• Portada
  • Acerca de
  • Secciones del blog
  • Recursos
  • Contacto

Ole la vida

Ideas para aprovechar la vida en el nuevo milenio

  • VIAJES, FOTOS Y LUGARES
  • RECETAS Y GASTRONOMÍA
  • SALUD Y MODA
  • TRABAJO Y OCIO
  • ETAPAS DE LA VIDA
  • RECOMENDACIONES

Colmar, que ver y hacer en un día

17 julio, 2020 By Carmen Cardila Leave a Comment

Centro de Colmar de noche
Centro de Colmar de noche

Colmar es el pueblo más interesante de la Alsacia en mi opinión. Además, dicen que inspiró cuentos como el de la Bella y la Bestia y no es de extrañar. Es cierto que hay otros pueblos preciosos como Eguisheim, Riquewihr o Kayserberg… pero el centro de Colmar es tan grande y está tan bien conservado que puedes tirarte horas contemplando y fotografiando sus casas y demás edificios. Por un lado, la Pequeña Venecia es una preciosidad. Por el otro, su mercado y sus tiendas resultan de lo más divertido para probar la gastronomía de la Alsacia. Finalmente, la variedad de sus museos me sorprendió teniendo en cuenta su tamaño. Por todas estas razones me parece que Colmar, con tan poco espacio, es una visita de lo más entretenida. De hecho, en 2018 fue considerada uno de los 3 mejores destinos europeos.

Mirando la Pequeña Venecia en Colmar
Mirando la Pequeña Venecia en Colmar

Entre tanto edificio bonito y museos es fácil perderse y no centrarse. Por eso en este artículo yo os destacaría por lo menos estas 5 visitas imprescindibles a las que prestar especial atención.

Contenidos

  • Los 5 Imprescindibles de Colmar
    • 1 La Colegiata Saint-Martin
    • 2 La casa Pfister
    • 3 El Koïfhus y el barrio de los curtidores
      • El barrio de los curtidores
    • 4 El mercado cubierto y el muelle de la pescadería
      • Muelle de la pescadería
    • 5 La Pequeña Venecia
  • Otras cosas que hacer
    • Ver otros edificios
    • Museos y espacios culturales
      • Museo Unterlinden
      • Museo Bartholdi
  • Curiosidades de Colmar
    • La Estatua de la Libertad 
    • Voltaire
    • La Marsellesa
  • Restaurantes en Colmar
  • Dónde dormir o aparcar en Colmar
  • Oficina de turismo
    • Relacionado

Los 5 Imprescindibles de Colmar

No te puedes ir de Colmar sin tener idea de, por lo menos, estos 5 sitios representativos.

1 La Colegiata Saint-Martin

Colegiata de San Martín al fondo, Colmar
Colegiata de San Martín al fondo

Sus dimensiones son propias de una Catedral. Se inició en 1235 y culminó su construcción a finales del siglo XIV. Su austera fachada se ve acentuada por unos gruesos contrafuertes. De las dos torres previstas solo se terminó la torre sur. Nosotros no pudimos entrar pero parece que en su interior destaca la claridad y el uso del espacio.

2 La casa Pfister

En la calle Rue des Marchands se encuentra esa residencia burguesa de 1537. Su dueño era un sombrerero, Louis Scherer, quien se había enriquecido explotando las minas de plata del Val de Lièpvre.

Casa Pfister

Esta mansión renacentista sigue siendo fiel a la arquitectura medieval. En su fachada se aprecian alegorías y personajes del nuevo y antiguo Testamento con retratos de emperadores como testimonio del gusto de la burguesía mercantil por la cultura humanista del Renacimiento.

El Koïfhus, Colmar
El Koïfhus

3 El Koïfhus y el barrio de los curtidores

Este edificio público de estilo gótico y renacentista se inició en 1480. Fue el centro económico y político de Colmar durante varios siglos. Su planta baja servía de almacén, mercado y centro aduanero. Es un buen testimonio de la gran actividad comercial de Colmar ya que esta ciudad unía las rutas de Flandes e Italia, el Danubio y la Champagne.

El barrio de los curtidores

Por la calle Rue des Tanneurs, se encuentra esta otra zona donde vivían los curtidores. Este sector se benefició de la ley Malraux para ser restaurado entre 1968 y 1974. La mayoría de los edificios son las residencias de los curtidores de los siglos XVII y XVIII. Son estrechas, profundas y altas con entramados en cada planta. No tienen cimientos ni sótanos y descansan sobre una base de piedra. Los tejados tienen muchos nichos donde secaban las pieles que preparaban en el arroyo cercano.

El Mercado Cubierto de Colmar

4 El mercado cubierto y el muelle de la pescadería

Gastronomía de Alsacia en su Mercado Central
Gastronomía de Alsacia en su Mercado Central

Se trata de un edificio de ladrillo con armazón de acero que nos dará paso al muelle de la pescadería y la “Pequeña Venecia” . Tiene su origen en 1865 y ha sido utilizado para varios fines hasta que en 2010 se destinó a su función inicial: la de mercado central de la ciudad.

En su interior decenas de puestecillos ofrecen productos frescos y locales: frutas, verduras, carnes, embutidos, quesos, panes, repostería y otros productos típicos de la región de Alsacia.

Nosotros nos lo pasamos muy bien probando algunas cosas allí.

Muelle de pescadería de Colmar
Colmar, muelle de pescadería

Muelle de la pescadería

Se trata de la pintoresca línea de casas con entramados tradicionales que bordea el río Lauch. La mayoría eran las residencias de los barqueros y pescadores del barrio.

5 La Pequeña Venecia

La Pequeña Venecia en Colmar

Es la parte más bonita y, por lo tanto, turística de la ciudad. Pero no te puedes ir de Colmar sin verla, pues es una maravilla. Es el barrio que se encuentra al sureste de la ciudad, en concreto, el tramo que atraviesa el río Lauch en Colmar.  Se llama así por la forma en la que se alinean sus casas a ambos lados de éste.

Alrededor de la calle Turenne se encontraba la Krutenau que era el barrio donde habitaban los vinicultores, horticultores y barqueros. El nombre de Turenne es el nombre del mariscal que la atravesó en su entrada triunfal en la ciudad en 1674. Los horticultores que vivían en la Krutenau llevaban sus mercancías a las otras ciudades usando barcas de fondo plano, parecidas a las góndolas.

Este tramo de la ciudad junto al río es la foto más romántica de Colmar.

Casas de Colmar
Casas de Colmar

Otras cosas que hacer

Ver otros edificios

Además en Colmar se pueden ver otros edificios como la Casa de las Cabezas en la calle Rue des Tetes, famosa por la decoración de su fachada y haber sido un mercado de vinos o el antiguo Cuerpo de Guardia en la plaza de la Catedral. Éste, que sirvió de ayuntamiento, constituye una joya de la arquitectura renacentista del Rin Superior por su decoración.

Museos y espacios culturales

Además en Colmar hay Museos muy variados: El Museo de Historia Natural, el Museo del Juguete, el Museo Hansi (muchos de sus carteles publicitarios y acuarelas son famosos por su estilo), Espacio de Arte contemporáneo André Malraux; Iglesia de los Dominicos, etc.

Museo Unterlinden

Museo Unterlinden
Museo Unterlinden

Está situado en un convento y permite conocer más sobre la arqueología regional, el arte decorativo, la artesanía y las tradiciones populares.

Museo Bartholdi

Es la casa natal del creador de la Estatua de la Libertad. Aquí se conservan sus colecciones más representativas de esculturas, dibujos y cuadros.

Curiosidades de Colmar

La Estatua de la Libertad 

El creador de la Estatua de la Libertad nació en Colmar y aquí tiene un museo de sus colecciones. Por todo Colmar pueden verse chapas metálicas en la calle con la Estatua de la Libertad y en una rotonda de la ciudad está una de las versiones de la Estatua mundialmente famosa al ser regalada a Nueva York .

Estatua de la Libertad, símbolo de Colmar
Estatua de la Libertad, símbolo de Colmar

Voltaire

Residió en Colmar en una casa en la calle Rue Berthe Molly.

La Marsellesa

Se compuso en Colmar y en principio solo fue el himno que cantaban los soldados que se desplazaban de Marsella hacia París .

Restaurantes en Colmar

En la zona de la Pequeña Venecia vimos muchos restaurantes recomendados por la Guía Michelín.

No obstante, en el hotel nos recomendaron estos:

Wistub Brenner: http://wistub-brenner.fr/

Au Koifhus Winstub: http://www.restaurant-koifhus-colmar.fr/

Pero como siempre llegamos con la hora justa para cenar terminamos comiendo en la Brasserie Swendi, en una plaza muy bonita con la fuente del mismo nombre.

Tentaciones de la Alsacia en Colmar
Tentaciones de la Alsacia en Colmar

Dónde dormir o aparcar en Colmar

El centro histórico no es muy grande y en unas tres horas se ve de sobra. En las cercanías hay muchos parkings y hoteles.

Nuestro Hotel

Nosotros la segunda vez que estuvimos nos quedamos en el hotel Odalys City Colmar La Rose d’Argent. La primera fue una visita de un día.

Parking Mairie

Si tuviera que volver a pasar un día en Colmar probablemente elegiría este parking donde dejar el coche. Queda al lado de la Oficina de Turismo y del tren turístico. Además los sitios que se aconsejan ver en el mapa de la ciudad empiezan por orden desde este punto. Más información sobre éste pinchando aquí.

Colmar en Navidad

Oficina de turismo

Colmar en Navidad a 9 días de ser mamá

Finalmente, podemos obtener todo tipo de información adicional en: www.tourisme-colmar.com 

No me negaréis con todos estos datos que no es una visita entretenida que puede dar para más de un día. Nosotros lo visitamos en Navidad y en junio y todavía no sabría decir cuándo me gustó más. ¡Este pueblo tiene mucho encanto! ¡A disfrutarlo!

Un abrazo

 

Relacionado

Related posts:

  1. Que ver y hacer en Zúrich, mis 10 sitios favoritos
  2. Seattle, 10 cosas que ver y hacer
  3. Nueva York, que ver y hacer 12 imprescindibles
  4. San Francisco, que ver y hacer en 2, 3 o más días… cuantos más mejor

Filed Under: RECOMENDACIONES, Sin categoría, VIAJES, FOTOS Y LUGARES Tagged With: alsacia, ciudades preciosas de Europa, destino de cuento, donde se inspiro la bella y la bestia, donde viajar en navidad, donde viajar en verano, imprescindibles de colmar, la pequeña venecia, mejores destinos en europa, mejores destinos europeos, pueblo de cuento, pueblos de la alsacia, pueblos preciosos de Europa, que hacer en colmar, que pueblos visitar en la alsacia, que ver en la alsacia, que ver y hacer en colmar, viajar a la alsacia, viajes de navidad, viajes por centro europa

Comentarios

  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • RAQUEL en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Paula en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas

¡Regístrate en Ole la vida!

¡No te pierdas ni una idea!

¿Te gustaría tener un día con más de 24 horas? ¿Tener nuevas experiencias o viajar más? ¿Aprender otro idioma o vivir en otro país? ¿Encontrar trabajo o estudiar un Máster? ¿Comer de todo sin engordar? ¿Hacer más deporte? En Ole la vida intento compartir mis experiencias con personas que, con sentido común, intentan superarse día a día a la vez que disfrutar más de la vida. En Ole la vida encontrarás ideas para mejorar en todas las facetas de tu vida. Además si te suscribes a la lista de email recibirás más contenidos exclusivos. Apúntate a un estilo de vida mejor. Súmate a ¡Ole la vida!

No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu vida YA. 100% libre de spam.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas ni una idea!

¿Te gustaría tener un día con más de 24 horas? ¿Tener nuevas experiencias o viajar más? ¿Aprender otro idioma o vivir en otro país? ¿Encontrar trabajo o estudiar un Máster? ¿Comer de todo sin engordar? ¿Hacer más deporte? En Ole la vida intento compartir mis experiencias con personas que, con sentido común, intentan superarse día a día a la vez que disfrutar más de la vida. En Ole la vida encontrarás ideas para mejorar en todas las facetas de tu vida. Además si te suscribes a la lista de email recibirás más contenidos exclusivos. Apúntate a un estilo de vida mejor. Súmate a ¡Ole la vida!

No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu vida YA. 100% libre de spam.

¡Hola!

¡Qué alegría tenerte por aquí! Soy Carmen Cardila, una española que lleva unos años viviendo por el mundo y que ahora se encuentra entre Zurich y Almería. El 10 de enero de 2017 ha comenzado una nueva etapa de mi vida que promete ser todavía más interesante que la anterior pues he sido madre de una niña preciosa. Sin embargo, estoy muy orgullosa de haber conseguido realizar mis sueños anteriores: vivir en varios países, estudiar un Máster internacional, trabajar en varias industrias, etc. Muchos amigos me preguntan por mis experiencias y creo que éstas pueden interesar a muchas personas más, por eso he creado esta página web.

"Ole la vida" es un blog sobre mi estilo de vida. En él encontrarás ideas prácticas que poder aplicar en diferentes áreas de tu vida disfrutando al máximo las oportunidades que nos brinda el nuevo milenio.

¡Espero que te guste, lo compartas con tus amigos, te suscribas para seguirme y disfrutes aún más de la vida!

Un abrazo,
Carmen

Lo más visto

Arroz blanco hervido, receta ideal para cuando estamos malos de la barriga
Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
Migas de harina de sémola en Thermomix, las migas de Almería que comemos cuando llueve... y nos apetece
Marzo, cosas que pasan en este mes
Galletas sanas para bebés, receta fácil
Ruta por la Selva Negra en 3 días, viajando con niños y haciendo de todo
La vida en Zurich con niños
Gastronomía de la Selva Negra, la ruta gastronómica que hicimos en nuestro viaje
Mis 10 sitios favoritos para comer y salir en Boston
Febrero, cosas que pasan en este mes

Lo más popular

Arroz blanco hervido, receta ideal para cuando estamos malos de la barriga
Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
Migas de harina de sémola en Thermomix, las migas de Almería que comemos cuando llueve... y nos apetece
Marzo, cosas que pasan en este mes
Galletas sanas para bebés, receta fácil
Ruta por la Selva Negra en 3 días, viajando con niños y haciendo de todo

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

Calendario de artículos

enero 2023
L M X J V S D
« Dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Etiquetas

"must have" Ajoblanco Amazon America Andalucía Black Friday blue monday Boston básico Cambridge Cocina fácil Comida para fiestas Cyber Monday dia de acción de gracias Dulces Embarazo Entrantes Escapada de fin de semana España Estados Unidos Europa Feria de Málaga Gastronomía gazpacho Ideas para regalos Ideas para regalos el día de la madre MIT Málaga Navidad Nueva Inglaterra Nueva York otoño Postres Receta fácil Recetas de postres Recetas fáciles Recetas para niños Recetas rápidas Recetas veganas Recetas vegetarianas Receta vegana Suiza Thermomix Viajes Zurich

Copyright © 2023 · Ole la vida

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado