
En este artículo os dejo mi receta del Salmorejo Cordobés. Se le conoce así porque, aunque es muy típico en toda Andalucía, parece que el origen de esta receta se ubica más concretamente en esta provincia. Otros platos estrella de la gastronomía cordobesa son el flamenquín o el rabo de toro, pero de estas recetas hablaré en futuros posts pues no son ni tan sanas ni tan prácticas como ésta, aunque son una delicia también.
El Salmorejo es otra de las sopas frías que tomamos en Andalucía para refrescarnos en verano. También es muy sabrosa y nutritiva y, aunque es muy parecida al gazpacho, ésta es más suave y da más juego al poder combinarse con muchas más cosas a la hora de servirla. Huevo picado y jamón suelen ser los acompañantes más típicos para este plato en los restaurantes de Andalucía, pero se puede mezclar hasta con patatas fritas y siempre queda delicioso.

Se trata de una receta de cocina fácil, barata y rápida de hacer. Apenas se tardan unos veinte minutos en total.
Contenidos
Sabías que…
Al igual que el gazpacho su origen está ligado a las clases humildes de Andalucía aunque, al ser su ingrediente principal el tomate, esta receta no pudo conocerse como tal antes de la conquista de América.
Actualmente es un plato insignia de la Dieta Mediterránea.
En Málaga la misma receta con algún pequeño variante se llama porra antequerana.
Ingredientes

- 1000 g de tomates maduros y rojos cortados en varios trozos (tipo pera)
- 1 diente de ajo pelado (yo le quito el centro para que se repita menos)
- 150 g de aceite de oliva virgen extra
- 30 g de vinagre (se puede rectificar posteriormente al gusto)
- 1 cucharadita de sal
- 150g de miga de pan blanco (puede ser del día anterior)
- 4 huevos duros picados (para servirlo al final)
- 100 g de jamón serrano en taquitos (para servirlo al final)
Como con la receta del Ajoblanco o el Gazpacho, podemos variar un poco la cantidad de ajo, sal y vinagre para adaptarlo a nuestro gusto.
Preparación del salmorejo cordobés

- Ponemos en el vaso de la batidora o el Thermomix el ajo, los tomates, la sal, el pan, el vinagre y el aceite.
- Batimos todo hasta conseguir una mezcla homogénea y… ¡ya está!
Antes de comerlo lo metemos en la nevera. Para servirlo lo ponemos en cuencos o platos hondos y le echamos el jamón y el huevo por encima. Nosotros ponemos más cuencos con otros ingredientes como queso en taquitos, patatas fritas, más jamón y huevo picado, etc. De esta forma cada uno le añade lo que quiera en la cantidad deseada.
Para obtener una receta más ligera podemos sustituir el pan por una zanahoria pelada y cortada. Le dará una consistencia parecida con muchas menos calorías.
Aquí os dejo un enlace a la misma receta hecha con el robot Thermomix: https://www.youtube.com/watch?v=UrBsb6cP8Lg
Apto para todos los públicos
Como habéis visto, se trata de otra receta muy sencilla y saludable, apta para veganos, vegetarianos, embarazadas, etc. que os refrescará del calor veraniego.
No dudéis en comentarme cuál es vuestra receta o forma favorita de servirlo.
¡Buen provecho!
Deja un comentario