• Portada
  • Acerca de
  • Secciones del blog
  • Recursos
  • Contacto

Ole la vida

Ideas para aprovechar la vida en el nuevo milenio

  • VIAJES, FOTOS Y LUGARES
  • RECETAS Y GASTRONOMÍA
  • SALUD Y MODA
  • TRABAJO Y OCIO
  • ETAPAS DE LA VIDA
  • RECOMENDACIONES

Roscón de Reyes, receta fácil para recibir a los Reyes Magos en España

3 enero, 2020 By Carmen Cardila Leave a Comment

Árbol de Navidad en mercadillo, regalos, Roscón de Reyes
El Roscón de Reyes pone fin a la Navidad

El Roscón de Reyes es una receta fácil de un dulce que acompaña a una tradición muy española. Suele tomarse entre la noche del 5 de enero y la mañana del 6 para recibir a los Reyes Magos.

Contenidos

  • ¿Quiénes son los Reyes Magos?
  • La tradición del Roscón de Reyes para recibir a los Reyes Magos
  • Ingredientes para el Roscón de Reyes
    • Masa madre
    • Masa
    • Para decorar 
  • Accesorios útiles
  • Preparación del Roscón de Reyes
    • Masa madre
    • Masa del Roscón de Reyes
    • Le damos forma al Roscón
    • Cosas a tener en cuenta para la decoración y posterior presentación del Roscón
  • Otras recetas navideñas
  • Cabalgata de los Reyes Magos en España
  • Y a la vuelta de la cabalgata a comer un nuevo Roscón
    • Relacionado

¿Quiénes son los Reyes Magos?

Los Reyes Magos son una tradición cristiana española que cuenta que unos sacerdotes eruditos del Antiguo Oriente trajeron a Jesús de Nazaret unos regalos para celebrar su nacimiento. Estos regalos, de gran simbología, eran oro, incienso y mirra. Estos sacerdotes estudiaban las estrellas buscando a Dios y fue precisamente una de estas estrellas la que los guió ante Jesús.

Roscón de Reyes para recibir al Rey Melchor
Rey Melchor hecho en crochet. Para ver más información y fotos sigue en Instagram a Olelavida.

Hay mucha más historía detrás de esta tradición y su origen, pero lo que podemos decir es que actualmente en España decimos que son tres esos Reyes Magos. Sus nombres son Melchor, Gaspar y Baltasar. Ellos son los encargados, junto a sus pajes y ayudantes, de repartir en los domicilios de todos los niños españoles los regalos de Navidad si estos niños han sido buenos a lo largo del año. De no ser así, les dejarán carbón. Esta tradición de dejar los regalos a los niños en otros países la hacen otros Santos o personajes. En Bélgica, donde yo disfruté de la Beca Erasmus, es San Nicolás. Éste se representa como un Santo parecido a Papá Noel pero vestido de verde. Él reparte los regalos el 6 de diciembre dejando chocolates y naranjas traídas de valencia, ya que viene de España. Me resultó muy curiosa esta tradición cuando la conocí.

La tradición del Roscón de Reyes para recibir a los Reyes Magos

Tras el empacho de polvorones, mantecados, turrones, mazapanes y últimamente también panettones, el dulce que pone fin a las fiestas navideñas en España es el Roscón de Reyes. Pocas casas españolas habrá en la que el 6 de enero por la mañana no se desayune un pedazo de este bizcocho brioche hecho con agua de azahar, entre otros ingredientes más típicos.

El origen de este bizcocho parece ser romano. La tradición ha ido evolucionando y, actualmente, en su interior siempre debe ir una figurita. La persona que la encuentre será el rey del día y se pondrá la corona de papel que suele ir en su interior. También debe ir un haba. El que la encuentre pagará el roscón. O al menos, eso dice la tradición.

Roscón de Reyes terminado
Roscón de Reyes terminado

A continuación, os enseñamos a hacer esta receta tradicional española. Es una receta fácil pero hay que hacerla con paciencia.

Ingredientes para el Roscón de Reyes

Masa madre

  • 70 gramos de leche
  • 10 gramos de levadura prensada fresca
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 130 gramos de harina de fuerza (la que se usa para hacer pan)

Masa

Roscón de Reyes listo para entrar al horno
Roscón de Reyes listo para entrar al horno
  • 120 gramos de azúcar
  • la piel de un limón, solo la parte amarilla
  • la piel de una naranja, de igual modo, solo la parte naranja
  • 60 gramos de leche
  • 70 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 huevos
  • 20 gramos de levadura prensada fresca
  • 30 gramos de agua de azahar
  • 450 gramos de harina de fuerza
  • 1 pellizco de sal

Para decorar 

  • 1 huevo batido para pincelar la superficie del roscón
  • Fruta escarchada y/o
  • Almendras laminadas

Accesorios útiles

Pincel de cocina, para dorar el solomillo con costra de hojaldre y pintar el roscón de reyes
Pincel de cocina
  • Un bol grande
  • Una bandeja de horno
  • Papel de hornear
  • Dos paños de cocina
  • Un pincel de cocina

Preparación del Roscón de Reyes

Masa madre

  1. Preparamos la masa madre poniendo todos los ingredientes en el vaso del Thermomix en el orden que se hemos indicado. Mezclamos 15 segundos a velocidad 4. Retiramos la masa del vaso y la amasamos hasta formar una bola en la encimera. La ponemos en el bol y la cubrimos con agua templada dejándola hasta doblar su volumen. La masa flotará un poco. Esto sucederá en unos 30 minutos. No desesperes y espera hasta que doble su volumen. Este paso es muy importante para que posteriormente quede jugoso.

Masa del Roscón de Reyes

Roscón de Reyes en el horno
Roscón de Reyes en el horno
  1. Posteriormente, colocamos en el vaso del robot Thermomix el azúcar junto con la piel del limón y la piel de la naranja. Trituramos 30 segundos a velocidad 10. Con la ayuda de la espátula despegamos el azúcar de las paredes hacia el fondo del vaso.
  2. Luego, añadimos la leche, los huevos, la levadura, el agua de azahar, la harina de fuerza, la sal y la bola de masa madre. Mezclamos 30 segundos a velocidad 6. Inmediatamente después, amasamos otros 5 minutos con el vaso cerrado a velocidad espiga.
  3. Después, añadimos la mantequilla por el bocal y volvemos a amasar otros 5 minutos con el vaso cerrado a velocidad espiga. Posteriormente, sin desmontar el vaso y sin quitar el cubilete, tapamos el robot con dos paños y dejamos reposar la masa hasta que salga por el bocal. Dependiendo de la temperatura ambiente variará el tiempo pero seguramente como mínimo tardará una hora. Así que otra vez, paciencia.
  4. Cuando veamos la masa por el bocal, cogemos la espátula para bajar la masa hacia el fondo del vaso. Volvemos a amasar 1 minuto con el vaso cerrado a velocidad espiga. Entonces sacamos del vaso la masa, que estará blanda, sobre una superficie previamente enharinada y amasamos haciendo una bola hasta conseguir que la masa quede bien lisa. Este paso es muy importante para que posteriormente no se nos raje el roscón.

Le damos forma al Roscón

  1. Por fin tenemos la masa lista para darle forma al roscón. Así que con los dedos enharinados abrimos la bola por el centro y vamos abriendo la masa hasta que el agujero central sea bastante grande, de unos 35 centímetros. Colocamos el roscón en la bandeja de horno en la que previamente hemos colocado el papel de hornear.
  2. Pintamos con el huevo previamente batido y lo decoramos a nuestro gusto con las frutas escarchadas o las almendras laminadas. Después dejamos reposar hasta que doble el volumen otra vez. Aprovechamos este momento para ir precalentando el horno a 200 grados.
  3. Finalmente, horneamos unos 5 minutos a 200º y después bajamos la temperatura a 180º y horneamos entre 15-20 minutos más. El tiempo dependerá de la potencia del horno, claro está.

    Roscón de Reyes al salir del horno
    Roscón de Reyes al salir del horno

Cosas a tener en cuenta para la decoración y posterior presentación del Roscón

  • Tenemos que dejar enfriar totalmente el Roscón de Reyes antes de cortarlo y servirlo.
  • Si queremos cumplir con la tradición de rellenar el roscón con el haba y las figuritas tenemos que introducir estas en el paso previo a pintar el roscón con el huevo. Las podemos introducir por la parte inferior de la masa para que no quede fea la superficie ni se noten las marcas. Las figuritas deben ser aptas para hornear y el haba debe ir envuelta muy bien en un material apto para ser horneado.
  • Actualmente, están muy de moda los Roscones de Reyes rellenos con todo tipo de cremas. En el mercado encontramos rellenos de crema pastelera, cabello de ángel, nata, chocolate, trufa, etc. Si nosotros queremos rellenarlo, tendremos que esperar a que el Roscón de Reyes esté bien frío. Entonces éste se parte por la mitad, se rellena y se vuelve a poner la parte de arriba con mucho cuidado.

Otras recetas navideñas

Con el Roscón de Reyes ponemos fin por el momento a las recetas navideñas y para fiestas. En enero llega la denominada cuesta de enero y con ella publicaré recetas más ligeras para perder el peso cogido en estas fiestas.

No obstante, antes de terminar, os recordamos otras recetas publicadas en Ole la vida para fiestas y ocasiones especiales:

Caja de roscos de anís y vino
Caja de roscos de anís y vino

Pavo relleno: https://olelavida.com/tag/pavo-relleno-para-navidad/

Empanada moruna: https://olelavida.com/empanada-moruna/  

Ajo blanco en crema: https://olelavida.com/ajoblanco-en-crema-receta/

Sangría: https://olelavida.com/sangria/

Roscos de vino y anís: https://olelavida.com/roscos-de-vino-y-anis/

Tarta de queso: https://olelavida.com/la-mejor-tarta-de-queso/

Solomillo en costra de hojaldre: https://olelavida.com/solomillo-en-costra-de-hojaldre/

¡Que os aproveche!

Cabalgata de los Reyes Magos en España

Para finalizar, os dejo un vídeo de una típica cabalgata de Reyes Magos en España. Podéis verla pinchando aquí. Esta es de Madrid del año 2012.

Desde que la primera cabalgata se celebrara en 1866 en Alcoy, estos desfiles se suelen celebrar en todas las ciudades y pueblos españoles la tarde del 5 de enero de cada año. Sus majestades de oriente Melchor, Gaspar y Baltasar saludan a los niños españoles desde sus carrozas. A partir de ese momento les irán repartiendo sus regalos con la colaboración de sus ayudantes. Se trata de una noche mágica en España, sin lugar a dudas.

 

Y a la vuelta de la cabalgata a comer un nuevo Roscón

Cuando vuelva de ver la cabalgata de Reyes este año nos comeremos el Roscón de Reyes que ya tenemos encargado en la pastelería Ñam Ñam de nuestro pueblo. Este año vamos a innovar probando un Roscón relleno de crema catalana y nata. ¡No puedo esperar para probarlo! Subiré fotos a Instagram y Facebook. Así que no dejes de seguir a Olelavida en las redes si quieres ver momentos más personales.

¡Os deseo que os traigan muchas cosas los Reyes porque ya doy por hecho que habéis sido buenos!

¡Besos!

Relacionado

Related posts:

  1. Galletas navideñas, receta fácil de galletas con formas de masa sablé
  2. Receta fácil de pavo, ideal para Thanksgiving, Día de Acción de Gracias o Navidad
  3. Galletas sanas para bebés, receta fácil
  4. El gazpacho de Almería, una receta fácil, ligera y fresca para el verano

Filed Under: ETAPAS DE LA VIDA, RECETAS Y GASTRONOMÍA, Sin categoría Tagged With: agua de azahar, baltasar, cabalgata, cabalgata de Reyes Magos en España, carbón, corona, desfile, diy, dulce navideño, empanada, España, figurita, gaspar, haba, hojaldre, incienso y mirra, masa madre, melchor, oro, panettones, parade, pavo, postre navideño, recetas navideñas, Rey, Reyes Magos, roscos de anís, roscos de vino, san nicolás, solomillo, sus majestades de oriente, tradicion cristiana, tradicion española, tradiciones, tradiciones curiosas, tradiciones curiosas españolas

Comentarios

  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • RAQUEL en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Carmen Cardila en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
  • Paula en Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas

¡Regístrate en Ole la vida!

¡No te pierdas ni una idea!

¿Te gustaría tener un día con más de 24 horas? ¿Tener nuevas experiencias o viajar más? ¿Aprender otro idioma o vivir en otro país? ¿Encontrar trabajo o estudiar un Máster? ¿Comer de todo sin engordar? ¿Hacer más deporte? En Ole la vida intento compartir mis experiencias con personas que, con sentido común, intentan superarse día a día a la vez que disfrutar más de la vida. En Ole la vida encontrarás ideas para mejorar en todas las facetas de tu vida. Además si te suscribes a la lista de email recibirás más contenidos exclusivos. Apúntate a un estilo de vida mejor. Súmate a ¡Ole la vida!

No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu vida YA. 100% libre de spam.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas ni una idea!

¿Te gustaría tener un día con más de 24 horas? ¿Tener nuevas experiencias o viajar más? ¿Aprender otro idioma o vivir en otro país? ¿Encontrar trabajo o estudiar un Máster? ¿Comer de todo sin engordar? ¿Hacer más deporte? En Ole la vida intento compartir mis experiencias con personas que, con sentido común, intentan superarse día a día a la vez que disfrutar más de la vida. En Ole la vida encontrarás ideas para mejorar en todas las facetas de tu vida. Además si te suscribes a la lista de email recibirás más contenidos exclusivos. Apúntate a un estilo de vida mejor. Súmate a ¡Ole la vida!

No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu vida YA. 100% libre de spam.

¡Hola!

¡Qué alegría tenerte por aquí! Soy Carmen Cardila, una española que lleva unos años viviendo por el mundo y que ahora se encuentra entre Zurich y Almería. El 10 de enero de 2017 ha comenzado una nueva etapa de mi vida que promete ser todavía más interesante que la anterior pues he sido madre de una niña preciosa. Sin embargo, estoy muy orgullosa de haber conseguido realizar mis sueños anteriores: vivir en varios países, estudiar un Máster internacional, trabajar en varias industrias, etc. Muchos amigos me preguntan por mis experiencias y creo que éstas pueden interesar a muchas personas más, por eso he creado esta página web.

"Ole la vida" es un blog sobre mi estilo de vida. En él encontrarás ideas prácticas que poder aplicar en diferentes áreas de tu vida disfrutando al máximo las oportunidades que nos brinda el nuevo milenio.

¡Espero que te guste, lo compartas con tus amigos, te suscribas para seguirme y disfrutes aún más de la vida!

Un abrazo,
Carmen

Lo más visto

Arroz blanco hervido, receta ideal para cuando estamos malos de la barriga
Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
Migas de harina de sémola en Thermomix, las migas de Almería que comemos cuando llueve... y nos apetece
Marzo, cosas que pasan en este mes
Galletas sanas para bebés, receta fácil
Ruta por la Selva Negra en 3 días, viajando con niños y haciendo de todo
La vida en Zurich con niños
Gastronomía de la Selva Negra, la ruta gastronómica que hicimos en nuestro viaje
Mis 10 sitios favoritos para comer y salir en Boston
Febrero, cosas que pasan en este mes

Lo más popular

Arroz blanco hervido, receta ideal para cuando estamos malos de la barriga
Uniqlo: 5 ventajas del mejor plumón, también en rebajas
Migas de harina de sémola en Thermomix, las migas de Almería que comemos cuando llueve... y nos apetece
Marzo, cosas que pasan en este mes
Galletas sanas para bebés, receta fácil
Ruta por la Selva Negra en 3 días, viajando con niños y haciendo de todo

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

Calendario de artículos

enero 2023
L M X J V S D
« Dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Etiquetas

"must have" Ajoblanco Amazon America Andalucía Black Friday blue monday Boston básico Cambridge Cocina fácil Comida para fiestas Cyber Monday dia de acción de gracias Dulces Embarazo Entrantes Escapada de fin de semana España Estados Unidos Europa Feria de Málaga Gastronomía gazpacho Ideas para regalos Ideas para regalos el día de la madre MIT Málaga Navidad Nueva Inglaterra Nueva York otoño Postres Receta fácil Recetas de postres Recetas fáciles Recetas para niños Recetas rápidas Recetas veganas Recetas vegetarianas Receta vegana Suiza Thermomix Viajes Zurich

Copyright © 2023 · Ole la vida

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado