El día de San Patricio o St Patrick´s Day es la festividad nacional de Irlanda aunque es una fiesta tan pintoresca que ya ha conquistado al mundo entero. De este modo, cada 17 de marzo el verde inunda las calles de muchas ciudades y bares. Sabemos que se bebe mucha cerveza y que a los pubs irlandeses hay que ir vestido con algo verde y motivos irlandeses pero…

Contenidos
- ¿Sabemos qué se celebra exactamente en St Patrick´s Day?
- ¿Qué podemos hacer en el día de San Patricio?
- 1. Ir a Irlanda
- 2. Vestirse de verde
- 3. Pintarnos el trébol de tres hojas
- 4. Escuchar música irlandesa
- 5. Vestirse de duende Leprechaun
- 6. Ir a otras ciudades donde también lo celebran a lo grande
- 7. Sumarse a las celebraciones de tu ciudad
- 8. Hacer un tour por las tabernas irlandesas de tu ciudad
- 9. Celebrar una fiesta temática en tu casa
- 10. Beberse una Guinness
- Relacionado
¿Sabemos qué se celebra exactamente en St Patrick´s Day?
El 17 de marzo es el día nacional de Irlanda porque fue el día que murió San Patricio, su patrón. Efectivamente, él fue el que evangelizó esta isla también conocida como la isla esmeralda. En realidad él no era irlandés ya que nació en Escocia en el 387. Unos piratas irlandeses lo secuestraron y lo vendieron como esclavo. Durante los años que estuvo en Irlanda aprendió el idioma celta que en un futuro volvería a utilizar. Posteriormente consiguió huir a Francia donde llevó una vida monástica pero pasado un tiempo decidió volver a Irlanda para evangelizar a su población. Allí murió el 17 de marzo del 461.
A continuación os doy ideas de cosas que yo misma he realizado estos últimos años en el día de San Patricio en las diferentes ciudades donde me ha pillado.

¿Qué podemos hacer en el día de San Patricio?
1. Ir a Irlanda
Pasar el día de San Patricio en Irlanda es una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida. Es impresionante el desfile y la fiesta que hay todo el día en las calles de ciudades como Dublín. Así que la primera opción sería, lógicamente, tratar de ir a Irlanda ese día. Miguel vivió un par de años allí y tuve la oportunidad de ir a visitarlo en ese día varias veces. La compañía aérea irlandesa Aer Lingus ofrece buenas ofertas esos días cercanos. Puedes obtener más información en su web pinchando aquí. ¡Reserva tus billetes con tiempo!
2. Vestirse de verde

Con llevar una prenda ya le hacemos un guiño a este día tan simpático como los irlandeses. ¿Y por qué de verde? Pues porque representa el color predominante en la isla esmeralda, el de los tréboles y el de la primavera que llega en marzo. Es impresionante como los irlandeses sienten el color. Un buen ejemplo es mi primer jefe cuando trabajaba en Boston. Él era irlandés y, de hecho, tenía el típico nombre de pub irlandés jeje. Aunque era un hombre de apariencia seria cuando llegaba el día de San Patricio aparecía en el banco vestido con un chándal verde de su equipo favorito dando el cante una barbaridad. A mí me hacía muchísima gracia porque él no decía nada y algunos lo miraban de una forma muy extraña.
3. Pintarnos el trébol de tres hojas
La gente lo suele hacer en las mejillas. Éste era el símbolo con el que Patricio explicaba el misterio de la Santísima Trinidad. De este modo mostraba que Padre, Hijo y Espíritu Santo podían ser parte del mismo cuerpo. ¡Jamás lo hubiese relacionado!

4. Escuchar música irlandesa
Y no puedes decir que no te gusta, pues grupos como U2, The Cramberries o alguna música ambiental celta seguro que te conquista.
5. Vestirse de duende Leprechaun

La imagen de estos personajes míticos de Irlanda se consigue fácilmente con una barba roja y un gorro verde. Con eso ya tenemos un buen disfraz de Leprechaun. Si encima nos ponemos unos calcetines blancos, ya sería de diez.
6. Ir a otras ciudades donde también lo celebran a lo grande
Si no podemos pasarlo en Dublín, ¿qué tal en Nueva York? De hecho, el desfile más grande del mundo no es el de Dublín, es el que se hace en la capital del mundo. ¡Cómo no!
Por otro lado, la celebración de Chicago es una de las más famosas del mundo. Resulta muy característica ya que llegan a tintar de verde todo el río que atraviesa la ciudad y, por supuesto, la cerveza también.
7. Sumarse a las celebraciones de tu ciudad
Si en tu ciudad hay una comunidad grande de irlandeses como pasa en Boston o San Francisco seguramente habrá celebraciones y desfiles muy chulos en el centro de la ciudad. Si puedes escápate a verlos.
8. Hacer un tour por las tabernas irlandesas de tu ciudad

Ese día todas las tabernas irlandesas se suman a la fiesta aunque no haya desfile en tu ciudad. Hacen ofertas de cervezas especiales y utilizan una decoración mucho más temática que de costumbre. Algunas hasta regalan gorros y otras cosas irlandesas para potenciar el ambiente.
9. Celebrar una fiesta temática en tu casa
Si te gusta el día pero no ves el ambiente en tu ciudad, siempre puedes hacer una fiesta temática en tu casa con los amigos. Con pedirles a los invitados que traigan puesto algo verde y que no falte la cerveza, la diversión está garantizada.
10. Beberse una Guinness
Y lo último, pero no menos importante, es beberse una cerveza negra Guinness. Recuerdo que la primera me entraba bien, pero la segunda ya se me ponía cuesta arriba. Su espuma y densidad me parecían más típicas de un milkshake americano que de una cerveza, claro que con esa amargura tan característica a cebada quemada… no hay confusión posible.

Si no tenías plan para este fin de semana del 17 de marzo aquí tienes 10 ideas para hacer algo diferente y meterte en el ambiente alegre de los irlandeses. En futuros artículos contaré que se puede visitar en este entrañable país.
Un amigo llama a los irlandeses “los andaluces del norte de Europa” y la verdad es que cada vez que he ido me ha sorprendido lo simpáticos y sociables que son a pesar de tener ese clima tan gris y lluvioso. Me parecen gente muy alegre y agradable. Quizás por eso han sabido contagiar su cultura y costumbres a tantas personas que nos sumamos a celebrar durante el día de San Patricio su buen rollo.
¡Un abrazo! y estés donde estés… ¡Feliz St Patrick´s Day!
Muy interesante, no tenia ni idea, el proximo 17 de marzo aunque me pinto el trebol y me planto en una taberna irlandesa
Citar Comentario
Citar Comentario
jajaja, si conocieses a muchos irlandeses además lo harías con más ganas porque son un pueblo muy humilde y alegre a pesar del clima que tienen. A mi me encanta y siempre he celebrado este día en todas las diferentes ciudades en que me ha pillado. Me trae muy buenos recuerdos de todo tipo, ¡hasta profesionales!
Citar Comentario
Citar Comentario