
En este artículo te recomiendo el Parque Natural de Cabo de Gata para pasar unas vacaciones tranquilas y lejos del asfalto.
Nada tiene que ver este rincón de la costa mediterránea con la de otros sitios mucho más masificados como los de la costa valenciana o malagueña. Me refiero a pueblos como Benidorm , Gandía , Fuengirola , Torremolinos, etc.
Cuando mis amigos me piden consejos sobre que ver y hacer en Almería mi primera recomendación son siempre las playas del Parque Natural de Cabo de Gata.
Contenidos
Otras cosas que ver y hacer en Almería

Lógicamente se pueden hacer otras cosas en Almería como visitar su bonita Alcazaba con vistas al mar, la Catedral, hacer una ruta de tapas, tomarse algo en las teterías árabes, visitar el museo de la guitarra, la casa del cine, etc. Fuera de la ciudad se puede ir al Parque Temático Oasys MiniHollywood que será algo muy divertido para los niños o hacer una excursión a las cuevas de Sorbas para los no tan niños. A poco tiempo de la capital también se puede subir a los pueblos de la típica Alpujarra.

Hay mil cosas que se pueden hacer en toda la provincia de Almería. Además, en el mismo día puedes pasar de bañarte en la playa a subir a una montaña donde esté nevando en una hora aproximada de coche. Esta variedad de climas y paisajes que se aprecia tanto en California, también la tenemos en Almería.
Finalmente tengo que decir que Almería es tierra de cine. Por su buen clima (más de 300 días de sol al año) y sus paisajes desérticos Almería ha sido escenario de grandes producciones cinematográficas. Entre las más famosas están algunas escenas de la serie Juego de Tronos y por ello los almerienses tuvimos la oportunidad de sentarnos en el Trono de Hierro.

Pero bueno, dicho esto a mi lo que más me gusta de Almería son las playas del Parque Natural de Cabo de Gata y a continuación te cuento cómo sacarle el mejor provecho. En otro post hablaré más de otras cosas que ver y hacer en Almería.
Como llegar

El Parque Natural de Cabo de Gata se encuentra a 25 km al este de la capital de la provincia de Almería.

Se puede viajar a Almería en avión, pudiendo llegar al propio aeropuerto de la ciudad (Aeropuerto de Almería), en tren, en autobús o en coche. Éste último será lo más práctico para movernos por toda la provincia de Almería, así que cuanto antes lo tengas mejor. Las distancias no son largas y hay buenas carreteras sin mucho tráfico. Además las comunicaciones públicas no son tan buenas ni tan frecuentes como en otros sitios de España o Europa.
Otra buena opción es llegar al Aeropuerto de Málaga, Granada, San Javier en Murcia o el de Alicante . Yo suelo viajar a Almería pasando por el de Málaga y siempre encuentro buenas ofertas y combinaciones. Desde allí mismo alquilas el coche y te vienes a Almería por la carretera de la costa (pasando por Motril, a mi me gusta más) o la de interior (pasando por Granada).
Donde dormir

Hay que reservar los sitios con mucha anticipación. Al tratarse de una zona natural no hay grandes cadenas hoteleras y, por tanto, las posibilidades de encontrar el alojamiento de nuestros sueños son escasas. Además, los precios pueden subir bastante en temporada alta. Sin embargo, si lo hacemos con bastante tiempo, no debería haber ningún problema.
Si no tuviera casa en Almería, yo alquilaría algo en el pueblo de San José o el de Las Negras para moverme todos los días desde allí. Se trata de pueblos pesqueros con playa que también tienen un ambiente agradable por las noches.
En San José tienes muchas opciones de apartamentos y hoteles buenos como el de Doña Pakyta. También recomiendo el Camping Los Escullos. Sus bungalows con aire acondicionado son bastante cómodos para pasar varias noches.
Mis playas favoritas de Almería

En el artículo “Mis playas favoritas de Almería” puedes leer con detalle cuáles son mis playas favoritas de Almería y por qué.
Te anticipo que por acceso, tipo de arena, paisaje y limpieza del agua mi favorita es la Playa de la Almadraba de Monteleva. Pero hay muchas más como la bahía de Los Genoveses, el Playazo de Rodalquilar, etc.
Comer en el Parque Natural de Cabo de Gata
Para comer en esta zona hay muchas opciones en los pueblos. Pero si vas a pasar el día a una cala natural, como no hay restaurantes cerca lo normal es llevarse los bocadillos y las neveras cargadas de cervezas, agua fresca, tortillas, ensaladas, etc.
Los restaurantes ofrecen sobre todo pescados frescos de la zona cocinados de diferentes formas: en cuajaderas, fritos, a la plancha, al horno, a la sal, etc. También se ofrecen paellas, gazpachos, tortilla de patatas y otras tantas típicas recetas españolas.
Entre mis restaurantes favoritos destacaría
Peña Flamenca El Palmito en Cabo de Gata

Este restaurante es mi favorito. Se trata de una taberna flamenca por lo que algunas noches también ofrecen conciertos en directo. La decoración y la música son preciosas y el trato de sus jóvenes camareros también suele ser muy alegre y cercano. Recomiendo sus boquerones en adobo, el gallo pedro frito y todos sus pescados frescos. Las paellas en pleno verano hay que reservarlas con varios días de antelación. De postre el mascarpone, que es totalmente casero y hecho por el mismísimo dueño.
Hasta Mario Vaquerizo ha alucinado con este sitio en este ambiente, así lo demuestra en su vídeo de promoción de Almería Capital Española de la Gastronomía 2019 presentado en FITUR. Puedes ver el vídeo pinchando aquí.
El Faro en Cabo de Gata
Lo hemos descubierto este verano y tienen una cocina muy original. Las croquetas de choco estaban muy ricas.

Lo que más me gusta es sentarme a comer con las vistas de su terraza. El atún y las patatas fritas hechas en sartén es de lo que más me gusta. Más que la paella que siempre prefiero la de mi madre.
Otros restaurantes que también me han gustado
El Hostal Restaurante La Isleta del Moro
Sus vistas son preciosas y su comida muy fresca y rica.
Y para variar de tanta comida local, un restaurante indio en el Pozo de los Frailes: Lakshmi.
Para salir en el Parque Natural de Cabo de Gata

Mis favoritos son
Café Bar La Loma
Una cena viendo el atardecer de La Isleta del Moro desde aquí me parece un placer.
Bar de Jo
Este mítico bar que conocen más los extranjeros que los almerienses tiene muy buena honda como dirían los mexicanos. Durante todo el verano hay conciertos de música alternativa y producen su propio ron miel en este bar pirata situado en mitad del desierto. Es de lo más curioso y siniestro. ¡Me encantó!
Otros sitios en la zona también chulos son la Discoteca Chamán, la Haima de Los Escullos o Bartreze.
Más datos útiles
Turismo Andaluz: http://www.andalucia.org/es/contacta-con-nosotros/almeria/almeria/

Parque Natural Cabo de Gata – Níjar: https://www.parquenatural.com/
Pasar unas vacaciones en el Parque Natural de Cabo de Gata me parece una buena opción si lo que buscas es un poco de tranquilidad y estar en contacto con la naturaleza. El parque tiene un ambiente muy naturista, hippy natural y familiar. Si controlas bien los vientos y sabes moverte de una playa a otra te encantará.
¿Qué otros sitios de playa se te ocurren en España donde pasar unas vacaciones tranquilas?
Un abrazo

Deja un comentario