
Disfrutar de la gastronomía de la Selva Negra es una de las cosas más interesantes que puedes hacer en un viaje a esta preciosa región de Alemania. Entre bosques, lagos, viñedos y pueblecitos de cuento no te extrañará si te digo que, además, se esconden deliciosos platos tradicionales hechos con frutos rojos, carne de caza, pescados de agua dulce, vinos, etc. Por lo tanto, hacer una ruta gastronómica será una forma más de conocer la cultura y tradiciones locales de la Selva Negra.
En este artículo os cuento algunos de los platos típicos que degustamos durante nuestro viaje a la Selva Negra.
Contenidos
Gastronomía de la Selva Negra común con el resto de Alemania
Schnitzel

Este plato es de los más típicos de toda Alemania aunque procede de Austria, concretamente de Viena . En esta ciudad probamos el auténtico en el restaurante que se inventó la receta (Figlmuller Wollzeille), pero tengo que decir que el restaurante que pillamos abierto en Friburgo a las 22:00h. de la noche tampoco nos disgustó. El lugar se llamaba Tacheles y se hacía denominar el paraíso de los Schnitzels.
Lo mejor de todo en éste fue que podías pedir tu Schnitzel de mil formas diferentes combinado. Nosotros pedimos uno con camembert gratinado por encima y otro con salsa de champiñones y ensalada de patata. Para más información sobre el sitio, horarios, etc. pincha aquí. Aunque no era de una calidad suprema, nos vino como anillo al dedo porque llegamos tardísimo para cenar en el horario alemán y nos moríamos de ganas de comenzar nuestro viaje por Alemania comiendo un Schnitzel.
Además, este sitio tenía un patio con otro local de copas y música con mucho ambiente estudiantil, cosa que en Friburgo gusta ver.
Embutidos

A lo largo de nuestro viaje veíamos por todos sitios gran variedad de salchichas, salami, butifarras y otros embutidos típicos de Alemania con muy buena pinta. Sin embargo, el más popular en la Selva Negra es su jamón curado y ahumado (Schwarzwälder Schinken).
Applestrudel
El segundo día de mi viaje tampoco pude contenerme a probar este postre típico de toda Alemania. Lo hice en el Steinwasen Park para tomar fuerzas para hacer todo el recorrido y tirarme por sus toboganes alpinos.
Gastronomía de la Selva Negra más típica

Tarta de la Selva Negra
Sin duda, el plato más típico de esta región es la tarta que recibe su nombre: tarta de la Selva Negra o Torta de la Selva Negra (Schwarzwaldtorte). Se trata de una tarta hecha con nata, chocolate, bizcocho y cerezas. Es muy alta y aparente, sin embargo, este delicioso pastel no es nada empalagoso. Al contrario, cuando éste se prueba sorprende la ligereza de su sabor.
Nosotros pudimos probarla al final de nuestro viaje en el restaurante recomendado por la Guía Michelín “Engel” del pueblo Sasbachwalden. Más información sobre su menú y horarios pinchando aquí.
Carne de caza

Por la gran cantidad de bosques y animales que hay en la Selva Negra es frecuente ver entre la gastronomía de la región carne de caza. Uno de los platos de caza más famosos es el solomillo de corzo.
Nosotros pudimos probar el ciervo y el jabalí en el restaurante del mismo hotel donde dormimos en Triberg y nos gustaron bastante. Mi plato era Ragout de ciervo acompañado con la pasta típica: Spätzle.
Nuevamente llegábamos tarde para el horario de cena alemán, pero en el Hotel Pfaff fueron muy amables y nos sirvieron a las 21:00h. sin ningún problema. Más información para reservas y horarios pinchando aquí.

Spätzle
Se trata de una pasta muy típica de todo el sur de Alemania con la que acompañan gran cantidad de platos en su gastronomía.
Maultaschen
Más rica que la anterior, esta es una pasta rellena tipo ravioli pero al estilo Selva Negra. Los hacen rellenos de carne, espinacas, cebolla, etc. Me parece que tiene más gracia esta que la anterior.
Nosotros pudimos probarla en otro restaurante recomendado por la Guía Michelín en el pueblo de Schiltach: el Hotel Restaurante Gasthof Sonne. En éste también nos atendieron muy amablemente a pesar de que tenían todo reservado. Más información y reservas pinchando aquí.
Trucha
En las aguas dulces de los lagos de la Selva Negra se da mucho este tipo de pescado. Nosotros lo probamos curado en vinagre en el Hotel donde dormimos en Gengenbach, el Stadthotel Pfeffermühle. ¡Este Hotel y el trato tan familiar que nos dieron nos encantó! Y se ve que no somos los únicos, pues tenía muchas recomendaciones.
Pastel de cebollas

El pastel de cebollas (Zwiebelkuchen) también es famoso pero no pude probarlo.
Flammkuchen
Este es uno de mis platos favoritos en Suiza y Alemania. Se trata de una especie de pizza sin tomate en la base. Lo que lleva en su lugar es crema. Tocineta ahumada o bacon, cebolla y queso suelen ser sus otros ingredientes típicos, pero hay muchas variedades.
Nosotros las probamos en el bistro del centro de Gengenbach Cappuccino. Nos encantó el ambiente tan animado y la carta de este local para terminar el tercer día. Más información pinchando aquí.
Miel
Para finalizar con la comida típica, decir también que en las tiendas de souvenirs se veían muchos tipos diferentes de miel de sabores afrutados. En los desayunos de los hoteles también pude saborear varias y estaban muy ricas.

Bebidas, otro aspecto interesante de la gastronomía de la Selva Negra
Aguardiente de cereza (Kirschwasser)
Este licor es muy típico pero solo no me gusta nada porque me resulta muy fuerte (tiene unos 40 grados de alcohol). Yo lo probé tomando un chocolate caliente frente al lago Titisee. ¡Así entra mejor!

Ginebras
A mi marido le sorprendió la gran cantidad de ginebras que había para probar. Además, una de sus favoritas, la Monkey 47, lleva su origen de la Selva Negra hasta en la misma etiqueta. Nunca nos habíamos fijado porque no sabíamos alemán.
Vinos de la región de Baden

La Selva Negra está llena de viñedos en la zona donde no hay bosque. Por eso no es de extrañar que tengan muchos vinos buenos en la región. Dicen que son mejores los blancos que los rojos y a mí así me lo pareció también, la verdad.

En el restaurante en el que estuvimos en Schiltach recuerdo que tomé uno blanco afrutado de la marca Gegenbacher y me gustó bastante. No puedo decir lo mismo de otros tintos que probé.
Estos fueron algunas de las comidas y bebidas típicas que comimos durante nuestro viaje de tres noches a la Selva Negra. Tengo que decir que también probamos dos quesos frescos en el mercadillo de la plaza de la Catedral de Friburgo que nos encantaron; uno era de dátiles con cebolleta y otro de pimienta con pistachos. El primero nos alucinó. También compramos un pan de esos estilo suizo con pasas en su interior que estaba delicioso.
Espero que con todo este contenido ya os estéis relamiendo y pensando en preparar una escapadita a la Selva Negra. ¡En otros artículos os contaré más sobre esta maravillosa región alemana!

Deja un comentario