
En este artículo os traigo una receta fácil para hacer unas galletas sanas que serán ideales para un bebé o para el que quiera darse el gusto de algo dulce de la forma más saludable posible.
Contenidos
Hacer unas galletas sanas y rápidas es posible con esta receta fácil.
Efectivamente, con esta receta fácil de galletas sanas es posible tener unas deliciosas galletas de avena, plátano y coco en menos de una hora.
Esta receta la he obtenido del libro de recetas del robot Thermomix: “Bebé, Alimentación saludable” aunque está adaptada a mis recursos en Suiza y gustos personales. Podéis adquirir este libro en la tienda oficial de Thermomix y también en Amazon. El link para adquirirlo por Amazon os lo paso pinchando aquí.

Tengo que decir que no es necesario el robot de cocina para hacer esta receta. Éste simplemente agilizaría el tiempo y la homogeneidad de la mezcla.
Receta de galletas rápida.
El tiempo de preparación de los ingredientes y las galletas es de 10 minutos y en total, con la cocción de las galletas, unos 50 minutos.
De esta forma, en menos de una hora tendrás un snack sano para el desayuno, media mañana o merienda para toda la familia y en especial para los bebés.
Ingredientes de las galletas sanas.


- 100 gramos de copos de avena
- 20 gramos de coco rallado (se puede suprimir si no os gusta el coco pero a mí me encanta el sabor tan suave que les da a las galletas)
- 150 gramos de plátano maduro
- 1 huevo
- 1/2 cucharada de bicarbonato
- 1 cucharadita de aroma de vainilla (o vainilla líquida)
- 30 gramos de mantequilla
Accesorios útiles.
- Una bandeja de horno
- Papel de hornear
Galletas sanas en el horno
Preparación de las galletas sanas.
- Primero vamos precalentando el horno a 180 grados para no perder tiempo.
- Forramos una bandeja con papel de hornear y la reservamos.
- Introducimos en el vaso del robot Thermomix todos los ingredientes y los mezclamos 20 segundos a velocidad 6. Sin Thermomix este paso simplemente se haría a mano tardando un poco más.
- Una vez que conseguimos una mezcla homogénea, cogemos dos cucharillas y vamos formando bolitas del tamaño deseado.
- Colocamos las bolitas en la bandeja del horno bien separadas unas de otras.
- Podemos dejar la masa como bolas o aplastarlas un poco colocándoles un papel de hornear encima y presionándolas con la base de un vaso. Eso es lo que yo hago.
- Horneamos las galletas unos 15 minutos o hasta que las veamos doradas.
- Las dejamos enfriar y las servimos inmediatamente.
Galleta con azúcar (opcional)
Conservación de las galletas sanas.
- Para conservar estas galletas la mejor forma es en un recipiente hermético dentro del frigorífico.
Esta receta fácil de galletas es una buena alternativa casera a las galletas comerciales. Digo que son sanas porque además de ricas, incorporan la avena y otra fruta natural. Tampoco llevan más azúcar que el de la fruta.
Otras recetas para niños y bebés de “Ole la vida”

Otras recetas ideales para niños y bebés publicadas en “Ole la vida” son:
- Crema de calabaza: https://olelavida.com/crema-de-calabaza-receta-bebes-halloween/
- Quesadillas de queso y jamón: https://olelavida.com/quesadillas-de-queso-y-jamon-receta-facil/
- Hummus: https://olelavida.com/hummus/
- Guacamole: https://olelavida.com/guacamole-una-receta-facil-internacional/
- Sopa fría de melón: https://olelavida.com/sopa-fria-de-melon/
- Revoltillo de tomate y huevo: https://olelavida.com/revoltillo-de-tomate-huevo-receta/
- Arroz hervido con tomate, pollo y zanahoria: https://olelavida.com/arroz-blanco-medico-malos-barriga/
- Limonada: https://olelavida.com/limonada-bebida-verano-ninos-embarazadas/
- Tortitas: https://olelavida.com/pancakes-o-tortitas-americanas-ligeras/
- Galletas con formas de masa sablé: https://olelavida.com/galletas-navidenas-receta-facil/
- La mejor tarta de queso: https://olelavida.com/la-mejor-tarta-de-queso/
- Migas con chocolate: https://olelavida.com/migas-semola-thermomix-almeria-llueve/

Finalmente, espero que te guste esta receta de galletas sanas de avena, plátano y coco. Por supuesto, también puedes encontrar inspiración de otras recetas aptas para tu bebé u otros miembros de la familia en las que ya están publicadas en Ole la vida en la sección “Recetas y gastronomía”.
Y ya como despedida deciros que: ¡Espero que disfrutéis de la vida y de una sana alimentación!

Deja un comentario