
El guacamole es la receta más internacional de la gastronomía mexicana. Por eso en este post, y dado que se acerca la Super Bowl, os vamos a explicar como se hace esta crema de aguacate tan fácil y sabrosa.
Actualmente el guacamole se consume en todo el mundo. Incluso en España actualmente se consume mucho más el guacamole que otros platos tradicionales como las lentejas o la tortilla de patatas.
Contenidos
- Una receta mexicana invade Estados Unidos el día de la Super Bowl
- ¿Sabías que…?
- Mi experiencia con el guacamole
- Ingredientes para el guacamole
- Preparación del guacamole
- Para servir
- Para que pique
- Esto es una versión de la receta fácil e internacional
- Ideas para usar esta receta
- Otras recetas ideales para compartir en fiestas
Una receta mexicana invade Estados Unidos el día de la Super Bowl
Efectivamente, durante la transmisión de la Super Bowl, el guacamole con nachos no faltará en la mayoría de las mesas de los fanáticos del Futbol Americano profesional. De hecho, este día es el que más aguacate se consume en Estados Unidos. Más de 250 millones de aguacates serán vendidos rondando los días de este evento.

¿A qué se debe este éxito internacional?
Yo creo que su éxito se debe a la sencillez de su elaboración, a que sus ingredientes se pueden encontrar fácilmente en cualquier lugar del mundo, a su delicioso sabor y a sus beneficios para la salud.
¿Sabías que…?
Esta salsa fue creada por los aztecas y significa simplemente “salsa de aguacate”. El aguacate es un fruto rico en proteínas, minerales, hierro, fósforo y sobre todo, grasas vegetales. Éstas ayudan a regular los niveles de colesterol reduciendo el conocido como malo (LDL) y aumentando el bueno (HDL).
Mi experiencia con el guacamole
En Estados Unidos lo comía un montón, pues ellos consideraban el aguacate (avocado) como una fruta casi milagrosa. A mí me parecía un poco excesivo pero al volver de allí y hacerme mis analíticas en España me salieron los mejores resultados en cuanto a hierro y colesterol que había tenido nunca, así que desde entonces si que le tengo algo de fe a este fruto. No obstante, pienso que no hay que abusar, pues no dejan de ser grasas, por muy buenas que sean.
Por lo tanto, veamos ahora como se elabora esta receta fácil internacional, vegana y extraordinariamente sana. Veréis que la puede hacer hasta un niño.
Ingredientes para el guacamole

- 3 aguacates maduros
- 1 cebolla (a mí me gusta usar la morada)
- 1 tomate (puede ser del tipo pera para que sea rojo y tenga sabor)
- El zumo de medio limón o lima
- Aceite de oliva
- Sal
- Tabasco o jalapeños (opcional)
- Cilantro (opcional)
- 1 bolsa de Nachos para acompañar y poder dipear
Cortando punta del aguacate
Preparación del guacamole
- Pelamos el tomate y la cebolla, los picamos en cuadraditos pequeños y los reservamos en un plato aparte tipo bol.
- Abrimos los aguacates cortando la punta primero y abriendo el resto con un cuchillo. Si están lo suficientemente maduros, el hueso saldrá con facilidad con una cuchara mediana. De esta manera corremos menos peligro de cortarnos con el cuchillo porque el aguacate maduro resbala mucho. Posteriormente, con la misma cuchara, retiramos la carne de la piel.
Abriendo el aguacate - Partimos en trozos pequeños la carne y la añadimos al bol con el tomate y la cebolla.
- Aliñamos los ingredientes del bol con el resto de ingredientes que tenemos. De esta forma, es el momento de añadir el zumo del medio limón, unas dos cucharadas de aceite de oliva y la sal y demás ingredientes al gusto (yo no le suelo poner nada más que unas gotitas de tabasco, el aceite y el limón).
- Machacamos el aguacate con un tenedor mezclándolo con los otros ingredientes bien hasta que obtengamos la textura deseada, más bien de tipo puré.
Para servir

Lo ideal para acompañar el guacamole son unos nachos. Si éstos son caseros mucho mejor, pero si no tenemos tiempo cualquier bolsa de nachos comprados nos servirá. A mi me gusta también poner esta salsa en quesadillas, tacos o cualquier otro plato mexicano e, incluso, en algunos crepes salados.
En Estados Unidos recuerdo que a los nachos, además del guacamole, le ponían salsa agria. Esta salsa me encantaba pero ni los mexicanos reconocían como propia, ni la he encontrado por España o Suiza, así que supongo que era una adaptación puramente norteamericana pero la verdad es que me encantaba.
Para que pique
A mi me encanta el picante, aunque no llego al nivel de los mexicanos. Así que a mi cuenco de guacamole yo suelo añadirle unas gotas de tabasco, salsa chipotle o unos jalapeños.
Esto es una versión de la receta fácil e internacional

Que me perdonen los mexicanos ya que seguramente este no es el auténtico guacamole. Sin embargo, creo que se asemeja bastante y es una versión que podemos hacer en cualquier lugar del mundo, pues sus ingredientes son fáciles de encontrar.
Otras versiones
Puede haber muchas versiones de esta receta internacional. De hecho, en uno de mis viajes me sorprendió lo famoso que era el guacamole de un restaurante de San Antonio (Texas). En esta receta la principal diferencia es que además del zumo de media lima añadían el de media naranja. También le ponían cilantro. Lo que más gracioso me resultó es que te hacían el guacamole en directo como si de un plato de restaurante con Estrella Michelín se tratara. El restaurante se llama Boudro´s y en este enlace podéis ver su elaboración como nos la hicieron a nosotros en nuestro viaje: https://www.youtube.com/watch?v=2uhPXY0Mm2E.
Elaboración con el robot Thermomix

Por supuesto, Thermomix tiene la versión para elaborar este plato mexicano. Sobre todo en los pasos de picar las verduras es muy útil. Podéis ver como se hace con Thermomix pinchando aquí.
Ideas para usar esta receta
El guacamole es una salsa estupenda ideal para compartir en cualquier fiesta o evento, deportivo o no, como la Super Bowl. A casi todo el mundo le gusta por lo que te hará quedar súper bien.
Otras recetas ideales para compartir en fiestas

Aquí te dejamos otros ejemplos de recetas para fiestas:
Sangría
https://olelavida.com/sangria/
Limonada
https://olelavida.com/limonada-bebida-verano-ninos-embarazadas/
Empanada moruna

https://olelavida.com/empanada-moruna/
Ajo blanco en crema
https://olelavida.com/ajoblanco-en-crema-receta/
Tortilla de patatas
https://olelavida.com/tortilla-de-patatas-o-tortilla-espanola/
Espero que te guste esta receta y la utilices un montón.
Y si no, ¿cuál es tu versión?
¡Saludos!
Hola Carmen…el verdadero guacamole mexicano no lleva tomate…eso es más tex-mex, te lo digo con conocimiento de causa ya q el negocio familiar es la exportación del oro verde (aguacate)y los chiles q llevan son chiles serranos…aunque obvio ésta clase de chiles es díficil de encontrar pero no imposible…en tiendas q vendan productos mezicanos…seguro lo encuentran jejeje…saludos!!
Citar Comentario
Citar Comentario
Esperaba tu respuesta con los datos del auténtico guacamole jeje. Me imaginaba que allí se hace de otra manera y sobre todo con otro aderezo mucho más picante. Reconozco que esto es una adaptación práctica internacional aunque lo del tomate si que me ha sorprendido. La mayoría de recetas que encuentro lo meten como un ingrediente principal y a la mayoría de los españoles con el tomate nos gusta más. Por España tendré que seguir haciéndolo así.
A mí me encantará probar el auténtico hecho de tu mano, jeje.
Me surge una duda entonces ¿al tomate cortado pequeñito con la cebolla lo llamáis pico de gallo o eso también es otra americanada?
Citar Comentario
Citar Comentario