
En este post os traemos una receta fácil para preparar un potaje de lentejas. En otoño e invierno apetece especialmente este tipo de guisos porque se sirven calientes y sientan fenomenal. Así que qué mejor receta para compartir en invierno que unas tradicionales lentejas.
Hay muchas formas de preparar este guiso, pero aquí os traigo la receta de mi familia que ha ido evolucionando con el paso de cada generación adaptándose a las exigencias de los nuevos tiempos. De este modo, la receta de mi madre es más ligera que la de mi abuela y si ella le pone chorizo lo hierve antes para que pierda el máximo de grasa posible. Yo la suelo hacer solo con verduras, o como mucho le pongo pollo. Casi nunca chorizo. Yo hago más la versión vegana de esta receta, la verdad.
Contenidos
Sabías que…

Las lentejas son un súper alimento de toda la vida porque tienen alto contenido en fibra, antioxidantes, hierro y, además, son una excelente fuente de proteínas.
A mi de pequeña no me gustaban nada, pero desde que salí al extranjero, han sido mis mejores aliadas para continuar una dieta sana fuera de España.
Recuerdo que la primera vez que las cociné me sentí una maga. Me impresionó lo fácil que fue hacerlas. Echabas los ingredientes a la olla con agua y… magia!! Resultaba un potaje delicioso y sano. Esto ocurrió en Gante (Bélgica) durante el segundo cuatrimestre de mi beca Erasmus en el 2003. Los primeros meses me los tiré comiendo comida basura y pasta a la carbonara que era de lo poco que sabía hacer entonces. Pero después de Navidad llegué cargada con las recetas de los potajes que echaba de menos de mi casa y ahí fue cuando me lancé a hacer las lentejas, el guisillo, etc. Cuando los cocinaba otros estudiantes españoles de la residencia donde vivía entonces decían que olía como en sus casas, jeje.
Estas recetas nos dieron el sabor del hogar y la comida saludable que tanto necesitábamos. Además, como sus ingredientes son bien simples, desde entonces he comprobado que puedo conseguir estos sabores caseros en cualquier parte del mundo sin problemas.
Ingredientes

- 300 gramos de lentejas. Si son del tipo pardina mejor, pues están más ricas y se cuecen antes.
- Dos cucharas soperas de aceite de oliva.
- Un tomate pelado y picado por la mitad.
- Una cebolla mediana pelada y picada en cuartos.
- Un pimiento rojo o verde pelado y picado en cuartos.
- Dos zanahorias medianas o una grande. Su vitamina C ayuda a que absorbamos mejor el hierro de las lentejas.
- Unos cuatro dientes de ajo pelados. Yo no los pico porque me gusta poder quitarlos después.
- Una hoja de laurel. Dicen que usarla en su cocción ayuda a la digestión.
- Sal (al gusto).
- Un puñado de espinacas (opcional, sería para añadirles más verduras y hierro).
- Un chorizo (opcional y, como he dicho antes, en ese caso recomendamos hervirlo antes para quitarle un poco de grasa).
Potaje de lentejas con verduras
Preparación
- Echamos a una olla mediana las lentejas con el resto de ingredientes en crudo y los rociamos con las dos cucharadas de aceite.
- Movemos todo para que el aceite empape bien estos ingredientes.
- Cubrimos todo con agua de forma que sobren unos dos dedos de agua por encima de las lentejas.
- Ponemos todo a hervir y cuando haya hervido bajamos el fuego a medio y seguimos cocinando hasta que estén tiernas las lentejas. Todo el proceso de cocinar se llevará unos 40 minutos.
*Atención: Si las lentejas son pardinas no hace falta ponerlas en remojo antes, pero si no lo son si hace falta ponerlas en remojo por lo menos dos horas antes.

Para servir este plato de lentejas
Lo ideal es echarles un chorrito de vinagre porque también ayuda a que se asimile mejor el hierro, además de que el sabor le va un montón. Un día en Estados Unidos innovando probé a echarles un chorrito de salsa de soja y también estaban buenísimas así.
Plato apto para todos los públicos
El potaje de lentejas es un plato ideal para niños, embarazadas, mayores, deportistas, etc. Además, esta receta sin carne ni chorizo, es una receta vegetariana y vegana muy sabrosa y nutritiva.

Lentejas con Thermomix
Por supuesto, el robot Thermomix tiene su forma de hacer un potaje de lentejas parecido a este. Podéis verlo pinchando aquí.
Espero que os haya gustado esta receta fácil de lentejas y la uséis mucho este invierno. Pues además de fácil es muy sano por las pocas calorías e hidratos de carbono que tiene.
Si queréis otra receta ligera para este invierno con la que perder los kilos de estas Navidades os recomendamos esta receta de coliflor: https://olelavida.com/coliflor-con-salsa-de-alcaparras-y-mostaza/
¡¡Saludos!!
Deja un comentario