• Portada
  • Acerca de
  • Secciones del blog
  • Recursos
  • Contacto

Ole la vida

Ideas para aprovechar la vida en el nuevo milenio

  • VIAJES, FOTOS Y LUGARES
  • RECETAS Y GASTRONOMÍA
  • SALUD Y MODA
  • TRABAJO Y OCIO
  • ETAPAS DE LA VIDA
  • RECOMENDACIONES

Abril, cosas que pasan en este mes

28 marzo, 2020 By Carmen Cardila Leave a Comment

 

 

Abril, cosas que pasan en este mes
Abril, cosas que pasan en este mes.

“En abril, aguas mil” dice un refrán español. Y así sucede muchos años en los que durante el mes de abril no deja de llover. Pero además de llover, pasan muchas más cosas en este mes:

Contenidos

  • Nos adentramos en la primavera
  • Recuerdo del fin de la Guerra Civil Española
  • Día de Concienciación sobre el Autismo
  • La Salud también tiene su Día Internacional
    • ¿Por qué se celebra el 7 de abril?
  • Abril es un mes ideal para correr Maratones
    • El maratón de Boston
      • Vivía en Boston cuando ocurrió el atentado terrorista
  • Día del niño en España
  • El 20 de abril tiene su propia banda sonora
  • Día Internacional de la Tierra
  • El Día Internacional del Libro
    • El Día de San Jordi
  • 29 de abril, Día Internacional de la Danza
    • ¿Por qué se celebra el 29 de abril?
  • La Feria de Abril en Sevilla
  • En Almería comemos migas para soportar mejor
  • las lluvias de abril
  • En Zurich se celebra la primavera quemando un muñeco de nieve
  • Semana Santa y Pascua
    • La Semana Santa en Andalucía
    • La Pascua
    • La Pascua en Suiza
    • Relacionado

Nos adentramos en la primavera

La primavera ha llegado a finales de marzo y con ella un tiempo que nos vuelve medio locos. Además comenzamos este mes estrenando el horario de verano, cosa que no ayuda. Hay días de calor y sol intenso, pero otros en los que parece que va a volver el invierno. Empiezan las alergias fuertes y nos dan unos bajones mortales que nos hacen pegarnos unas siestas bestiales si podemos. Otros días son grises, ventosos y bastante deprimentes. En fin, todo puede pasar en abril.

Recuerdo del fin de la Guerra Civil Española

Árboles de abril en Central Park, Nueva York
Árboles de abril en Nueva York.

El 1 de abril de 1939 finalizó la Guerra Civil Española. Muchos jóvenes no saben mucho ya de este episodio tan crudo de nuestra historia pero es conveniente tenerlo presente. Más en estos días. Mi profesor de historia decía: “una guerra civil es la peor guerra que puede tener un país, pues es una lucha entre hermanos”. Deberíamos de recordar la historia y los errores del pasado, para no cometer los mismos en un futuro.

Día de Concienciación sobre el Autismo

La fecha elegida para tomar conciencia sobre las barreras sociales que se encuentran las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) es el 2 de abril.

En general, sabemos que a estas personas les cuesta relacionarse con otras. Algunas pueden tener problemas de aprendizaje, sin embargo, otras pueden tener unas capacidades intelectuales muy superiores a la media en ciertas disciplinas.

Sin duda, se trata de un trastorno bastante complejo del que cada vez se conocen más casos. Grandes hallazgos se están haciendo pero toda investigación y ayuda es poca. Para más información pincha aquí.

La Salud también tiene su Día Internacional

Atardecer de abril en el lago de Zurich
Atardecer de abril en el lago de Zurich.

Dice otro refrán que para ser feliz en la vida hay que tener: “Salud, dinero y amor” y además en ese orden, como añade mi madre.

Algo tan importante como la salud tenía que tener su día internacional y ese día es el 7 de abril. En España popularmente decimos que el día de la salud es el 22 de diciembre, ya que todo aquel al que no le toca la lotería agradece tener por lo menos salud.

¿Por qué se celebra el 7 de abril?

Lo que se celebra este día es el aniversario de la creación de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Ese día se invita a prestar atención especial a algún problema de salud con repercusiones en todo el planeta.

Abril es un mes ideal para correr Maratones

En abril tiene lugar el Maratón de Zúrich y el tercer lunes de abril tiene lugar también el maratón más famoso del mundo:

El maratón de Boston

Se celebra desde 1897 en Boston (Massachusetts) y es considerado el más importante de Estados Unidos y del mundo.

Vivía en Boston cuando ocurrió el atentado terrorista

El 15 de abril de 2013 Miguel y yo nos encontrábamos trabajando y estudiando en Boston cuando fue el atentado terrorista. Fueron unos días de inseguridad y terror, pues el jueves siguiente nos pilló de lleno en el campus del MIT el tiroteo que mató a un policía mientras los terroristas huían. Pero esta historia os la contaré en otro post.

Día del niño en España

Aunque el Día Internacional del niño es el 20 de noviembre según la Organización de las Naciones Unidas, cada país lo celebra en una fecha diferente. España lo hace el 12 de abril.
Se trata de una jornada para reflexionar sobre las necesidades y derechos especiales que deberían tener los más pequeños en todo el mundo.

El 20 de abril tiene su propia banda sonora

Se la pusieron el grupo español Celtas Cortos y para los que vivimos los 90 en España fue un éxito que aún adoramos. Forma parte de nuestra historia musical y a mí es de las que más me gustan. Podéis escucharla pinchando este enlace: 20 de abril.

Día Internacional de la Tierra

Acabando el mes se celebra el Día Internacional de la Tierra el 22 de abril. En él se crea conciencia de los problemas medioambientales y de la necesidad de usar los recursos naturales de una forma responsable.

Fue el 22 de abril de 1970 cuando se realizó la primera manifestación a favor de la creación de una agencia medioambiental, de ahí la fecha. Desde entonces se han creado muchas leyes para la protección del medio ambiente.

El Día Internacional del Libro

Se eligió la fecha del 23 de abril por coincidir con el fallecimiento de tres grandes escritores: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el peruano Inca Garcilaso de la Vega. Los tres curiosamente murieron ese día en 1616.

El Día de San Jordi

El Día de San Jorge, se trata de un día muy típico también en Cataluña. La tradición consiste en regalar un libro a los hombres y una rosa a las mujeres. Supongo que esta costumbre se ha modernizado un poco y ya también se regalan libros a las mujeres.

29 de abril, Día Internacional de la Danza

De pequeña yo estudiaba Danza Española en el Conservatorio de Música y Danza de Almería. Recuerdo con cariño que cada 29 de abril celebrábamos el Día Internacional de la Danza. En esos días solían venir espectáculos de danza a la ciudad o nosotras mismas, como alumnas de danza, hacíamos alguna representación para los padres.

¿Por qué se celebra el 29 de abril?

El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril en honor al nacimiento de Jean-Georges Noverre, bailarín francés al que se le atribuye la invención del ballet moderno.

Feria de abril en Zurich
Feria de abril en Zurich.

La Feria de Abril en Sevilla

Si hay un lugar en el mundo en el que se luce el mes de abril ese es Sevilla. Su magnífica feria coincide con este mes, pase lo que pase, por eso se conoce como “la feria de Abril”. Como todo lo que se conoce a nivel internacional es porque merece la pena ser visitado por lo menos una vez en la vida. Eso si, hazlo de la mano de un sevillano que te abra las puertas a una caseta privada y vete preparándote el baile típico: “Las sevillanas”. Aquí os dejo mis favoritas interpretadas por Cantores de Híspalis: ¡A Bailar! https://www.youtube.com/watch?v=G3bXBuMc5Dw

En Almería comemos migas para soportar mejor

Migas de Almería para las lluvias de Abril
Migas en Abril.

las lluvias de abril

En Almería no llueve mucho pero en este mes algún agua siempre cae. Para afrontar con mejor humor la lluvia en Almería comemos migas, una receta fácil de la que ya os hablé.

En Zurich se celebra la primavera quemando un muñeco de nieve

Böög ardiendo
Böög ardiendo.

El tercer lunes de abril es un día medio festivo en Zurich denominado “Sechseläuten”. Se trata de una fiesta medieval en la que se quema un muñeco de nieve llamado “Böög” para predecir el verano. Si la cabeza de este muñeco tarda mucho en arder significa que el invierno durará todavía unas semanas más y que el verano será muy malo e inestable. Si arde pronto significa que el verano será muy bueno y que, probablemente, la primavera habrá llegado para quedarse.

La fiesta comienza con un desfile de los antiguos gremios “Zug der Zünfte” que acaba en la plaza de la Ópera. En esa plaza se quema el muñeco de nieve. Su cabeza está llena de pólvora y petardos en plan Fallas de Valencia (son mucho más animadas estas últimas, claro está). Las ascuas que deja el muñeco son aprovechadas posteriormente para hacer barbacoas alrededor comiendo salchichas.

Aquí os dejo el enlace del Sechseläuten del 2017: https://www.youtube.com/watch?v=zLHb77I3dUs.

Semana Santa y Pascua

Semana Santa 2017, Viernes Santo
Semana Santa 2017, Viernes Santo.

Algunas veces en Abril coincide la Semana Santa y la Pascua, según decida el calendario lunar. Como en estos días los colegios dan vacaciones son unas fechas estupendas para realizar algún viaje, cocinar recetas tradicionales de Semana Santa como el arroz con leche o salir a ver procesiones y descansar.

Mi familia aprovechó la Semana Santa de 2015 para venir a visitarme a San Francisco y mis tíos, tías, primas y otros amigos también aprovecharon esta semana para venir a vernos con anterioridad y visitar Boston y Nueva York. Cuando vivía en Estados Unidos extrañaba mucho las procesiones y el olor a incienso de esos días en Andalucía. Ahora que vivo en Suiza procuro venir a disfrutar de la Semana Santa de Almería esos días.

La Semana Santa en Andalucía

Pestiños
Pestiños.

Durante la Semana Santa, recordamos en Andalucía la Pasión, muerte y resurrección de Cristo. Esto lo hacemos con procesiones donde desfilan penitentes y diferentes imágenes de estos momentos de la vida de Jesús. El Jueves Santo y el Viernes Santo son especialmente importantes ya que durante estos días se recuerda la Última Cena, la marcha hacia el Calvario de Jesús y su posterior crucifixión.

La Semana Santa termina el domingo siguiente al domingo de Ramos, con la Pascua de Resurrección. Este día se celebra el paso de la muerte a la vida de Cristo.

La Pascua

La Pascua es una tradición muy antigua que se celebra internacionalmente por más de 1.000 millones de personas. Curiosamente en Andalucía no la celebramos mucho, pero en otras regiones mediterráneas como Valencia y Cataluña si lo hacen y comen la tradicional Mona de Pascua.

Primavera en Zurich
Primavera en Zurich.

La Pascua en Suiza

En Suiza los escaparates se llenan semanas antes al día de Pascua de conejos, pollitos, flores y motivos primaverales y mucho chocolate convertido en Huevos de Pascua. Los Huevos representan la fertilidad y el renacimiento. En la edad media la Iglesia prohibió comer huevos durante la Cuaresma y se tomó la costumbre de cubrirlos con cera y pintarlos. Una vez pasaba la Cuaresma y llegaba la Pascua se podían comer estos huevos. De ahí viene la tradición de comer huevos coloreados en Pascua aunque lógicamente se ha hecho más comercial y actualmente los huevos son de chocolate y en el interior tienen sorpresas para los niños.

En Suiza se esconden algunos de estos huevos en el jardín para que los niños los encuentren.

 

Y estas son sólo algunas cosas que pasan en el mes de abril. ¿Se os ocurren algunas más?

Para finalizar este artículo te dejo una canción del cantante español Joaquín Sabina que se me está viniendo a la mente: “¿quién me ha robado el mes de abril?”

Relacionado

Related posts:

  1. Marzo, cosas que pasan en este mes
  2. Mayo, cosas que pasan este mes
  3. Salmorejo cordobés, mi receta de este plato ligero y fresco para el verano

Filed Under: ETAPAS DE LA VIDA, Sin categoría Tagged With: “Salud, A bailar, abril, amor, böög, Cantores de Hispalis, cosas que pasan en el mes de abril, cosas que pasan en primavera, Día del libro, dinero, dinero y amor”, horario de verano, Jean Georges Noverre, la feria de abril, migas, Miguel de Cervantes y William Shakespeare, Ole, Organización Mundial de la Salud, primavera, primavera en abril, refrán, refrán español, sechseläuten

Comentarios

  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • RAQUEL en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Paula en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas

¡Regístrate en Ole la vida!

¡No te pierdas ni una idea!

¿Te gustaría tener un día con más de 24 horas? ¿Tener nuevas experiencias o viajar más? ¿Aprender otro idioma o vivir en otro país? ¿Encontrar trabajo o estudiar un Máster? ¿Comer de todo sin engordar? ¿Hacer más deporte? En Ole la vida intento compartir mis experiencias con personas que, con sentido común, intentan superarse día a día a la vez que disfrutar más de la vida. En Ole la vida encontrarás ideas para mejorar en todas las facetas de tu vida. Además si te suscribes a la lista de email recibirás más contenidos exclusivos. Apúntate a un estilo de vida mejor. Súmate a ¡Ole la vida!

No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu vida YA. 100% libre de spam.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas ni una idea!

¿Te gustaría tener un día con más de 24 horas? ¿Tener nuevas experiencias o viajar más? ¿Aprender otro idioma o vivir en otro país? ¿Encontrar trabajo o estudiar un Máster? ¿Comer de todo sin engordar? ¿Hacer más deporte? En Ole la vida intento compartir mis experiencias con personas que, con sentido común, intentan superarse día a día a la vez que disfrutar más de la vida. En Ole la vida encontrarás ideas para mejorar en todas las facetas de tu vida. Además si te suscribes a la lista de email recibirás más contenidos exclusivos. Apúntate a un estilo de vida mejor. Súmate a ¡Ole la vida!

No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu vida YA. 100% libre de spam.

¡Hola!

¡Qué alegría tenerte por aquí! Soy Carmen Cardila, una española que lleva unos años viviendo por el mundo y que ahora se encuentra entre Zurich y Almería. El 10 de enero de 2017 ha comenzado una nueva etapa de mi vida que promete ser todavía más interesante que la anterior pues he sido madre de una niña preciosa. Sin embargo, estoy muy orgullosa de haber conseguido realizar mis sueños anteriores: vivir en varios países, estudiar un Máster internacional, trabajar en varias industrias, etc. Muchos amigos me preguntan por mis experiencias y creo que éstas pueden interesar a muchas personas más, por eso he creado esta página web.

"Ole la vida" es un blog sobre mi estilo de vida. En él encontrarás ideas prácticas que poder aplicar en diferentes áreas de tu vida disfrutando al máximo las oportunidades que nos brinda el nuevo milenio.

¡Espero que te guste, lo compartas con tus amigos, te suscribas para seguirme y disfrutes aún más de la vida!

Un abrazo,
Carmen

Lo más visto

Arroz blanco hervido, receta ideal para cuando estamos malos de la barriga
Octubre, cosas que pasan este mes
Gastronomía de la Selva Negra, la ruta gastronómica que hicimos en nuestro viaje
Septiembre, cosas que pasan este mes
Noviembre, cosas que pasan este mes
Migas de harina de sémola en Thermomix, las migas de Almería que comemos cuando llueve... y nos apetece
Selva Negra, 5 imprescindibles que ver y hacer para un viaje muy completo
Mayo, cosas que pasan este mes
Gastronomía malagueña: 10 sitios donde comer en Málaga
Ruta por la Selva Negra en 3 días, viajando con niños y haciendo de todo

Lo más popular

Arroz blanco hervido, receta ideal para cuando estamos malos de la barriga
Octubre, cosas que pasan este mes
Gastronomía de la Selva Negra, la ruta gastronómica que hicimos en nuestro viaje
Septiembre, cosas que pasan este mes
Noviembre, cosas que pasan este mes
Migas de harina de sémola en Thermomix, las migas de Almería que comemos cuando llueve... y nos apetece

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

Calendario de artículos

septiembre 2023
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Etiquetas

"must have" Ajoblanco Amazon America Andalucía Black Friday blue monday Boston básico Cambridge Cocina fácil Comida para fiestas Cyber Monday dia de acción de gracias Dulces Embarazo Entrantes Escapada de fin de semana España Estados Unidos Europa Feria de Málaga Gastronomía gazpacho Ideas para regalos Ideas para regalos el día de la madre MIT Málaga Navidad Nueva Inglaterra Nueva York otoño Postres Receta fácil Recetas de postres Recetas fáciles Recetas para niños Recetas rápidas Recetas veganas Recetas vegetarianas Receta vegana Suiza Thermomix Viajes Zurich

Copyright © 2023 · Ole la vida

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado