
En este artículo os dejo mi receta de cocina de los pancakes o tortitas americanas, esas que salen en los desayunos típicos de las películas. Ya veréis que son más ligeras de lo que pensáis, o al menos, si seguís mi receta.

Como habréis podido ver en los artículos de Boston, Cambridge o Nueva York, estas tortitas son protagonistas de muchos de los brunch que realizaba mientras vivía en Estados Unidos. De hecho, era uno de mis platos favoritos en esos desayunos tardíos. Las echaba tanto de menos que pronto aprendí a hacérmelas en casa para darle un toque más molón a mis desayunos caseros. De este modo, con esta receta de cocina ya puedo seguir disfrutando de uno de mis sabores favoritos de Estados Unidos cada fin de semana en casa. Tengo que decir también que me saciaron algún antojo durante el embarazo y que ahora también las disfruto mucho durante la lactancia.
Contenidos
Sabías que…

Este martes se ha celebrado en muchos sitios el “día del pancake”. Y es que el martes de Carnaval, justo antes del “miércoles de ceniza” se celebra en muchos países el día de esta maravilla gastronómica anglosajona. Su origen se asocia a la religión por ser el último plato nutritivo que tomaban los Cristianos en la víspera del ayuno de la Cuaresma.

Ihop, una cadena americana especializada en desayunos, celebra cada año el “día del pancake”. Durante ese martes Ihop regala pancakes a cambio de una donación. Puedes ver la celebración de este año pinchando en este enlace: https://www.ihop.com/national-pancake-day
Ihop es famosa por sus pancakes o tortitas sin embargo, mis favoritos eran los pancakes de queso ricotta y limón del Café Luna que menciono en mi artículo https://olelavida.com/cambridge/
Como ahora los hago muy frecuentemente he buscado la forma de hacer más ligera la receta. Para ello utilizo la receta de uno de los libros del Thermomix. Aunque para hacer la mezcla no hace falta el Thermomix, éste agiliza bastante el proceso al pesar los ingredientes y batir la mezcla. A continuación os paso mi receta:
Ingredientes para unas 12 tortitas
- 50g de aceite de oliva virgen extra y algo más para engrasar la sartén antihaderente en la que las cocinaremos
Cocinando el pancake - 300g de leche
- 2 huevos
- 15g de azúcar (o incluso ninguna)
- 200g de harina
- 15g de levadura química
- 1/2 cucharadita de sal
Preparación de los pancakes o tortitas americanas
- Ponemos en el vaso de la batidora o el Thermomix el aceite, la leche, los huevos, el azúcar, la harina, la levadura química y la sal y mezclamos todo esto hasta que quede bien batido todo sin grumos. En el Thermomix son 10 segundos a velocidad 5.
Cocinando tortitas americanas - Para hacer las tortitas echamos en una sartén antihaderente una cucharada o dos de aceite en el fondo y lo extendemos. El fuego lo ponemos a temperatura media – baja. Cuando esté caliente el aceite vertemos un cucharón pequeño de masa por tortita. Hay que dejarla hacerse unos 2 minutos por cada lado o hasta que van saliendo burbujas. Se repite este proceso con la masa restante obteniendo tantas tortitas como deseemos. Se sirven calientes.
Pancake con menos de 100 calorías
Lo mejor de todo es que con esta receta cada tortita tiene menos de 100 calorías y es un alimento nutritivo que sacia bastante. Lógicamente las calorías aumentarán dependiendo de los acompañamientos que usemos. Pero yo casi siempre las tomo solas porque me encanta el sabor de la masa. También se puede jugar con los ingredientes de la mezcla a gusto para hacerlas más sanas todavía. Como por ejemplo usar harinas menos procesadas.
Finalmente, si antes de hacer la tortilla al fuego le añadimos a la masa una cucharada de frutos rojos, cacao en polvo, etc. tendremos unas tortitas diferentes y también muy ricas.
Sugerencias para comer y servir los pancakes o tortitas americanas

Se pueden servir con sirope de arce (muy típico en América del Norte), yogur, queso fresco, frutas, nata montada, helado, chocolate fundido, caramelo líquido, mantequilla de cacahuete, mermelada e incluso cosas más sanas como pavo y aguacate o más saladas como jamón serrano, queso brie, etc. Es cuestión de gustos. A mí me encanta mezclarlas con algo salado pero de vez en cuando también me gustan bien empalagosas con crema de cacao Nutella o algo así.

Con esta receta de cocina en menos de media hora tienes un desayuno típico americano en tu mesa. Si tienes hijos les encantarán con cosas dulces seguramente. Son ideales para un desayuno romántico también, solo o en familia. Como idea para regalo del día del padre, día de la madre, cumpleaños, aniversarios o un San Valentín, nos pueden funcionar a modo de una buena sorpresa. ¡Será todo un detalle aparecer con un desayuno así!
Espero que las pruebes y que te gusten mucho también. ¡Verás que fácil es tener un desayuno de película!

Ahhh en México los conocemos como Hot cakes y si tienes razón ese IHOP no me gusta para nada hay otros lugares donde la comida es mucho mejor ,en mi país las acompañamos con trozos de mantequilla ,mermelada de fresa ò cajeta o leche nestlè y a los hijos les encanta!!! Y cuando son pequeñines las puedes hacer pequeñas y les encanta!
Citar Comentario
Citar Comentario
Hot cakes? anda pues esa forma de nombrarlas no la había escuchado nunca, muy original y tiene todo el sentido aunque… ¿dónde os dejáis el uso del español Fabiola? jejeje. A mí solas o con un trozo de mantequilla me encantan. No lo había pensado pero con Cajeta o leche condensada también tienen que estar buenísimas aunque ya más calóricas, jeje. ¡Y hacerlas pequeñitas para los más pequeños es muy buena idea! ¡Muchas gracias!
Citar Comentario
Citar Comentario
claro amiga! no olvides q tenemos de vecino a EUA y x ello usamos en nuestro país “no sé x qué” palabras o frases en inglés… hot dogs ,hot cakes okay bye etc etc
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenisimas y más ligeras que otras, muy buena receta
Citar Comentario
Citar Comentario
Qué pinta tienen!
También los tendrás que hacer cuando vengas.
Citar Comentario
Citar Comentario
Pues si, me gustan tanto que casi me sustituyen el placer de desayunar con churros, jeje. Un día las hacemos. ¡Un abrazo!
Citar Comentario
Citar Comentario