El solomillo en costra de hojaldre se trata de una receta fácil y muy apropiada para cualquier comida de Navidad u otra ocasión especial. A continuación, en este post, os detallamos cómo se hace esta fácil receta. Veréis que rica está.
Contenidos

Por un lado, coincidiendo con la tarde de Thanksgiving y el Black Friday, se inauguran casi todos los mercados navideños en Europa. De este modo, ciudades como Zúrich, Berlín o Viena ya han encendido sus luces festivas y han abierto sus mercados navideños por estas fechas.
Por otro lado, en España lo hacemos con un poco más de retraso, ya que nuestras fiestas se prolongan hasta el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos. No obstante, ciudades como Málaga o Madrid también enciendes sus luces a principios de diciembre.
El caso es que estés donde estés del globo terráqueo lo más seguro es que por estas fechas ya estés pensando en el menú navideño o de otras festividades. Por este motivo, en Ole la vida os queremos ayudar con esta receta fácil de solomillo en costra de hojaldre.
Lo primero que hicimos fue ojear las recetas del libro del robot Thermomix “Sorprende a tus invitados”. Y, efectivamente, aquí encontramos la inspiración que necesitábamos. Así que esta receta y otras muy apetecibles las podéis encontrar en este libro.
Ingredientes para el solomillo en costra de hojaldre
- 80 gramos de chalotas (esas cebollas pequeñas y moradas)
Chalotas por dentro. Fuente: Pixabay. - 40 gramos de mantequilla
- 10 gramos de aceite de oliva
- 250 gramos de setas frescas de temporada tipo boletus, champiñones, etc.
- Sal
- Pimienta
- 2 solomillos de cerdo de unos 300 – 400 gramos cada unidad
- 20 gramos de brandy. El que usamos nosotros además tenía un toque de naranja
- 2 láminas de hojaldre de 25 por 30 centímetros. Que sean capaces de envolver bien el solomillo
- 160 gramos foie mi-cuit
- 1 tarro de mermelada de frambuesa
- 1 huevo (será batido para pintar la masa de hojaldre)
Pincel de cocina. Fuente: Pixabay.
Accesorios útiles para esta receta
- Una bandeja para horno
- Papel de hornear
- Pincel de cocina
Preparación del solomillo en costra de hojaldre
A continuación os explicamos los pasos tal y como se hacen con la Thermomix, pues es justo como hicimos esta receta. No obstante, el Thermomix solo se utiliza para el sofrito de setas, por lo que toda esta receta se pueda hacer sin el robot Thermomix.
-
- Primero vamos precalentando el horno a 220º para no perder tiempo.
Montando el solomillo en el hojaldre. - Por otro lado, ponemos en el vaso las chalotas, la mantequilla y el aceite y programamos 4 segundos a velocidad 5 para trocearlas.
- Posteriormente sofreímos 4 minutos con varoma a velocidad cuchara.
- Después agregamos las setas y las troceamos 4 segundos a velocidad 4.
- Sazonamos con sal y pimienta y sofreímos 3 minutos con varoma y giro a la izquierda a velocidad cuchara.
- Agregamos el brandy y programamos 2 minutos con varoma y giro a la izquierda a velocidad cuchara sin poner el cubilete para facilitar la evaporación del alcohol.
- Forramos la bandeja del horno con papel de hornear. Posteriormente colocamos las laminas de hojaldre, una a cada lado de la bandeja y colocamos los solomillos, previamente sazonados con sal y pimienta, encima de la masa que esta dentro de la bandeja. Dejamos un borde de 2 cm para sellar la masa una vez rodeado el solomillo.
- Repartimos el sofrito de setas sobre los solomillos y ponemos encima los trozos de foie y 2 cucharadas de mermelada (esto es opcional, yo no se la puse). Cubrimos cada solomillo con el faldón de masa ajustándolos bien. Recortamos el exceso de masa. Sellamos los perímetros haciendo una ligera presión (yo me ayudo de un tenedor) y los doblo para formar un cordón. Con los recortes puedes decorar la superficie a su gusto. Pintamos con el huevo batido el hojaldre una vez cerrado.
- Horneamos durante 15 minutos a 220º. Lo cortamos en rodajas gruesas y cada una la servimos con mermelada de frambuesa o la que hayamos elegido.
Solomillo en costra de hojaldre terminado.
- Primero vamos precalentando el horno a 220º para no perder tiempo.
Resultado
Como resultado queda un solomillo muy jugoso con una buena presentación. Y aunque a veces los solomillos quedan un poco secos en el interior del hojaldre, os podemos garantizar que gracias al foie y al sofrito de setas en su relleno, esto no pasa. Este solomillo cocinado así queda de lo más jugoso. De hecho, a mí me encanta solo, y ya con un pequeño toque de mermelada queda espectacular.
Nosotros lo realizamos como plato principal de la cena de Noche Buena que pasamos en Zurich en 2016. Esa cena estuvo muy rica, desde los entrantes hasta los postres.
Espero que os animéis a hacer esta sencilla receta en alguna de vuestras comidas navideñas o festivas.
¿Le ves buena pinta a esta receta? ¿Te parece fácil? ¿Qué otras recetas fáciles de platos navideños conoces?

Finalmente, si esta receta os parece pesada o complicada, aquí os dejamos unas cuantas más:

Pavo relleno: https://olelavida.com/tag/pavo-relleno-para-navidad/
Empanada moruna: https://olelavida.com/empanada-moruna/
Ajo blanco en crema: https://olelavida.com/ajoblanco-en-crema-receta/
Sangría: https://olelavida.com/sangria/
Roscos de vino y anís: https://olelavida.com/roscos-de-vino-y-anis/
Tarta de queso: https://olelavida.com/la-mejor-tarta-de-queso/
¡Que os aproveche!
Yo te ayudaré ocpándome de la niña, pero los solomillos los preparas tú estas vacaciones 😉
Citar Comentario
Citar Comentario
jeje, vale, eso está hecho.
Citar Comentario
Citar Comentario