reservas en Booking o Airbnb. Si voy pocos días procuro situarme por la zona de Times Square para no perder demasiado tiempo en moverme.
Moverse en Nueva York

Mi manera favorita es caminando y entreteniéndome por sus calles. Sin embargo, el metro también es muy práctico cuando se tiene poco tiempo. Pero tendrás que coger un taxi amarillo para vivir la experiencia de sentirse dentro de una película de Hollywood.
Comer
No tienes por qué gastar mucho dinero en comer. Cuando no se me ocurre un sitio especial utilizo la cadena de comida rápida y sana: Pret à Manger. Es una forma de comer sano, rico y barato. Estuve trabajando unos meses con este grupo y puedo asegurar que los ingredientes son de primera calidad. Además, todo lo que sirven en las vitrinas está recién salido de sus cocinas.
Dicen que un viaje se vive tres veces: cuando lo sueñas, cuando lo vives y cuando lo recuerdas. Te aseguro que el de Nueva York lo recordarás constantemente con las noticias, las series o las películas. Para mí, este es un viaje muy interesante, a través del cual también aprendes sobre otras culturas.
New York no me parece una ciudad perfecta ni mucho menos. De hecho, también tiene un gran lado oscuro. Pero la sensación de que todo puede pasar allí y esa constante evolución y energía fruto de sus contrastes y culturas, realmente me fascina.
Todo es cuestión de gustos, presupuesto y tiempo, pero te aseguro que…
¡Hagas lo que hagas este viaje te resultará espectacular! … y si lo repites, ¡todavía más!

Me encanto este viaje, volvería a repetirlo para saborearlo mejor. La terraza 230 fue uno de mis sitios favoritos también.
Citar Comentario
Citar Comentario
A mi esa terraza junto a Cabo de Gata me parecen de mis sitios favoritos del mundo
Citar Comentario
Citar Comentario
Genial Carmen.
Magnífica guía de Nueva York que me ha traído muy buenos recuerdos de los días que pasé en esa ciudad maravillosa.
Adentrarse en sus barrios y pasear por sus calles es como meterse en una película.
Muy interesante la excursión de los contrastes.
Increíble la puesta de sol desde el Ferry con el skyline al fondo.
Impresionante Times Square, sobre todo por la noche.
Fascinante ver un musical en Brooklyn, cenar en el Blue Note escuchando jazz o tomar una copa en cualquier terraza.
En esta ciudad todo impresiona.
Fueron unos días fantásticos. Y todo gracias a ti.
Citar Comentario
Citar Comentario
Muchas gracias a ti por saber valorar el encanto de cada momento. La verdad es que fueron unos días espectaculares esos que vivimos juntos. No los olvidaremos nunca. Un abrazo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Carmen me ha encantado recordar mi viaje a New York a través de tu blog. He recomendado tu blog a varios amigos q iban a viajar a New York, les ha gustado mucho y sobretodo les ha ayudado a organizarlo. Si vuelvo a New York, repetiría muchas de tus sugerencias y sobretodo volvería a las terrazas en las q estuvimos, se lo recomiendo a todo el mundo.?????
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Belén, gracias por tu comentario. La verdad que vuestro viaje estuvo súper bien, ¡qué buen grupo y qué bien aprovechasteis el tiempo! ¡Qué bien nos lo pasamos! Las terrazas de NY son de mis sitios favoritos también y donde casi siempre suelo repetir, a la vez que voy descubriendo otras. En próximos artículos sacaré temas más específicos como gastronomía en NY, compras, experiencias típicas neoyorkinas, terrazas, etc. Así que si vuelves una segunda vez tendrás un montón de cosas nuevas que ver y probar. Un abrazo, Carmen
Citar Comentario
Citar Comentario
Tuve una experiencia inolvidable siguiendo estos “imprescindibles”,
Estuve pocos días pero me traje la sensación de haber visto mucho…..
En mi vida recuerdo momentos especiales en los que sin duda “habría parado el tiempo” y en este viaje lo habría hecho en dos ocasiones: una en el 230 Fifth Avenue Rooftop, contemplando el majestuoso Empire State con una cercania inusual y con la magia de los copos de nieve cayendo en una noche de abril….y otra al atardecer, en el ferry de State Island acercandonos a la Gran Manzana con el skyline de fondo y las luces encendiendose poco a poco….un regalo para los sentidos !!!!
Con sus luces y sus sombras New York es impresionante y la sensación de déjà vu por las peliculas, las series, por estar tan lejos, tan cerca… no te deja indiferente.
Recomiendo este artículo 100%
Citar Comentario
Citar Comentario
Cuando estuvimos visitamos el top of the rock por el día y el Empire por la noche, el contraste de las vistas diurnas nocturnas nos encantó.
Citar Comentario
Citar Comentario
Y yo copié tu recomendación y así lo hice Inma ; ). El Empire State gusta visitarlo la primera vez por ser el edificio que es. Pero al tener rejas las ventanas es mejor verlo por la noche. Sin embargo el Top of the Rock me parece mucho más espectacular al estar las últimas plantas totalmente abiertas o con cristales sin rejas. Además desde éste se ve el Empire State al sur y Central Park al norte. Si tengo que elegir uno, sin duda recomiendo el Top of the Rock de día o al atardecer. Al Empire State iría sólo por la noche por quitarme el gusto. El souvenir que dan en el Top of the Rock también me hace bastante gracia ; ) ¡¡Gracias por tu comentario y por las recomendaciones que me hiciste la primera vez que fui a NY!! la de The View, también fue buenísima y casi siempre repito una copa en el Lounge en mis visitas. ¡Me hace sentir que estoy en el centro neurálgico del mundo! ¡Me encanta!
Citar Comentario
Citar Comentario