
Octubre es el mes en el que ya nos adentramos en la estación del otoño en el hemisferio norte. Todo se llena de colores amarillos, ocres, verdes oscuros y marrones. También veremos el naranja de las calabazas por todos lados. Este mes se celebra el Columbus Day en medio mundo y, por tanto, también la Hispanidad. Sin embargo, últimamente lo que mas nos divierte de octubre son las fiestas de Halloween que tienen lugar a final de mes. Estas cosas y muchas más ocurren en octubre y en este post te las recuerdo. Acompaño el artículo con fotos de mis octubres por el mundo.
Contenidos
- Octubre, cosas que pasan este mes
- Aniversario del voto femenino en España
- Día Internacional de los Animales
- Día Internacional de la Niña
- Columbus Day
- Día Nacional de España, de la Hispanidad y de la lengua española
- Día Mundial de la Alimentación y cumpleaños de mi madre, qué casualidad
- Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
- Día Mundial de la Protección de la Naturaleza
- Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama
- Inauguración de la Estatua de la Libertad
- Bill Gates cumple años
- Internet comienza a funcionar
- Halloween, la última noche de octubre es la noche de los muertos
- Además…
- Planifica el cambio de armario con el cambio horario
- Recetas de otoño
- Viajes de otoño
Octubre, cosas que pasan este mes
Aniversario del voto femenino en España
El 1 de octubre se celebra el aniversario del voto femenino de España. Se aprobó en 1931 durante la II República por 161 votos frente a 131. Esto ocurrió gracias, en gran parte, al esfuerzo de Clara Campoamor que pertenecía al partido conservador y que, curiosamente, tuvo que enfrentarse a las otras dos mujeres diputadas del congreso Victoria Kent y Margarita Nelken. Éstas opinaban que las mujeres entonces estaban demasiado influenciadas por la iglesia o por sus maridos como para ejercer su voto independientemente.

La curiosa historia del voto femenino suizo
Otra curiosidad es la de la aprobación del voto femenino en Suiza. Pensamos que Suiza es un ejemplo a seguir como país civilizado pero en algunas cuestiones no es así. En Suiza, el voto femenino no se consiguió hasta 1971 y, dado su sistema de democracia directa, tuvo que ser aprobado en referéndum por los hombres. Tal era la resistencia al voto femenino en Suiza que, incluso uno de sus cantones (Appenzell-Ródano Interior) las mujeres no pudieron ejercer el sufragio cantonal hasta 1991 y por presión e intervención de las autoridades y el Tribunal Supremo.
Día Internacional de los Animales

El 4 de octubre se celebra el Día Internacional de los Animales.
Mientras todavía se cometen enormes barbaridades en muchos países del mundo con estos seres tan entrañables también pude comprobar que en muchos sitios viven mejor que las personas.
Este fue el caso de San Francisco. La ciudad está llena de vagabundos por el centro, sin embargo, en los barrios más residenciales puede verse a animales viviendo con unas condiciones de lujo. De hecho, la hora del cuidado de un perro se pagaba igual o mejor que la de un bebé. Por no hablar de sus vestiditos y complementos… había un mercado muy lucrativo en torno a los animales domésticos allí.
La verdad es que con el ritmo de hoy en día, puedo comprobar que haya incentivos para que la teoría de la película infantil “El bebé jefazo” se haga realidad. Os la recomiendo porque aunque es graciosa e infantil da mucho que pensar.
Día Internacional de la Niña

Por otro lado, todavía millones de niñas son obligadas a casarse con mayores antes de sus 18 años. Sobre el matrimonio infantil y otros asuntos se llama la atención el 11 de octubre. Unicef, entre otras organizaciones, lucha contra este problema incesantemente. Puedes encontrar más información sobre esta línea de ayuda pinchando aquí.
Columbus Day
El Día de Colón o Columbus Day se celebra en muchos países americanos conmemorando la llega de Cristóbal Colón a este continente en 1.492.
En Estados Unidos se celebra el segundo lunes de octubre y suele ser un día festivo en el que colegios y sitios públicos cierran.
Día Nacional de España, de la Hispanidad y de la lengua española

Al Día Nacional de España también se le llama la Fiesta Nacional y el Día de la Hispanidad. También coincide con el día de la Virgen del Pilar que se considera la patrona de España y de Zaragoza . Se conmemora el día que Cristóbal Colón llegó al continente americano en 1492 y la posterior ampliación del imperio español.
Desde 2014 también se conmemora el Día de la lengua española, ya que la Organización de Naciones Unidas lo estableció así por ser el elemento máximo de unión y consolidación del mundo hispánico.

Hay que salir de España para valorar lo grande que fue y las cosas buenas que dejamos, no solo las malas. Cuando viajo por el mundo y me cruzo con gente que tiene raíces hispanas o habla español me llama la atención que, normalmente, son personas más comunicativas, familiares y alegres que otras de cultura más individualista como la anglosajona. Me considero muy afortunada de hablar una lengua tan rica y bonita como el español y que, además, te permite viajar por un medio mundo precioso.
A mí me gusta celebrar este día haciendo una exquisita Tortilla de patatas porque me parece la receta más típica española o la que más se consume en sus diferentes regiones. Así que aquí aprovecho para dejaros la auténtica receta de la tortilla de patatas a continuación.
Receta de Tortilla de patatas. Pincha aquí.

Día Mundial de la Alimentación y cumpleaños de mi madre, qué casualidad
El 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación. Y también es el cumpleaños de mi madre, la cual me enseñó a comer demasiado bien.
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
El 17 de octubre es el día elegido para reflexionar sobre este problema que se acentúa a pesar del desarrollo tecnológico actual. Muchos factores hay detrás de esto que son dignos de una buena reflexión y actuación.
Día Mundial de la Protección de la Naturaleza

La protección de la naturaleza es otro tema que nos debe preocupar y el 18 de octubre es su día a nivel mundial.
Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama
El 19 de octubre se enfatiza la importancia de la investigación y sus avances contra el Cáncer de Mama. El color elegido para mostrar la solidaridad con esta enfermedad es el rosa. De este modo seremos invitados a vestirnos de rosa en gimnasios, escuelas, etc. para mostrar nuestro apoyo.
Inauguración de la Estatua de la Libertad

El 28 de octubre de 1886 se inauguró la Estatua de la Libertad de Nueva York . Ésta es un regalo de Francia para conmemorar el primer centenario de la independencia de Estados Unidos y, actualmente, sigue siendo su mejor símbolo.
Bill Gates cumple años
El 29 de octubre de 1955 nació el empresario y filántropo estadounidense Bill Gates. Una persona con una biografía muy interesante y actuaciones controvertidas. Pincha aquí si quieres saber más sobre él.
Internet comienza a funcionar
El 29 de octubre de 1969 se envía el primer mensaje a través de Internet. Éste fue tan solo un simple “LO”.
Halloween, la última noche de octubre es la noche de los muertos

Halloween nos puede parecer una fiesta muy americana y algo forzada. Pero yo agradezco ver calabazas y cosas típicas del otoño, hacer algo divertido en esta estación que antes me parecía deprimente y, sobre todo, no estar viendo ya los mantecados y dulces de Navidad que pronto aparecerán para empalagarnos hasta finales de enero.
La película Coco ha hecho popular el Día de los Muertos en México.

En Almería tiene lugar la “Noche en Negro” y hay conciertos gratis en muchas plazas, también son accesibles gratuitamente todas las atracciones culturales y todos los comercios abren hasta tarde con DJs y ofertas especiales.
No es de extrañar que haya triunfado esta costumbre tan americana pues nos la han vendido muy bien siempre a través del cine, da mucho juego comercial y resulta muy divertida para los niños e incluso algunos adultos. Así que, irremediablemente, todos los escaparates y sitios comerciales nos sumergen en esta costumbre.
Además…
Planifica el cambio de armario con el cambio horario

Irás viendo escaparates y te apetecerá comprarte de todo pero ve mirando lo que necesitas realmente y lo que sea básico y no tengas miedo de que vuele, déjatelo anotado para comprarlo en el Black Friday y Cyber Monday. De este modo, aprovecharás muy bien las mejores rebajas del año.
Recetas de otoño

Con el tiempo más fresco y al aproximarse tantas fiestas seguramente te darán ganas de pasar más tiempo en casa y en la cocina.
Si quieres probar recetas fáciles y nuevas con ideas para utilizar los frutos de otoño o preparar menús originales en las fiestas familiares aquí os dejo algunas aunque tenemos más en la sección Recetas y Gastronomía de Ole la Vida.
Receta fácil de crema de calabaza: https://olelavida.com/crema-de-calabaza-receta-bebes-halloween/
Receta fácil para el Día de Acción de Gracias: https://olelavida.com/pavo-relleno-facil-thanksgiving-gracias/
Viajes de otoño
Octubre es un buen momento para viajar porque ya no hace calor y tampoco hace mucho frio todavía. Además, en algunos sitios el otoño es la estación más espectacular para visitarlos. A continuación os dejo algunas ideas de viajes donde disfrutar de un otoño precioso.
La costa este de Estados Unidos

El otoño de Nueva Inglaterra es de los más alucinantes del mundo.
Descubrí que el otoño puede estar lleno de colorido cuando viví en la Costa Este de Estados Unidos. En Nueva Inglaterra y Nueva York el otoño enseña unos colores espectaculares que nunca había visto cuando vivía en Almería. Además del verde y el amarillo en estos sitios hay hojas de tonos rojos y cobrizos preciosos. Como curiosidad, también me enteré de que estos colores otoñales se recogen en la composición del plato de la tradicional cena del Día de Acción de Gracias o “Thanksgiving”.
A continuación os dejo mis recomendaciones para conocer estas ciudades:
Boston: https://olelavida.com/ver-boston-cambridge-5-imprescindibles/
Nueva York: https://olelavida.com/nueva-york-que-ver-y-hacer/

El verano en San Francisco cae en septiembre y octubre
En la Costa Oeste sin embargo, pasa casi como en Almería. El verano se alarga mucho, casi hasta Halloween o el Día de los Santos, por lo que en Almería denominamos a este tiempo como “veroño”. Para San Francisco, hay una frase famosa que dice “nunca viví un invierno más frío que un verano en San Francisco” y es verdad, en otoño es cuando tiene lugar el tiempo más cálido en San Francisco.
San Francisco: https://olelavida.com/san-francisco-en-2-3-dias/
Zúrich

En Zúrich también se puede disfrutar de un otoño precioso desde que el cambio climático le está afectando. Antes en Zúrich se vivían las cuatro estaciones perfectamente: En el invierno nieva, la primavera es un estallido de color y alegría, en el verano hace calor y en el otoño llovía y se caían las hojas. Pues bien, ya lleva un par de años que no llueve y los días son más cálidos y soleados. Esto es malo para su agricultura pero para el turismo yo creo que le viene bien, pues hay días espectaculares para subir a sus montañas y disfrutar de sus paisajes.
Zúrich: https://olelavida.com/que-ver-y-hacer-en-zurich/
Praga, Viena y en general cualquier lugar en donde en verano haga mucho calor y en invierno mucho frío son ideales para visitar en otoño.
Así que como verás, octubre es un mes de lo más animado y curioso. Así que de ti depende de cómo lo aproveches.
¡Ni se te ocurra deprimirte! Además, mira que bonito es el otoño de Vivaldi pinchando aquí.
Un abrazo,
Deja un comentario