
En este artículo os dejo la receta de lo que yo llamo mi empanada moruna. La primera vez que la probé fue un verano en una fiesta ibicenca de las que solía celebrar mi amigo Alberto Gutiérrez. Todos los invitados llevábamos algo y recuerdo que cuando probamos esta empanada todos alucinamos con el sabor. Era algo especial, entre dulce y salado, que también me recordaba a algo. Efectivamente, me recordó a los típicos canapés de bacon con dátiles, que son parte de sus ingredientes, pero llevaba algo más. Esa masa fundida entre ese hojaldre sabía de una forma muy especial.
Me enteré de cómo se hacía y desde entonces consigo el mismo efecto en las fiestas donde la llevo, lo cual me hace mucha gracia. La gente se sorprende del sabor y les encanta. Parece algo muy especial y, sin embargo, mirad que receta más sencilla.
Contenidos
Ingredientes
- Un paquete de masa de hojaldre. De esas que venden para hacer croissants. Podría ser casera pero eso te lo pasaré en otra receta. Ahora vamos a lo práctico que es acabar rápido.
- Un paquete de lonchas o de taquitos de bacon.
- Una bolsita de dátiles sin hueso.
- Una bandeja de lonchas de queso para fundir pequeña.
- Un huevo.
Preparación de la empanada moruna
1. Sacamos el hojaldre del frigorífico y la vamos desliando mientras ponemos el horno a calentar a la temperatura que nos diga el paquete de la masa. Normalmente a unos 180 o 200º. Lo bueno de estas masas hechas es que ya vienen hasta con el papel para meterlas en el horno directamente, así que más práctico imposible.
2. Una vez que tenemos la masa desliada echamos en una mitad:

- Las lonchas de queso extendidas por la mitad de la superficie de la masa que queremos cubrir.
- Las lonchas de bacon picadas o cortado en trocitos. Repártelos muy bien hasta los bordes y esquinas.
- Los dátiles previamente lavados y cortados en trocitos pequeños, como unos 20, dependiendo del tamaño de la masa.
3. A continuación cerramos la empanada con la otra mitad de la masa en la que no hemos echado nada.
4. Prensamos los 4 bordes y apretamos con un tenedor los filos para que queden bien cerrados. Con el mismo tenedor pinchamos la masa por arriba haciendo la forma que queramos. Una cruz, estrella, etc. La idea es que la masa respire por esos agujeritos cuando se empiece a calentar en el horno todo.
5. Batimos el huevo que teníamos y con una brocha pintamos la empanada por arriba y los filos para que nos quede dorada al cocinarla. Si nos quedara algún filo de hojaldre sin usar lo podemos usar para decorar poniéndole algo encima a la masa.

6. Cerrada y pintada con huevo la empanada, la metemos en el horno cuando haya alcanzado la temperatura. Esperamos a que se dore bien la masa por fuera. Depende del horno y su potencia pero normalmente está lista en unos 20 minutos.
Cuesta más contarlo que hacerlo. Es una receta ultra rápida que queda muy bien presentada. En unos 30 minutos totales la tienes hecha y muchos de tus invitados van a alucinar cuando la prueben.

Ideal para fiestas o eventos donde compartirla
Esta es otra receta ideal para torpes en la cocina o gente que quieren acabar rápido de cocinar. Pero también quedas bien y sorprendes a tus invitados.
Puede servir como comida navideña, para completar el menú del día de acción de gracias, un cumpleaños, etc. Además, como se puede cortar fácilmente, es ideal para llevarla a fiestas donde la gente no se sienta a comer tipo picnics, noche de San Juan, etc. ya que no necesita utensilios para comérsela.
Aprovecho la ocasión para recordarte otras de las recetas de ole la vida ideal para fiestas: la sangría y la tortilla de patatas o papas. Así como indicaros como se haría algo parecido con el robot Thermomix: https://recetasconysinthermomix.com/empanada-de-datiles-y-bacon-thermomix/.
¡Espero que esta receta te sea tan útil como a mí a la hora de llevar algo rico a tus fiestas sin complicarte mucho la vida!. No dudes en comentarme qué te parece o qué variantes se te ocurren.
¡Buen provecho!
Ésta me la apunto porque está buenísima. Uhm….
Citar Comentario
Citar Comentario
Y además de rica has visto que receta tan fácil? jeje
Citar Comentario
Citar Comentario
Tiene que estar buenísima.
Cuando vengas a España tendrás que hacerla para que la probemos.
Citar Comentario
Citar Comentario
Pues es verdad, vosotros no la habéis probado aún y seguro que os encantaría. Me lo anoto y queda pendiente, jeje.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Carmen,
quiero probar a hacer la empanada, que tipo de queso usas aquí en Suiza?
besos
araceli
Citar Comentario
Citar Comentario
¡Hola Araceli! Utilizo el queso más barato que puedas imaginar: el queso en lonchas de fundir tipo sandwich de la marca Budget del Migros. Cubro con las lonchas toda la base sobre la que añadiré el bacon y los dátiles. Para ahorrar tiempo el bacon también lo compro ya cortado en dados pequeños y pongo una tarrina pequeña. Los dátiles los compro sin hueso y le pico por encima del queso y el bacon bien repartido por la base unos 20-25 dátiles. Todo a tu gusto, puedes ponerle más dátiles si lo quieres más dulce, o más bacon, etc. hacer el relleno más gordo o más fino. Avísame cuando la hagas qué opinan tus invitados ; ). ¡Un abrazo!
Citar Comentario
Citar Comentario