
¡Hola! En este artículo te traigo una receta fácil a la vez que muy original que hice el otro día: coliflor con salsa de alcaparras y mostaza.
Hacía un siglo que no comía coliflor. Pensaba en ella cocida al vapor y me aburría pensar que tendría que comérmela después. La forma más original que había probado era gratinada con salsa bechamel o rebozada como la hace mi madre, pero entonces no resultaba un plato tan ligero. Sin embargo, gracias a un nuevo libro que he adquirido sobre recetas ligeras para el robot Thermomix, de pronto me volvió a apetecer comer esta verdura. Se trata de una receta sencilla pero con un toque diferente.
Contenidos
Sabías que…
La coliflor es un vegetal denominado crucífero de la misma familia que el brócoli. Contiene una gran cantidad de vitaminas y nutrientes aunque sobre todo contiene vitamina C. Parece que tiene un gran potencial para prevenir ciertos tipos de cáncer, así como la recurrencia del mismo. Para mí lo más típico era comérmela cocida, sola o en combinación con otros vegetales. Sin embargo, a partir de ahora voy a investigar otras formas más sabrosas de prepararla, como en la receta fácil que te explico a continuación.
Ingredientes para preparar la coliflor con salsa de alcaparras y mostaza

- 700 gramos de agua.
- 1200 gramos de ramilletes de coliflor.
- 120 gramos de mantequilla, margarina o aceite.
- 40 gramos de alcaparras.
- 2 cucharaditas de mostaza de Dijon.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 1/4 cucharadita de pimienta blanca molida.
- 6 ramitas de perejil fresco picado (solo las hojas).
Preparación de la coliflor con salsa de alcaparras y mostaza
- Cuece la coliflor en el agua.
Ramilletes de coliflor - Pon en un cazo la mantequilla, las alcaparras, la mostaza, la sal y la pimienta blanca y calienta a fuego medio. Remueve hasta que se forme una salsa homogénea.
- Añade el perejil y remueve una vez más para dejar la salsa lista.
- Vierte la salsa sobre la coliflor y ya está lista para comer.
No es necesario tener el robot Thermomix para preparar esta receta, sin embargo, siempre ayuda y se hace más rápido al venir programados los tiempos exactos de cocción y temperaturas en cada paso. Pincha aquí y podrás ver como se realizaría con el Thermomix.
Con estas cantidades obtendrás unas seis raciones y el aporte calórico por cada una será de unas 154 calorías. El tiempo total activo son unos 10 minutos y el total una hora, pues la cocción de la coliflor es lo que más tiempo puede tardar.

Como verás es una receta fácil, rápida de hacer y que seguro que te quedará bien. Además, si sustituimos la mantequilla por aceite de oliva tendremos una receta además de vegetariana, vegana.
Es ideal para niños, embarazadas, solteros y en general para cualquier persona. ¿A qué esperas para probarla?
¿De qué otras maneras cocinas la coliflor?
Para finalizar te recuerdo otras recetas fáciles, sanas e incluso vegetarianas y veganas de este blog como son: el gazpacho, el salmorejo, el ajo blanco en gazpacho o el ajoblanco en crema, el hummus, etc.
Un abrazo
Deja un comentario