• Portada
  • Acerca de
  • Secciones del blog
  • Recursos
  • Contacto

Ole la vida

Ideas para aprovechar la vida en el nuevo milenio

  • VIAJES, FOTOS Y LUGARES
  • RECETAS Y GASTRONOMÍA
  • SALUD Y MODA
  • TRABAJO Y OCIO
  • ETAPAS DE LA VIDA
  • RECOMENDACIONES

Mi receta del Hummus: mi reconciliación con los garbanzos

31 marzo, 2020 By Carmen Cardila 2 Comments

Hummus. Fuente: Pixabay
Hummus. Fuente: Pixabay

En este artículo os dejo mi receta del Hummus. No recuerdo la primera vez que probé el Hummus pero desde entonces es mi receta favorita hecha con garbanzos.

Aunque se lo saludable que es comer garbanzos tengo que reconocer que me resultan muy aburridos. No solía cocinarlos en casa porque las típicas recetas de garbanzos que se hacen en España no me gustan demasiado. Sin embargo, pensando cómo podría comerlos más frecuentemente me di cuenta de que un entrante que está muy de moda en los restaurantes más chic del mundo y que me encanta está compuesto esencialmente por garbanzos. ¿Adivináis de cuál se trata? Pues si, del Hummus.

Por lo tanto, si quería incorporar con más frecuencia en mi dieta los garbanzos debía aprender a cocinar mi propio Hummus casero para que sea más sano que el que venden hecho.

Contenidos

  • Sabías que…
  • Ingredientes
  • Preparación del Hummus
  • Apto para todos los públicos
    • Relacionado

Sabías que…

De origen egipcio, es un plato muy popular en Oriente Medio que en árabe significa simplemente “garbanzo”. Yo lo he probado en restaurantes libaneses, griegos y turcos. Se puede mezclar con aceitunas, alcachofas, zanahorias y otras verduras. En sus distintas variantes siempre me encanta. Uno de mis sitios favoritos donde comerlo es en Dubai, en el restaurante Abd El Wahab, viendo el espectáculo de las fuentes debajo del edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa.

Así se prepara la receta del Hummus que yo cocino:

Ingredientes

– Garbanzos. 1 Lata de 500 gramos de garbanzos cocidos.

– Sésamo. 1 o 2 cucharadas (la pasta de Taina está hecha con semillas de sésamo molidas)

– Aceite de Oliva. 2 cucharadas soperas.

– Limón. El zumo de medio limón.

– Sal y comino. Al gusto, una pizca será suficiente.

– Ajo. 1 diente de ajo crudo pelado.

Preparación del Hummus

1º Ponemos en el vaso de la batidora los garbanzos cocidos escurridos de la lata.

2º A continuación añadimos al vaso:

  • las 2 cucharadas soperas de sésamo y las de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo que puedes echar entero
  • el zumo de medio limón (o uno entero si te gusta tanto como a mí)
  • una pizca de sal y comino al gusto

3º Batimos todo hasta conseguir la crema con la densidad deseada. Si se quiere menos espesa se puede añadir un poco de agua templada.

4º Podemos servirlo en un plato o cuenco y acompañarlo de pan de pita, tortillas chips y/o verduras. También le podemos poner más semillas de sésamo, un chorreón de aceite, pimentón al gusto o una ramita de hierbabuena o perejil.

Fíjate que en 4 sencillos pasos tenemos un plato vegetariano muy nutritivo y barato. Además, con un poquito de imaginación podemos crear una decoración divertida para los más pequeños. También es ideal para “dipear” en fiestas o reuniones de adultos.

Me encanta porque admite mucha creatividad y diferentes formas de hacerlo. Por ejemplo, hay recetas que le añaden 1 yogur desnatado también a la mezcla o incluso otras verduras.

De lo que no me queda duda es de que el Hummus es mi forma favorita de comer garbanzos y ha venido a mi recetario para quedarse. No será una moda pasajera al ser un recurso tan práctico. De hecho, desde que lo hago en casa no me cuesta nada comer una vez a la semana una buena ración de garbanzos.

Apto para todos los públicos

El Hummus es una receta muy recomendable para niños, vegetarianos, veganos, estudiantes, embarazadas y torpes en la cocina o gente que quieren acabar rápido de cocinar. Encima como decía, está tan de moda que nos hará quedar bien en cualquier evento.

¡Espero que esta receta te sea tan útil como a mí! No dudes en comentarme qué variantes se te ocurren o cuál es tu forma favorita de hacerlo.

¡Buen provecho!

 

Relacionado

Related posts:

  1. Galletas sanas para bebés, receta fácil
  2. Lentejas, una receta fácil de un potaje tradicional
  3. El gazpacho de Almería, una receta fácil, ligera y fresca para el verano
  4. Quesadillas de queso y jamón, una receta fácil internacional

Filed Under: RECETAS Y GASTRONOMÍA Tagged With: Comida para fiestas, Entrantes, Receta con garbanzos, Receta fácil, Receta para niños, Receta vegana, Receta vegetariana, Recetas fáciles, Recetas rápidas, Recetas sanas

Comentarios

  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • RAQUEL en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Paula en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas

¡Regístrate en Ole la vida!

¡No te pierdas ni una idea!

¿Te gustaría tener un día con más de 24 horas? ¿Tener nuevas experiencias o viajar más? ¿Aprender otro idioma o vivir en otro país? ¿Encontrar trabajo o estudiar un Máster? ¿Comer de todo sin engordar? ¿Hacer más deporte? En Ole la vida intento compartir mis experiencias con personas que, con sentido común, intentan superarse día a día a la vez que disfrutar más de la vida. En Ole la vida encontrarás ideas para mejorar en todas las facetas de tu vida. Además si te suscribes a la lista de email recibirás más contenidos exclusivos. Apúntate a un estilo de vida mejor. Súmate a ¡Ole la vida!

No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu vida YA. 100% libre de spam.

Comments

  1. Marivi says

    24 abril, 2017 at 9:24 pm

    !Qué forma tan fácil de tomar legumbres! Me apunto la receta. Seguro que la haré con lo sencilla que parece

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Carmen Cardila says

      24 abril, 2017 at 9:51 pm

      Pruébala, a tu Paula le encantará muy pronto! ; )

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas ni una idea!

¿Te gustaría tener un día con más de 24 horas? ¿Tener nuevas experiencias o viajar más? ¿Aprender otro idioma o vivir en otro país? ¿Encontrar trabajo o estudiar un Máster? ¿Comer de todo sin engordar? ¿Hacer más deporte? En Ole la vida intento compartir mis experiencias con personas que, con sentido común, intentan superarse día a día a la vez que disfrutar más de la vida. En Ole la vida encontrarás ideas para mejorar en todas las facetas de tu vida. Además si te suscribes a la lista de email recibirás más contenidos exclusivos. Apúntate a un estilo de vida mejor. Súmate a ¡Ole la vida!

No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu vida YA. 100% libre de spam.

¡Hola!

¡Qué alegría tenerte por aquí! Soy Carmen Cardila, una española que lleva unos años viviendo por el mundo y que ahora se encuentra entre Zurich y Almería. El 10 de enero de 2017 ha comenzado una nueva etapa de mi vida que promete ser todavía más interesante que la anterior pues he sido madre de una niña preciosa. Sin embargo, estoy muy orgullosa de haber conseguido realizar mis sueños anteriores: vivir en varios países, estudiar un Máster internacional, trabajar en varias industrias, etc. Muchos amigos me preguntan por mis experiencias y creo que éstas pueden interesar a muchas personas más, por eso he creado esta página web.

"Ole la vida" es un blog sobre mi estilo de vida. En él encontrarás ideas prácticas que poder aplicar en diferentes áreas de tu vida disfrutando al máximo las oportunidades que nos brinda el nuevo milenio.

¡Espero que te guste, lo compartas con tus amigos, te suscribas para seguirme y disfrutes aún más de la vida!

Un abrazo,
Carmen

Lo más visto

Arroz blanco hervido, receta ideal para cuando estamos malos de la barriga
Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
Migas de harina de sémola en Thermomix, las migas de Almería que comemos cuando llueve... y nos apetece
Marzo, cosas que pasan en este mes
Galletas sanas para bebés, receta fácil
Ruta por la Selva Negra en 3 días, viajando con niños y haciendo de todo
La vida en Zurich con niños
Gastronomía de la Selva Negra, la ruta gastronómica que hicimos en nuestro viaje
Mis 10 sitios favoritos para comer y salir en Boston
Febrero, cosas que pasan en este mes

Lo más popular

Arroz blanco hervido, receta ideal para cuando estamos malos de la barriga
Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
Migas de harina de sémola en Thermomix, las migas de Almería que comemos cuando llueve... y nos apetece
Marzo, cosas que pasan en este mes
Galletas sanas para bebés, receta fácil
Ruta por la Selva Negra en 3 días, viajando con niños y haciendo de todo

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

Calendario de artículos

enero 2023
L M X J V S D
« Dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Etiquetas

"must have" Ajoblanco Amazon America Andalucía Black Friday blue monday Boston básico Cambridge Cocina fácil Comida para fiestas Cyber Monday dia de acción de gracias Dulces Embarazo Entrantes Escapada de fin de semana España Estados Unidos Europa Feria de Málaga Gastronomía gazpacho Ideas para regalos Ideas para regalos el día de la madre MIT Málaga Navidad Nueva Inglaterra Nueva York otoño Postres Receta fácil Recetas de postres Recetas fáciles Recetas para niños Recetas rápidas Recetas veganas Recetas vegetarianas Receta vegana Suiza Thermomix Viajes Zurich

Copyright © 2023 · Ole la vida

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado