
¡Hola! En este post os traigo la receta de los roscos de vino y anís, una receta fácil y muy navideña para las fiestas que se aproximan. Se trata de una receta familiar ya que mi suegra los prepara todas las Navidades.
Contenidos
Con el cada vez más popular Black Friday y el posterior Cyber Monday comienza la campaña navideña y sus compras respectivas en el mundo entero. De este modo, el cuarto jueves de noviembre mientras que los americanos celebran su cena del día de Acción de Gracias o Thanksgiving, en Europa se inauguran la mayoría de los mercadillos navideños y con ellos la Navidad. Es el caso de Viena o de Zurich.

En Zurich la ciudad se viste de gala durante toda la Navidad, que curiosamente dura desde el cuarto jueves de noviembre hasta el 25 de Diciembre. Al día siguiente la ciudad comienza con sus rebajas de invierno, sin ni siquiera esperar al año nuevo. Pero el mes previo al 25 de diciembre es un mes precioso para visitar Zurich. A pesar de que hace bastante frío y los días son muy cortos, la ciudad está preciosa llena de luces y mercados navideños. Además, en la estación central, ponen el árbol de Navidad más caro del mundo. Esto es así ya que toda su decoración está hecha de cristal de Swarovski.

Como ya es Navidad y me empieza a apetecer comer recetas y dulces navideños para entrar en ambiente os dejo a continuación esta receta fácil navideña de los roscos de vino y anís. Es una receta familiar como he mencionado, pues en la casa de los padres de Miguel se comen cada Navidad. Estos roscos de vino y anís son mis dulces favoritos ya que otros dulces navideños como los turrones, mazapanes o polvorones no me gustan tanto. Me llevé una alegría al conocer la receta ya que, además de sencilla, es bastante ligera para tratarse de un dulce navideño. Estos roscos no van fritos ni llevan más azúcar que el del rebozado. Así que algo es algo… mirad qué fáciles son de hacer.
Ingredientes para los roscos de vino y anís

- 1/2 litro de aceite de girasol
- 1/4 litro de vino blanco semidulce (Por ejemplo Bach Extrísimo BLanco Semi Dulce o Diamante). Yo no encontraba estas marcas en Zurich, por lo que tuve que mezclar en un vaso a partes iguales un poco de vino normal del que se usa para cocinar con un vino blanco Moscatel que si que pude conseguir. El sabor quedó muy auténtico.
- Harina de repostería, 1 kg. Por ejemplo, el paquete negro de la marca Gallo. Yo tuve que utilizar la marca que encontré en mi supermercado de Zurich.
- Un puñado de anís que si se puede encontrar en todos sitios o matalahúva machacada si estás en España.
- Una gaseosa completa del Tigre o un sobre de levadura química, que también es internacional.
Elaboración de los roscos de vino y anís

- Mezclamos todos los ingredientes en un bol y después los amasamos con las manos sobre la mesa. La masa no debe quedar muy espesa. Yo me ayudé de la función de amasado del robot Thermomix.
- Le damos forma a los roscos y los ponemos en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal. Yo hice bolitas y le abrí el agujero metiendo el dedo en el centro.
- Los metemos en el horno precalentado a 160º durante 1/2 hora. Le damos un golpe de gratinado para que se doren cuidando que no se quemen.
- Finalmente los pasamos por azúcar.

Sobre estas fechas también comienza en Zurich la campaña de la Fondue de queso. Si bien no es solo una receta navideña, es un plato que acompañará muchas de estas reuniones familiares en estos próximos días. Aquí os recordamos la receta publicada por Ole la Vida: https://olelavida.com/receta-de-cocina-fondue-de-queso-suiza/.
También os damos otras ideas de recetas para fiestas que nos pueden servir en estas fechas: Receta fácil de pavo relleno, empanada moruna, tarta de queso, ajo blanco en crema para compañar carnes o pescados, sangría, etc.
Entre compras y compras navideñas en el Black Friday y posteriores días; visitas a los mercados navideños, etc. espero que tengáis tiempo de hacer esta receta. Si sois españoles os recordarán al país y si no lo sois que sepáis que estaréis probando un bocado con un sabor muy español.
¿Qué recetas son los típicas en estas fechas en tu país? Me encantará conocerlas.

Un abrazo,
Deja un comentario