• Portada
  • Acerca de
  • Secciones del blog
  • Recursos
  • Contacto

Ole la vida

Ideas para aprovechar la vida en el nuevo milenio

  • VIAJES, FOTOS Y LUGARES
  • RECETAS Y GASTRONOMÍA
  • SALUD Y MODA
  • TRABAJO Y OCIO
  • ETAPAS DE LA VIDA
  • RECOMENDACIONES

Fondue suiza, la receta de cocina

20 octubre, 2019 By Carmen Cardila 2 Comments

Típica fondue de queso suiza
Fondue con pera. Restaurante Chuchi

En este artículo os dejo mi receta favorita de la fondue de queso suiza. Ahora que vivo en el país que la inventó, he probado fondues de mil formas diferentes: con pera y Champagne, con champiñones y queso, con curry y piña, aromatizadas con licores, etc. Pero mi favorita es la más básica: la que está elaborada con la mitad de un queso y la mitad de otro. Es la más popular también para los suizos y la más comercializada. Ellos la llaman Fondue Moitié-Moitié. Es muy típico que le añadan un chupito de un licor denominado Kirsh. Pero cuidado con éste, pues si no te gusta puede fastidiarte toda la fondue por el sabor tan fuerte que le da a toda la mezcla. A mí personalmente no me gusta nada por eso siempre me aseguro de que no lleve este licor.

Típica fondue de queso suiza
Fondue de queso

Contenidos

  • Sabías que…
  • Ingredientes para 4 personas
  • Preparación de la fondue de queso suiza
  • Forma de comer y servir la fondue de queso suiza
    • Relacionado

Sabías que…

Un queso Gureyere entero
Un queso suizo entero

Parece ser que la primera vez que se mencionó una mezcla similar fue en la obra de Homero La Ilíada. Sin embargo, su origen se relaciona más con la costumbre de los pastores suizos desde hace siglos, consistente en calentar el queso en una olla para comer algo caliente y calórico en las montañas.

Muy posteriormente, en 1930, la Unión Suiza del Queso, con la intención de incrementar el consumo de queso, declaró la fondue plato nacional. Desde entonces es el plato más típico de la gastronomía suiza.

Quesos Le Gruyere
Quesos Le Gruyere

Este procedimiento de calentar en una olla varios ingredientes y mojar en palillos otros se ha trasladado a muchos alimentos. De este modo podemos hacer fondues de carne mojando trozos de una o varias carnes en aceite caliente. O podemos tomar de postre una fondue de chocolate en la que mojaremos frutas y otras golosinas en chocolate fundido. También existe la fondue china pero esa la tomé en Shanghái, todavía no se como la hacen en Suiza. Consiste en mojar unas verduras, pastas y carnes en un caldo de agua caliente que queda muy sabroso.

Queso Vacherin, ingrediente típico de la fondue suiza
Queso Vacherin, típico en la fondue suiza

La fondue es una receta fácil de hacer. En una media hora más o menos la tendremos lista. Si te gusta el queso, te resultará un placer.

Ingredientes para 4 personas

  • 1 diente de ajo.
  • 800 gramos de quesos variados (se calculan unos 200 gramos de queso por comensal). La típica fondue suiza estaría compuesta por 400 gramos de queso tipo Vacherin, ya que funde muy bien, y por 400 gramos de queso tipo Gruyere. Si no encontráramos estos quesos que son los auténticos en nuestro país podemos intentarlo con queso Emmental, Gouda, etc. aunque la mezcla no tendrá el mismo sabor.

    Queso Gruyere, ingrediente típico en la fondue
    Queso Gruyere, típico en la fondue suiza
  • Unos 300 centilitros de vino del tipo blanco seco.
  • Una pizca de pimienta blanca (a gusto).
  • Una pizca de nuez moscada (a gusto).
  • Una cucharadita de zumo fresco de limón.
  • Una cucharadita de harina fina tipo Maicena por cada comensal.
  • Una barra de pan rústico cortada en trozos cuadrados.

Preparación de la fondue de queso suiza

  1. Pelamos y cortamos por la mitad el ajo y frotamos con él las paredes de la olla o el caquelón (que es el recipiente típico en el que se hace). Si te gusta mucho el ajo podemos dejarlo dentro.

    La fondue típica suiza se sirve con pan casero
    Fondue típica suiza servida con pan 
  2. Diluimos las cucharadas de Maicena correspondientes al número de comensales en el vino y el zumo de limón. Añadimos la mezcla a la olla. La Maicena se echa para impedir que con el calor se separe el suero del queso.
  3. Condimentamos con un pellizco de pimienta blanca y otro de nuez moscada (al gusto).
  4. Posteriormente añadimos los 800 gramos de queso y removemos a fuego medio hasta que la mezcla esté burbujeante y los quesos estén plenamente fundidos. Se sirve inmediatamente y se sigue manteniendo sobre una fuente de calor a fuego medio.

En este último paso se podría añadir el licor Kirsh que a mí no me gusta nada, así que yo me lo salto.

Forma de comer y servir la fondue de queso suiza

Fondue y jamón, lo mejor de Suiza y España
Fondue y jamón, lo mejor de dos países
Comiendo fondue
Comiendo fondue

Los suizos sirven la fondue de queso en el caquelón que se ha cocinado manteniendo la mezcla a fuego medio. Los comensales tendrán pinchos y platillos donde se pone un pan de tipo tradicional casero cortado en tacos para mojar. Hay que mojar el pan dibujando un ocho con la punta del pincho para contribuir a que no se pegue el queso al fondo. También se pueden servir otros ingredientes para mojar: verduras, frutas, etc.

Mojando pan en el queso fundido
Mojando pan en el queso fundido

Para que el pan no se desmenuce en la olla se puede tostar previamente, pero los suizos no lo suelen hacer. Tienen asumido que caerá algún trocito.

Fondue vacía
Fondue vacía

Como me pasa con la paella mi parte favorita es la costra de queso tostado que queda en el culo de la olla. Los suizos lo llaman “la abuela” porque le ceden esta parte a ella si la quiere. También la consideran la mejor.

Finalmente, comentaros que unos amigos suizos tienen una tienda de productos gourmets en Zurich donde se pueden comprar los quesos típicos para la fondue, así como otros ingredientes que la pueden enriquecer mucho más como la trufa, un Kirsh de calidad, etc. Se llama Weber Comestibles. Yo compré su mezcla especial tradicional y me pareció la mejor fondue que he probado en Suiza. Su web es: http://webercomestibles.ch/

¡¡Espero que te guste el queso derretido tanto como a mí y disfrutes de muchas fondues como esta o mejores!!

Bandejas de embutidos en Weber Comestibles
Bandejas de embutidos y quesos en Weber Comestibles

Relacionado

Related posts:

  1. Revoltillo de tomate y huevo, una receta de cocina familiar
  2. Mi receta del Ajoblanco en crema
  3. El gazpacho de Almería, una receta fácil, ligera y fresca para el verano
  4. Mis blogs favoritos sobre Suiza

Filed Under: RECETAS Y GASTRONOMÍA, Sin categoría, VIAJES, FOTOS Y LUGARES Tagged With: Cocina fácil, Comida para compartir, Moitié-Moitié, Queso, receta facil de invierno, receta facil de queso, receta facil francesa, receta facil suiza, Receta suiza, Recetas con queso, Recetas de cocina, Recetas internacionales, recetas para la cuesta de enero, Recetas vegetarianas

Comentarios

  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • RAQUEL en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Paula en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas

¡Regístrate en Ole la vida!

¡No te pierdas ni una idea!

¿Te gustaría tener un día con más de 24 horas? ¿Tener nuevas experiencias o viajar más? ¿Aprender otro idioma o vivir en otro país? ¿Encontrar trabajo o estudiar un Máster? ¿Comer de todo sin engordar? ¿Hacer más deporte? En Ole la vida intento compartir mis experiencias con personas que, con sentido común, intentan superarse día a día a la vez que disfrutar más de la vida. En Ole la vida encontrarás ideas para mejorar en todas las facetas de tu vida. Además si te suscribes a la lista de email recibirás más contenidos exclusivos. Apúntate a un estilo de vida mejor. Súmate a ¡Ole la vida!

No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu vida YA. 100% libre de spam.

Comments

  1. Victoria Aguilera says

    17 abril, 2017 at 8:40 am

    Hola Carmen.
    No había probado la fondue de queso hasta que fui a Zurich y la verdad es que me gustó mucho. Coincido contigo en que la mejor es la básica sin licor. La que nos comimos en el restaurante Chuchi estaba muy buena. Espero repetir pronto.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Carmen Cardila says

      24 abril, 2017 at 9:52 pm

      La próxima vez probaréis la de Comestibles Weber que por ahora me parece la mejor ; )

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas ni una idea!

¿Te gustaría tener un día con más de 24 horas? ¿Tener nuevas experiencias o viajar más? ¿Aprender otro idioma o vivir en otro país? ¿Encontrar trabajo o estudiar un Máster? ¿Comer de todo sin engordar? ¿Hacer más deporte? En Ole la vida intento compartir mis experiencias con personas que, con sentido común, intentan superarse día a día a la vez que disfrutar más de la vida. En Ole la vida encontrarás ideas para mejorar en todas las facetas de tu vida. Además si te suscribes a la lista de email recibirás más contenidos exclusivos. Apúntate a un estilo de vida mejor. Súmate a ¡Ole la vida!

No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu vida YA. 100% libre de spam.

¡Hola!

¡Qué alegría tenerte por aquí! Soy Carmen Cardila, una española que lleva unos años viviendo por el mundo y que ahora se encuentra entre Zurich y Almería. El 10 de enero de 2017 ha comenzado una nueva etapa de mi vida que promete ser todavía más interesante que la anterior pues he sido madre de una niña preciosa. Sin embargo, estoy muy orgullosa de haber conseguido realizar mis sueños anteriores: vivir en varios países, estudiar un Máster internacional, trabajar en varias industrias, etc. Muchos amigos me preguntan por mis experiencias y creo que éstas pueden interesar a muchas personas más, por eso he creado esta página web.

"Ole la vida" es un blog sobre mi estilo de vida. En él encontrarás ideas prácticas que poder aplicar en diferentes áreas de tu vida disfrutando al máximo las oportunidades que nos brinda el nuevo milenio.

¡Espero que te guste, lo compartas con tus amigos, te suscribas para seguirme y disfrutes aún más de la vida!

Un abrazo,
Carmen

Lo más visto

Arroz blanco hervido, receta ideal para cuando estamos malos de la barriga
Gastronomía de la Selva Negra, la ruta gastronómica que hicimos en nuestro viaje
Migas de harina de sémola en Thermomix, las migas de Almería que comemos cuando llueve... y nos apetece
Abril, cosas que pasan en este mes
Mis 10 sitios favoritos para comer y salir en Boston
La vida en Zurich con niños
Gastronomía malagueña: 10 sitios donde comer en Málaga
Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
Junio, cosas que pasan este mes
El gazpacho de Almería, una receta fácil, ligera y fresca para el verano

Lo más popular

Arroz blanco hervido, receta ideal para cuando estamos malos de la barriga
Gastronomía de la Selva Negra, la ruta gastronómica que hicimos en nuestro viaje
Migas de harina de sémola en Thermomix, las migas de Almería que comemos cuando llueve... y nos apetece
Abril, cosas que pasan en este mes
Mis 10 sitios favoritos para comer y salir en Boston
La vida en Zurich con niños

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

Calendario de artículos

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Etiquetas

"must have" Ajoblanco Amazon America Andalucía Black Friday blue monday Boston básico Cambridge Cocina fácil Comida para fiestas Cyber Monday dia de acción de gracias Dulces Embarazo Entrantes Escapada de fin de semana España Estados Unidos Europa Feria de Málaga Gastronomía gazpacho Ideas para regalos Ideas para regalos el día de la madre MIT Málaga Navidad Nueva Inglaterra Nueva York otoño Postres Receta fácil Recetas de postres Recetas fáciles Recetas para niños Recetas rápidas Recetas veganas Recetas vegetarianas Receta vegana Suiza Thermomix Viajes Zurich

Copyright © 2023 · Ole la vida

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado