• Portada
  • Acerca de
  • Secciones del blog
  • Recursos
  • Contacto

Ole la vida

Ideas para aprovechar la vida en el nuevo milenio

  • VIAJES, FOTOS Y LUGARES
  • RECETAS Y GASTRONOMÍA
  • SALUD Y MODA
  • TRABAJO Y OCIO
  • ETAPAS DE LA VIDA
  • RECOMENDACIONES

Tortilla de patatas. Receta de la tortilla española o de papas, la receta más española para celebrar la Hispanidad

9 octubre, 2019 By Carmen Cardila 2 Comments

Tortilla de patatas, tortilla española, tortilla de papas
Tortilla de patatas al punto de Miguel Villalobos López

En este artículo os explico la receta de la tortilla de patatas o tortilla española. Mis amigas latinas la llaman tortilla de papas y me suelen preguntar por la receta original ya que algunas le ponen chorizo y otros ingredientes. Por este motivo, no se me ocurre mejor manera que compartirla con ellas a través de mi blog y aclararles cuál es la auténtica receta de la tortilla española.

Además, coincidiendo con la semana de la Fiesta Nacional de España por ser el 12 de octubre el día de la Hispanidad y el “Columbus Day” en América, no se me ocurre otra receta más española con la que celebrar este día.

Precisamente, hablando de América, me resulta gracioso que el plato que más se extiende por la geografía española tenga como ingrediente esencial uno traído de América. ¿Qué sería de España si no hubiese descubierto América? ¿Qué sería de la gastronomía española sin ingredientes como la patata o el tomate? Ni que decir tiene lo mucho que le debemos a América.

Contenidos

  • La riqueza de la gastronomía española.
  • Ingredientes de la tortilla de patatas o tortilla española.
    • Observaciones.
  • Preparación de la tortilla de patatas o tortilla española.
    • Cómo se cuaja la tortilla, el paso más crítico.
    • Observaciones.
    • Preparación de la tortilla de patatas con Thermomix.
    • Un bar famoso por su tortilla de patatas en Madrid.
  • La sobremesa y el comer es la fiesta nacional de los españoles.
    • Un himno nacional informal que me gusta más.
    • Relacionado

La riqueza de la gastronomía española.

La gastronomía española me parece una de las mejores del mundo, aunque personalmente también me encantan otras como la italiana o la peruana. Valoro la gastronomía española, no solo por lo saludable que es sino sobre todo, por su gran variedad.

Aceite de oliva
Aceite de oliva virgen extra: Ingrediente básico de la gastronomía española

En España tenemos platos típicos como la paella, el “pulpo a feria”, el gazpacho, el cocido, el “pan tumaca”, las papas con mojo picón, etc. A pesar de sus diferencias casi todas se comen por toda España. Sin embargo, donde mejor se comen estas recetas es en sus diferentes regiones. De esta forma, la paella es más típica de Valencia , el pulpo a feria de Galicia, el gazpacho de Andalucía, el cocido de Madrid , el “pan tumaca” de Cataluña, las papas con mojo picón de Las Islas Canarias, etc.

Sin embargo, de todos los platos típicos de la cocina española creo que la tortilla de patatas no tiene un origen muy cierto. Ésta se cocina en todos los rincones de España por igual y me parece que en todos sitios sabe fenomenal. Por eso diría que es el plato español más popular y más sencillo de exportar.

Ingredientes de la tortilla de patatas o tortilla española.

Huevos frescos
Huevos frescos. Fuente: Pixabay

Para una sartén mediana, con la que podrían comer unas 4 personas, se necesitan:

  • 3 patatas medianas
  • 4 huevos
  • 1 cebolla mediana (se puede añadir más cantidad según el gusto de cada persona o utilizar cebolla dulce)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Observaciones.

Patatas para la tortilla de patatas o tortilla española
Patatas. Fuente Pixabay
  • Es importante que en proporción haya un poco más de huevo que de patata para poder cuajar la mezcla bien.
  • Lógicamente cuanta mayor calidad tengan los ingredientes, más rica quedará la tortilla. Por ejemplo, las patatas óptimas para la tortilla son las denominadas en España como de “ojo perdiz”. Se trata de patatas pequeñas y nuevas con la piel fina. Así que buscad algo parecido en vuestro supermercado.
  • En España existe el eterno debate sobre si la tortilla de patatas debe llevar cebolla o no. Esto es cuestión de gustos pero si os gusta la cebolla entenderéis que le da más sabor y una textura mejor.
  • También es muy importante hacer la tortilla en una sartén que no se nos pegue. De este modo podremos darle la vuelta con facilidad.

Preparación de la tortilla de patatas o tortilla española.

  1. Pelamos, lavamos y cortamos las patatas. El tipo de corte es importante. Cada patata se parte por la mitad en el sentido más largo y después, cada mitad longitudinalmente en dos o tres gajos largos (según grosor). Picamos cada gajo en láminas de aproximadamente medio centímetro para que no queden ni muy gruesos ni muy finos.
  2. Pelamos la cebolla y la picamos sin que quede muy pequeña, sólo un poco más pequeña que las láminas de patata.
  3. Mezclamos la patata y la cebolla y salamos al gusto sabiendo que el huevo también llevará algo de sal.
  4. En una sartén calentamos a fuego medio el aceite de oliva. Añadimos las patatas y la cebolla.
  5. Freímos a fuego medio-bajo durante unos 20 o 25 minutos removiendo de vez en cuando procurando que no se deshagan.
  6. Una vez que la patata y la cebolla están blanditas aumentamos la potencia del fuego para que algunas patatas se doren y la tortilla tenga diferentes texturas.
  7. Sacamos las patatas y la cebolla a un escurridor para retirar el exceso de aceite pero sin dejarlas secas del todo.
  8. Batimos los huevos en un recipiente grande, agregamos un poco de sal, la patata y la cebolla y removemos hasta que se mezcle bien.

    Tortilla de patatas o tortilla española
    Tortilla de patatas o tortilla española. Fuente: Pixabay

Cómo se cuaja la tortilla, el paso más crítico.

  1. Limpiamos un poco la sartén y añadimos un poco del aceite de haber frito las patatas y la cebolla previamente colado y lo calentamos bien.
  2. Incorporamos la mezcla a la sartén y bajamos el fuego. Movemos la sartén para que no se pegue la tortilla y mantenemos unos dos minutos para que se cuaje por un lado (hasta que se ve bien despegado el borde).
  3. Con una tapadera sin borde (las hay especiales para volver tortillas) o un plato más grande que la sartén, le damos la vuelta fuera del fuego volteando la sartén y manteniendo la tapa bien sujeta y pegada a la sartén con la palma de la otra mano.
  4. Deslizamos la tortilla en la sartén, bajamos el fuego y la mantenemos moviéndola otro par de minutos hasta que se cuaje por el otro lado. Si queremos cuajar un poco más se puede repetir el proceso un minuto más por cada lado.

Observaciones.

  • Una vez partida la tortilla, si algún comensal la quiere más cuajada, se puede meter su trozo en el microondas en periodos de un minuto a potencia media hasta dejarla al gusto. Para la mayoría de los españoles eso sería una pena.
  • El tipo de tortilla con el huevo poco cuajado hay que consumirla en un periodo muy corto después de cocinarla.

Esta es la receta de la tortilla clásica de patatas que hace mi suegro. Él le deja ese punto perfecto de cocción que tira para crudo pero sin estarlo que me encanta. Queda muy jugosa. Es como un pastel que se deshace en la boca… ñam ñam.

Mi madre prepara, además de la clásica, otra que parte y rellena de jamón y queso… otra delicia.

Otras personas le ponen pimientos, chorizo, etc.

En fin, variaciones hay muchas y seguro que todas buenísimas, pero la clásica es de patata y cebolla. La que aquí os he dejado.

Preparación de la tortilla de patatas con Thermomix.

A continuación también os paso como se haría la tortilla de patatas española con el robot Thermomix: https://www.youtube.com/watch?v=3HkzGauFSlc

Un bar famoso por su tortilla de patatas en Madrid.

Este bar de Madrid es famoso por sus tortillas de patatas: el Juana la loca en el barrio de la Latina. ¡Mirad el punto de cocción de las tortillas!

La sobremesa y el comer es la fiesta nacional de los españoles.

Gazpacho en vaso para beber
Gazpacho en vaso para beber

Pocas cosas nos unen tanto a los españoles como la comida, el acto de comer y hacer la correspondiente “sobremesa”. Para nosotros comer si que es la fiesta nacional que disfrutamos todos los días.

Para finalizar, comentaros que me hace gracia cuando los extranjeros nos suelen pedir que les cocinemos paella. Ese plato si que me parece demasiado complicado de cocinar y los ingredientes son difíciles de conseguir fuera de España. Por lo tanto, yo les suelo decir que mejor les preparo los otros dos platos más populares de España: la tortilla de patatas y el gazpacho. La receta de éste también la encontráis en mi blog pinchando en ese link. Éstos, además de sencillos, tienen ingredientes fáciles de encontrar y, por tanto, se puede conseguir el sabor auténtico español.

Un himno nacional informal que me gusta más.

Despido este artículo tan español con el que podría ser el mejor himno de España de manera informal. Se trata del pasodoble “Suspiros de España” interpretado, además, por la mítica cantante Rocío Jurado. Cuando lo oigo fuera de España me pone los pelos de punta, mucho más que el himno nacional. Feliz día de la Hispanidad, estéis donde estéis y hagáis lo que hagáis. Y si habláis español, enhorabuena, habláis el idioma de la felicidad. Esto ya os lo explicaré en otro post.

Un abrazo

Relacionado

Related posts:

  1. Bacalao Dorado o Bacalhau à Brás, receta fácil del plato portugués más típico
  2. Quesadillas de queso y jamón, una receta fácil internacional
  3. Sangría, receta fácil de la bebida española más internacional que no debe faltar en ninguna fiesta
  4. Salmorejo cordobés, mi receta de este plato ligero y fresco para el verano

Filed Under: RECETAS Y GASTRONOMÍA, Sin categoría Tagged With: desfile fiesta nacional, Dia de la Hispanidad, dia hispanidad, España, Fiesta Nacional Española, gazpacho, Hispanidad, la hispanidad, paella, toros, tortilla de papas, tortilla de patatas, tortilla española

Comentarios

  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • RAQUEL en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Paula en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas

¡Regístrate en Ole la vida!

¡No te pierdas ni una idea!

¿Te gustaría tener un día con más de 24 horas? ¿Tener nuevas experiencias o viajar más? ¿Aprender otro idioma o vivir en otro país? ¿Encontrar trabajo o estudiar un Máster? ¿Comer de todo sin engordar? ¿Hacer más deporte? En Ole la vida intento compartir mis experiencias con personas que, con sentido común, intentan superarse día a día a la vez que disfrutar más de la vida. En Ole la vida encontrarás ideas para mejorar en todas las facetas de tu vida. Además si te suscribes a la lista de email recibirás más contenidos exclusivos. Apúntate a un estilo de vida mejor. Súmate a ¡Ole la vida!

No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu vida YA. 100% libre de spam.

Comments

  1. Miguel V L says

    12 octubre, 2017 at 7:44 pm

    Ya os estoy esperando para hacer las siguientes

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Carmen Cardila says

      12 octubre, 2017 at 8:41 pm

      Pues ve calentando el aceite que pronto apareceremos por allí. Gracias por la receta y ¡Un beso!

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas ni una idea!

¿Te gustaría tener un día con más de 24 horas? ¿Tener nuevas experiencias o viajar más? ¿Aprender otro idioma o vivir en otro país? ¿Encontrar trabajo o estudiar un Máster? ¿Comer de todo sin engordar? ¿Hacer más deporte? En Ole la vida intento compartir mis experiencias con personas que, con sentido común, intentan superarse día a día a la vez que disfrutar más de la vida. En Ole la vida encontrarás ideas para mejorar en todas las facetas de tu vida. Además si te suscribes a la lista de email recibirás más contenidos exclusivos. Apúntate a un estilo de vida mejor. Súmate a ¡Ole la vida!

No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu vida YA. 100% libre de spam.

¡Hola!

¡Qué alegría tenerte por aquí! Soy Carmen Cardila, una española que lleva unos años viviendo por el mundo y que ahora se encuentra entre Zurich y Almería. El 10 de enero de 2017 ha comenzado una nueva etapa de mi vida que promete ser todavía más interesante que la anterior pues he sido madre de una niña preciosa. Sin embargo, estoy muy orgullosa de haber conseguido realizar mis sueños anteriores: vivir en varios países, estudiar un Máster internacional, trabajar en varias industrias, etc. Muchos amigos me preguntan por mis experiencias y creo que éstas pueden interesar a muchas personas más, por eso he creado esta página web.

"Ole la vida" es un blog sobre mi estilo de vida. En él encontrarás ideas prácticas que poder aplicar en diferentes áreas de tu vida disfrutando al máximo las oportunidades que nos brinda el nuevo milenio.

¡Espero que te guste, lo compartas con tus amigos, te suscribas para seguirme y disfrutes aún más de la vida!

Un abrazo,
Carmen

Lo más visto

Arroz blanco hervido, receta ideal para cuando estamos malos de la barriga
Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
Migas de harina de sémola en Thermomix, las migas de Almería que comemos cuando llueve... y nos apetece
Marzo, cosas que pasan en este mes
Galletas sanas para bebés, receta fácil
Ruta por la Selva Negra en 3 días, viajando con niños y haciendo de todo
La vida en Zurich con niños
Gastronomía de la Selva Negra, la ruta gastronómica que hicimos en nuestro viaje
Mis 10 sitios favoritos para comer y salir en Boston
Febrero, cosas que pasan en este mes

Lo más popular

Arroz blanco hervido, receta ideal para cuando estamos malos de la barriga
Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
Migas de harina de sémola en Thermomix, las migas de Almería que comemos cuando llueve... y nos apetece
Marzo, cosas que pasan en este mes
Galletas sanas para bebés, receta fácil
Ruta por la Selva Negra en 3 días, viajando con niños y haciendo de todo

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

Calendario de artículos

enero 2023
L M X J V S D
« Dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Etiquetas

"must have" Ajoblanco Amazon America Andalucía Black Friday blue monday Boston básico Cambridge Cocina fácil Comida para fiestas Cyber Monday dia de acción de gracias Dulces Embarazo Entrantes Escapada de fin de semana España Estados Unidos Europa Feria de Málaga Gastronomía gazpacho Ideas para regalos Ideas para regalos el día de la madre MIT Málaga Navidad Nueva Inglaterra Nueva York otoño Postres Receta fácil Recetas de postres Recetas fáciles Recetas para niños Recetas rápidas Recetas veganas Recetas vegetarianas Receta vegana Suiza Thermomix Viajes Zurich

Copyright © 2023 · Ole la vida

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado